Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 26 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Estados Unidos, México y Canadá se preparan para el Mundial 2026 en medio de tensiones políticas

Dentro de poco más de un año tendrá comienzo el mayor y más complejo Mundial de fútbol de la historia. Estados Unidos, México y Canadá serán los anfitriones del gran espectáculo futbolístico en un contexto de tensión política provocada por Donald Trump.

FIFA president Gianni Infantino gives US President Donald Trump a soccer ball to autograph during a signing ceremony after a state dinner with Qatar's Emir Sheikh Tamim bin Hamad al-Thani at the Lusail Palace in Doha on May 14, 2025. (Photo by Brendan SMIALOWSKI / AFP) / ALTERNATE CROP

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, le da un balón de fútbol a Donald Trump durante una cena en Qatar, el 14 de mayo de 2025.

- Foto

AFP

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

05 jun 2025 - 12:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cuarenta y ocho selecciones y millones de aficionados llegarán a Norteamérica con motivo de la primera Copa del Mundo de la historia compartida por tres países, que arrancará el 11 de junio de 2026.

Imagen adaptable

En teoría, la edición 23 de la Copa del Mundo tiene todo para ser un éxito: sedes espectaculares, desde el emblemático Estadio Azteca de México hasta el reluciente SoFi Stadium de Los Ángeles, con un presupuesto de USD 5.000 millones, acogerán 104 partidos en casi seis semanas.

Estados Unidos recibirá la mayor parte de los encuentros (78), mientras que Canadá y México albergarán 13 cada uno.

Todos los partidos a partir de cuartos de final se disputarán en el gigante norteamericano, y el torneo culminará con la final en el MetLife Stadium de East Rutherford (Nueva Jersey), con capacidad para 82.500 espectadores, el 19 de julio de 2026.

"Como 104 Super Bowls"

Las autoridades estadounidenses creen que el regreso del Mundial a su territorio -32 años después de que Estados Unidos organizara el de 1994- podría representar un momento decisivo para el fútbol en el país.

"El Mundial va a llamar la atención sobre este deporte de una manera que nadie había soñado", declaró Don Garber, comisionado de la Major League Soccer (MLS), la liga de fútbol de Estados Unidos.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha promocionado el torneo como el equivalente a "104 Super Bowls", comparando los seis mil millones de espectadores que se calcula tendrá el Mundial con los aproximadamente 120 millones que sintonizan el clímax de la temporada del football americano.

🚨🗣️ FIFA president Gianni Infantino on how co-hosting next year's World Cup will impact the United States:

"The Super Bowl, which is fantastic, has what? 120-130 million viewers; the World Cup has six billion viewers? A World Cup is 104 Super Bowls.”

pic.twitter.com/6UchSqJZ7O

— Pubity Sport (@pubitysport) April 2, 2025

El Mundial de 1994 en Estados Unidos sigue siendo el más concurrido de la historia, con una media de 68.600 espectadores por juego.

Sin embargo, aunque los organizadores esperan con impaciencia un éxito comercial, ya que una estimación de la FIFA sugiere que podría generar la friolera de USD 11.000 millones en ingresos, sigue habiendo dudas sobre otros aspectos del torneo.

Los 48 equipos -frente a los 32 que los disputaban desde Francia-1998 a Qatar-2022- se repartirán en 12 grupos de cuatro. Los dos primeros de cada zona y los ocho mejores terceros pasarán a los dieciseisavos de final, dando inicio a las rondas eliminatorias.

Es probable que esta ampliación reduzca la sensación de peligro en la fase de grupos, un problema observado en otros grandes campeonatos que han aumentado de tamaño en los últimos años.

Problema con las visas 

También está la cuestión de cómo pueden afectar al torneo las políticas polarizantes de Donald Trump. Desde que asumió el cargo en enero pasado, Trump ha iniciado una guerra comercial mundial y amenazado en repetidas ocasiones con unirse  a Canadá, país coanfitrión del torneo.

Además, ha puesto en marcha una campaña de control de la inmigración en las fronteras estadounidenses y este mismo jueves anunció restricciones en la entrada al país de ciudadanos de 19 países, entre ellos Cuba y Venezuela.

Trump, que preside un grupo de tareas de la Casa Blanca que supervisa los preparativos del Mundial, afirma que los hinchas extranjeros que viajen al torneo no tienen nada que temer.

"Cada parte del gobierno de Estados Unidos trabajará para garantizar que estos eventos sean seguros y exitosos, y que quienes viajen a Estados Unidos para ver la competición tengan una experiencia perfecta", dijo el mes pasado.

'Precios dinámicos' de las entradas

Infantino, presidente de la FIFA, por su parte, insistió en que Estados Unidos estaba listo para "dar la bienvenida al mundo", pese a que con la medida anunciada este jueves, los ciudadanos de una decena de países (Afganistán, Birmania, Chad, Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen) tienen prohibida la entrada al gigante norteamericano, que también impone restricciones parciales a otros siete países (Cuba, Venezuela, Burundi, Laos, Sierra Leona, Togo y Turkmenistán).

Las medidas no afectarán a los futbolistas, según la Casa Blanca, entre ellos los de Irán, que ya tienen asegurado el boleto al torneo.

El secretario de Estado, Marco Rubio, dijo en mayo que parte del personal de las embajadas estadounidenses podría tener que trabajar a doble turno para agilizar la tramitación de visados.

Los aficionados que viajen a Norteamérica, además, podrían tener que desembolsar una pequeña fortuna debido a la decisión de la FIFA de utilizar valores dinámicos para determinar el precio de las entradas.

Ese sistema, en el que los precios en los sitios web de venta de entradas fluctúan en función de la demanda, puede obligar a los aficionados a desembolsar miles de dólares para conseguir entradas para los partidos de mayor nivel.

"Los precios dinámicos (...) explotan la lealtad de los aficionados", declaró a The Times Ronan Evain, director ejecutivo del grupo de aficionados Football Supporters Europe. "Sería un fiasco que la FIFA lo utilizara en el Mundial".

  • #Mundial FIFA
  • #Gianni Infantino
  • #Donald Trump

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Fútbol

    Oficial: El Inter Miami confirma el fichaje de Rodrigo de Paul

  • Emelec

    ¿Nassib Neme volverá a ser dirigente de Emelec? Esto reveló el exdirectivo multicampeón

  • Fútbol

    Sociedades anónimas en el fútbol: ¿Por qué les convendría, o no, a los clubes ecuatorianos?

  • El Nacional

    Partidazo en Latacunga: El Nacional y Libertad igualan por la Fecha 22 de la LigaPro

  • Dónde ver

    Macará vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 22 de la LigaPro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024