Así es el Kennedy Center de Washington, sede del sorteo del Mundial de la FIFA 2026
El Kennedy Center de Washington albergará, el próximo viernes 5 de diciembre, el sorteo de los grupos del Mundial de la FIFA 2026. Personalidades del fútbol, así como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asistirán al evento.
%pie%
Autor:
Actualizada:
Compartir:
A orillas del río Potomac, en el corazón de Washington D.C., se levanta uno de los templos culturales más importantes de Estados Unidos: el John F. Kennedy Center for the Performing Arts.
Todo comenzó en 1958, cuando el Congreso aprobó la creación de un Centro Cultural Nacional.
Pero tras el asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963, el proyecto tomó un nuevo sentido: se convirtió en un memorial viviente a su legado.
Kennedy había sido un defensor apasionado de las artes, convencido de que la cultura era una forma de unir a las naciones. Diseñado por el arquitecto Edward Durell Stone, el edificio abrió sus puertas en 1971 con un presupuesto de USD 23 millones.
Su arquitectura blanca, salones imponentes y su ubicación frente al Potomac reflejan la idea de una Casa de las Artes abierta al mundo. El Kennedy Center es más que un espacio artístico: es un símbolo de cooperación y de identidad cultural.
Actualmente recibe obras de teatro, conciertos, exposiciones de arte entre otros eventos. Y el viernes 5 de diciembre será la casa del sorteo de la Copa del Mundo 2026, al que asistirán las personalidades más importantes del fútbol, así como el presidente Donald Trump.
Compartir: