Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Más deportes

¿Quién es el estadounidense Sean Brady, el rival de Michael Morales en Nueva York por el UFC 322?

Sean Brady tiene 32 años, debutó en UFC en 2019 y desde entonces se ha convertido en un rival muy respetado, gracias a una combinación de 'grappling' técnico, paciencia estratégica y una mentalidad que arrasa en el octágono. Su próxima pelea es ante Michael Morales, en el Madison Square Garden. 

Sean Brady levanta sus brazos durante una rueda de prensa en el Madison Square Garden, en Nueva York, el 13 de noviembre de 2025.

Sean Brady levanta sus brazos durante una rueda de prensa en el Madison Square Garden, en Nueva York, el 13 de noviembre de 2025.

- Foto

UFC

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 nov 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Sean Thomas Brady nació el 23 de noviembre de 1992 en Filadelfia, Pensilvania. Su cercanía al mundo de las Artes Marciales Mixtas (MMA) pasó por el entrenamiento en Renzo Gracie Philly, con quien pulió su estilo basado en Jiu-Jitsu de alto nivel.

Su debut profesional en MMA se dio en 2014, en donde se asentó de a poco y, gracias a sus contundentes victorias en circuitos regionales, llamó la atención de UFC. 

En la Cage Fury Fighting Championship (CFFC), acumuló un registro invicto en sus primeras peleas e incluso se proclamó campeón welter en esa promoción.   

Mientras que su llegada a la UFC fue el 18 de octubre de 2019, cuando se enfrentó a Court McGee en el evento UFC on ESPN: Reyes vs. Weidman. Allí consiguió su primera victoria en la empresa por decisión unánime de los jueces.

Desde entonces, su crecimiento ha sido sostenido y ha escalado gradualmente entre los pesos wélter con actuaciones destacadas.

Entre sus victorias más importantes están: frente a Jake Matthews, marzo 2021 (sumisión), ante Kelvin Gastelum, diciembre 2023, tras someterlo con una llave en el tercer asalto y contra Leon Edwards, en marzo 2025, también por sumisión en el cuarto 'round'. 

Esas actuaciones, pero sobre todo la última, frente a Edwards (excampeón de la categoría), lo catapultaron hacia el segundo puesto del ranking y lo convierten en uno de los favoritos al título. 

El récord de Brady en su carrera es de 18 victorias y apenas una derrota -frente a Belal Muhammad, el 22 de octubre de 2022-. Además, de esos triunfos, tres fueron por TKO, seis por sumisión y nueve por decisión de los jueces. 

His submission game is SERIOUS 👏

Sean Brady looks to take his win streak to four Saturday night at Vechain UFC 322!

[ 10pmET on @ESPN PPV ] pic.twitter.com/VC2gDD6isK

— UFC (@ufc) November 13, 2025

Lo cierto es que el estadounidense se destaca por su pelea de suelo: tiene un enfoque metódico para llevar las peleas al nivel de 'grappling', capitalizando su experiencia en Jiu-Jitsu para someter o su vez neutralizar a sus rivales.

Más allá de las estadísticas, lo que define a Brady es su ambición. En una reciente entrevista, el luchador aseguró que para él pelear no es solo una opción, sino una obligación: aceptó medirse contra Michael Morales en el UFC 322 porque, afirmó, "si no lo hago ahora, voy a esperar hasta el próximo año".

También anticipó que, en caso de una nueva victoria contra el ecuatoriano, sería el principal aspirante al cinturón, lo que refleja su confianza y su objetivo de ser el mejor de la categoría. 

thumb
Sean Brady durante una sesión de fotos en Nueva York, antes del UFC 322, el 13 de noviembre de 2025.UFC

En ese contexto, Dana White, presidente de la UFC, reveló en la previa del combate entre Brady y Morales que el ganador disputará el título en su próxima aparición, con lo cual ambos saben lo que se juegan en Nueva York.

Por eso, la pelea ante Michael no es una más para el estadounidense. Es una enorme oportunidad de consolidarse como uno de los contendientes más peligrosos para el título.

Sean Brady y Michael Morales se miden este sábado 15 de noviembre, en el Madison Square Garden de Nueva York, como parte de la cartelera de UFC 322, en donde Jack Della Maddalena e Islam Makhachev buscarán el título.

  • #Michael Morales
  • #UFC
  • #Estados Unidos
  • #Nueva York
  • #Artes Marciales Mixtas
  • #Madison Square Garden

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025