PRIMICIAS Trail Race 10K: Esto es todo lo que debe saber sobre la carrera
La carrera PRIMICIAS Trail Race 10K tendrá lugar el sábado 25 de octubre de 2025. Revise todo lo que tiene que saber antes, durante y después de la competencia.

Una participante, durante la segunda edición de la PRIMICIAS Trail Race, en 2024.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La carrera PRIMICIAS Trail Race 10K festejará su tercera edición en 2025. La competencia ha ganado popularidad en Quito por su ruta única y su mensaje de cuidado al medio ambiente.
¿Está interesado en participar de este evento? Esto es todo lo que debe saber:
Inscripciones y categorías
Las inscripciones para la carrera cuestan USD 30 + IVA y están disponibles en el siguiente enlace: https://racevents.com.ec/inscripciones.
La competencia contará con las siguientes categorías:
- De 15 a 19 años
- De 20 a 29 años
- De 30 a 39 años
- De 40 a 49 años
- De 50 a 59 años
- De 60 años en adelante
- General
Entrega de kits
La entrega de kits se realizará el viernes 24 de octubre de 09:00 a 20:00 y el sábado 25 de octubre de 08:00 a 12:00 en la Farmacia Medicity de la Vía Interoceánica. El atleta deberá presentar la cédula de identidad.
Para reclamar el kit de otra persona, se debe presentar una copia de la cédula del titular inscrito junto con su carta de autorización.
El kit consta de la camiseta oficial, el número de competidor, el chip de cronometraje, la pulsera de seguro personal contra accidentes y regalos de los auspiciantes.
Fecha, hora y ruta de la carrera
La PRIMICIAS Trail Race 10K se llevará a cabo el sábado 25 de octubre de 2025.
El lugar de partida será en El Chaquiñan, en la Gral. Eloy Alfaro y Calle Las Minas, en el Sector 4 Esquinas, en Tumbaco. La hora de convocatoria será a las 16:00, el calentamiento comenzará a las 16:30 y la partida será a las 17:00.
Por otra parte, el lugar de llegada será en el estadio Hermanos Brauer, en la comunidad de Mangahuantag, en Puembo. La premiación iniciará a las 19:00.

Parqueadero y cómo llegar
A lo largo de la calle Las Minas habrá guardias para el cuidado de los vehículos. La organización no apoya ni promueve el parqueo informal en vías públicas ni en zonas verdes no autorizadas.
En transporte público se puede acceder a través de la línea de buses Tumbaco – Collaquí, esta ruta sale de la estación de Río Coca hacia Tumbaco, la parada más cercana a la partida es la de 'Las 4 Esquinas de Collaquí'.
Número de competidor y chip
Es obligatorio el uso del dorsal en toda la carrera. El número de competencia incluye el chip de cronometraje. Se debe colocar completamente extendido en la parte delantera de la camiseta, para su correcta lectura, identificación y seguimiento.
No está permitido ubicar el número en la pierna, la espalda u otro lugar. Si no se cumple con esta indicación, los resultados no podrán ser visualizados.
Se utlizará el sistema de cronometraje de AURASUR (Chronotrack) con el objetivo de contar con tiempos de carrera exactos. Los chips estarán ubicados detrás de los dorsales de cada participante. Es importante que este chip no sea manipulado, perforado o doblado, ya que podría dañar las lecturas en la carrera.
Los chips son responsabilidad de cada corredor y su pérdida o destrucción conlleva que no tengan su registro y tiempo de carrera.
Premiación
Al finalizar la carrera, todos los competidores recibirán un bolso conmemorativo con la medalla, fruta y productos de los auspiciantes.
Los cinco primeros lugares de la categoría general, tanto en damas como en varones, recibirán un trofeo y un premio económico.
Manejo de desechos
Es muy importante que todos los participantes manejen su basura de manera adecuada. Para esto, en la zona de concentración, se facilitarán basureros para plástico, papel, y residuos comunes, los cuales serán trasladados para reciclar después de la carrera.
En la ruta y durante la carrera, la comida debe estar en una bolsa ziplock marcada con el número de competencia. La comida dentro de la bolsa debe estar sin envolturas. Los corredores deben llevar sus geles o alimento líquido en recipientes reutilizables.
Hidratación
Habrá cinco puntos de abastecimiento de hidratación para los corredores en la zona de concentración de la carrera, en los kilómetros 3, 5 y 9, y en la partida y llegada.
Es importante que los atletas lleven su propio sistema para abastecerse de agua. También se recomienda que los atletas lleguen a la carrera adecuadamente hidratados y que durante la carrera lleven suficiente líquido para completar la ruta sin necesidad de recarga.
No existirán vasos desechables en las zonas de abastecimiento de hidratación.
Compartir: