Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Mundial 2026

Jalisco espera 3 millones de visitantes por el Mundial de la FIFA 2026 y refuerza su oferta turística

Con 90.000 habitaciones y 12 hoteles nuevos, el estado de Jalisco (México) se prepara para recibir a unos 3 millones de visitantes extranjeros que llegarán a su capital, Guadalajara, para asistir a los partidos del Mundial 2026, le dijo a EFE la secretaria de turismo del estado, Michelle Fridman.

Personas pasan junto al reloj de cuenta regresiva para la Copa Mundial de la FIFA 2026 en Guadalajara, Jalisco, México, el 10 de septiembre de 2025.

Personas pasan junto al reloj de cuenta regresiva para la Copa Mundial de la FIFA 2026 en Guadalajara, Jalisco, México, el 10 de septiembre de 2025.

- Foto

AFP

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

09 nov 2025 - 13:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

“Esperamos contar con más de 90.000 habitaciones (en Guadalajara) para cuando ocurra el Mundial. Estamos ciertos de que eso más la oferta de habitaciones de plataformas, nos va a permitir alojar a los turistas”, aseguró.

Guadalajara es una de las 16 ciudades de México, Estados Unidos y Canadá que albergarán los 140 partidos de la Copa del Mundo, que empezará el 11 de junio. La ciudad tendrá cuatro partidos de la fase regular, entre ellos, uno de la selección de México.

Friedman afirmó que cada año, el estado recibe a 34 millones de turistas de todo el mundo y esperan la llegada de al menos 10% más de visitantes en los meses previos y durante el torneo, aunque no quiso aventurar a proyectar la derrama económica que esto dejará en la entidad.

thumb
Personas caminan por el centro de Guadalajara, México, al lado de un reloj con la cuenta regresiva para el inicio del Mundial, el 10 de octubre de 2025.AFP

“Esperamos lo que los grandes eventos generan. Es muchísima derrama económica (gasto) y visitantes (...) esperamos a los aficionados, pero esperamos también a todas las delegaciones”, señaló.

Guadalajara no es ajena a recibir eventos internacionales, pues ha sido escenario de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, en 2011 y de la Copa del Mundo Sub 17 en ese mismo año.

Además, esta es la tercera ocasión que la ciudad será sede mundialista, tras los Mundiales de 1970 y 1986.

 Conectividad y comodidad   

Friedman destacó que se trabaja en mejorar la conectividad aérea tanto en el aeropuerto de Guadalajara como en el de Puerto Vallarta, dos de las cinco terminales aéreas con mejor conectividad internacional de México.

“Tenemos una gran conectividad, más de 90 rutas entre los dos aeropuertos y que se han ido sumando, hemos anunciado 27 nuevos vuelos (a diversos destinos). Por ejemplo, con Canadá, en lo que va del año, hemos crecido 8% en la llegada de canadienses”, señaló.

Además de la infraestructura, el Gobierno estatal trabaja en fortalecer la hospitalidad con programas de capacitación para todo el sector turístico, que han logrado un crecimiento del 35% el de certificaciones en atención de calidad en el último año, detalló Fridman.

“Queremos que sea un Mundial seguro, cómodo, disfrutable para todos”, enfatizó.

 Descentralizar actividades   

Ciudad de México y Monterrey serán las otras sedes, pero Friedman aseguró que Guadalajara tiene una oferta turística y cultural que ninguna otra puede ofrecer relacionada con los tres símbolos mexicanos por excelencia: el mariachi, el tequila y la charrería.

“Acabamos de lanzar dos rutas tequileras, estamos trabajando en dos rutas de enoturismo, la ruta de la raicilla, la ruta del peregrino, tenemos el tren de Tequila, un sinfín de actividades en Guadalajara, en nuestros pueblos mágicos, en Puerto Vallarta para que la gente aproveche los días antes y después de los partidos”, adelantó.

Durante dos semanas, el Estadio Guadalajara tendrá los partidos oficiales, pero el espíritu mundialista se vivirá en todo el estado con una Fan Fest en el centro histórico de la capital, transmisiones en pantallas gigantes en los 12 pueblos mágicos, en Puerto Vallarta y en distintos destinos turísticos.

thumb
Vista panorámica del estadio de Guadalajara (México), una de las sedes del Mundial 2026, el 22 de julio de 2025.EFE
  • #Guadalajara
  • #Mundial 2026
  • #FIFA
  • #turismo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025