Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Mundial 2026

La euforia desborda a Panamá por su clasificación al Mundial 2026, la segunda en su historia

La clasificación al Mundial 2026 es un triunfo para el técnico Thomas Christiansen, quien con su filosofía de "fútbol de toque" llevó a Panamá a terminar la eliminatoria de manera invicta.

Jugadores de Panamá celebran este martes, 18 de noviembre de 2025, su clasificación al Mundial 2026, tras vencer a El Salvador.

Jugadores de Panamá celebran este martes, 18 de noviembre de 2025, su clasificación al Mundial 2026, tras vencer a El Salvador.

- Foto

EFE

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

19 nov 2025 - 00:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

DESDE CIUDAD DE PANAMÁ. 

La noche del martes 18 de noviembre de 2025 quedará grabada en la historia del fútbol panameño. Cerca de la medianoche del martes, los gritos, cantos y pitos no paran. ¿Por qué? Debido a que la "Marea Roja" logró una épica y sufrida clasificación al Mundial de 2026, la segunda en su historia tras Rusia 2018. 

El combinado dirigido por el hispano-danés Thomas Christiansen goleó 3-0 a El Salvador en un partido de infarto en ell estadio Rommel Fernández Gutiérrez. La combinación de su victoria con el resultado en Guatemala desató una euforia colectiva que se extendió por todo el país.

Es así como un martes se transformó en un festivo en este país centroamericano. La icónica Calle 50, una de las vías más importantes de la ciudad de Panamá, oficialmente llamada avenida Nicanor de Obarrio, se llenó de una marea de carros y personas que se trasladaron de diferentes puntos de la ciudad para cumplir un objetivo en común: celebrar. Tal es el entusiasmo de los panameños, que los festejos de 2018 el presidente declaró feriado nacional el día siguiente a la clasificación. 

  • Simulador del sorteo al Mundial 2026

Clasificación que confirma la evolución del fútbol  

Panamá saltó al campo sabiendo que no solo necesitaba ganar, sino golear para superar la diferencia que favorecía a Surinam, su rival directo en el Grupo A. La presión se alivió a los 17 minutos con un gol tempranero de César Blackman, quien aprovechó un balón suelto en el área para poner el 1-0. 

Al filo del descanso, la ventaja se amplió gracias a un penal ejecutado con maestría por Éric Davis (45'+3'), mandando al equipo y a la afición al entretiempo con una dosis de esperanza y una diferencia de dos goles que aún obligaba a mirar de reojo el marcador en el otro encuentro del grupo.

  • ¿Cómo será el repechaje intercontinental para llegar al Mundial de 2026? 

El drama se mantuvo en el inicio de la segunda mitad, pero la noticia que despejó el camino llegó desde Guatemala. Esa selección se puso en ventaja y terminó goleando 3-1 a Surinam. 

Con este resultado favorable en el partido paralelo, el boleto directo a la Copa del Mundo quedó matemáticamente asegurado. Sin embargo, la celebración en casa se selló al minuto 85, cuando José Luis Rodríguez anotó el definitivo 3-0, desatando el delirio total en las gradas y confirmando el liderato del Grupo A.

La clasificación es un triunfo para el técnico Thomas Christiansen, quien con su filosofía de "fútbol de toque" llevó a Panamá a terminar la eliminatoria de manera invicta. 

El estratega, visiblemente emocionado hasta las lágrimas al finalizar el encuentro, saldó la deuda pendiente de la clasificación pasada y consolidó a una generación que ya es histórica. 

La victoria no solo coloca a Panamá entre las potencias futbolísticas de la  Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), sino que también confirma la evolución del fútbol en un país tradicionalmente beisbolero y boxístico.

El aporte de Universidad Católica

En la selección de Panamá se han consolidado tres jugadores que se forjaron o se potenciaron en Universidad Católica: José Fajardo y Azarías Londoño, que actualmente militan en el 'Trencito azul' e Ismael Díaz, que defendió la camiseta celeste durante tres años y medio. 

De hecho, Londoño fue titular en la victoria ante El Salvador, pero salió reemplazado en lugar de Fajardo. Mientras que Díaz también fue titular y parte fundamental de la clasificación al Mundial. 

La línea panameña le ha funcionado muy bien a Universidad Católica, ya que estos tres jugadores han crecido en el club 'cammarata' y han llevado el talento a su selección, que ahora consiguió el cupo para la próxima Copa del Mundo de 2026. 

  • #Panamá
  • #mundial
  • #Mundial 2026
  • #Eliminatorias

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025