Raúl Arvizu, entrenador de Michael Morales: "No estamos ni cerca de ver su mejor versión"
El mexicano Raúl Arvizu, entrenador de Michael Morales, señala que el mejor momento del peleador ecuatoriano llegará "en dos o tres años" y que dentro de su división en la UFC (welter) ya se ha ganado respeto. Además, revela cuándo y contra quiénes podría ser su próximo combate.

Michael Morales festeja su victoria ante Gilbert Burns por la UFC, en Las Vegas, el 17 de mayo de 2025.
- Foto
UFC
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Raúl Arvizu sigue emocionado por la aplastante victoria de Michael Morales frente al brasileño Gilbert Burns, en la pelea estelar del UFC Vegas 106.
"Estábamos bien preparados. Aunque sabíamos que no era nada fácil. Primera pelea estelar y ante un oponente muy complicado. Michael quería ganar en el primer 'round' y lo hizo. Se salió con la suya", le contó Arvizu a PRIMICIAS desde Tijuana, México.
El entrenador, uno de los más reconocidos de Artes Marciales Mixtas (MMA) en América, trabaja con el ecuatoriano desde hace cinco años y ahora ya cuentan con un equipo multidisciplinario, que incluye a un preparador físico, un fisioterapista y un asistente.
"El margen de crecimiento de Michael Morales es muy amplio, puede ser de 30 a 40% mejor de lo que es actualmente".
Raúl Arvizu, entrenador de Michael Morales
Arvizu recordó que lo que más le sorprendió de Morales, apenas lo incluyó en su gimnasio, fue el alcance de sus brazos, su mentalidad ganadora, su físico y, por su puesto, el talento.
El objetivo con Michael Morales siempre fue "llevarlo de a poco". Los entrenadores sabían que las condiciones estaban, con lo cual querían enfocarse en su crecimiento personal y profesional. Y sí que lo lograron.
Arvizu señaló que, durante las primeras peleas del ecuatoriano, incluso antes de firmar su primer contrato con la UFC, se trabajó mucho en la mentalidad y en la lectura de pelea.
"En las primeras combates se descuadraba, se alocaba un poco. Tiraba golpes por tirar y no era tan agresivo. De todas formas, las últimas peleas fueron las más difíciles pero a la vez las más fáciles".
Además, el mexicano, quien llevó a Brandon Moreno a ser campeón de la UFC, destacó la madurez de Michael Morales y el compromiso con su trabajo.
Raúl Arvizu agregó que el ecuatoriano de 25 años entrena todos los días, se mantiene concentrado en sus sesiones y una de sus principales virtudes es que escucha y hace caso a todas las indicaciones de los entrenadores.
También resaltó la importancia de tener un "núcleo familiar espectacular", el cual lo ayuda a estar motivado, sano y en un ambiente de mucha cercanía.
Eso le ha servido a Morales para ganarse el respeto en su división dentro de la UFC. Ahora, tanto entrenadores como deportistas ya miran al ecuatoriano como un posible campeón mundial.
"Dentro de la UFC ya ven a Michael como un candidato a pelear por el título en uno o dos combates más. Tiene un muy buen instinto asesino".
Raúl Arvizu, entrenador de Michael Morales
De todas formas, Arvizu aclaró que por ahora no piensan en el título de campeonato mundial. Claro que es un objetivo tanto para el ecuatoriano como para sus entrenadores, pero no es una prioridad a corto plazo.
"Hay que ir paso a paso. Lo que queremos es que él esté bien, sano, entrene a conciencia, no pierda los pies de la tierra y siga mejorando. No estamos ni cerca del 'prime' de Michael, eso va a llegar entre los 27 y 29 años. Por eso, tenemos mucho tiempo para trabajar", advirtió el 'coach'.
Y argumentó: "La razón por la que no ha tenido tantas peleas ha sido a propósito. Yo quiero hacer las cosas bien. Cuando hay dinero de por medio, los agentes te meten a pelear para cobrar. Y esto va más allá. La meta es que se alimente bien, que no falte al gimnasio, y que crezca como peleador.

Por otra parte, Arvizu comentó que la intención de Michael Morales es pelear en el UFC 320, que se llevará a cabo el próximo 13 de septiembre, en Guadalajara, México.
"Depende mucho de qué nos ofrezca la UFC. Yo quisiera que pelee en noviembre y así tener más tiempo para entrenar. Hay que llevar su carrera de una manera inteligente", sostuvo el mexicano.
Y en ese sentido, adelantó que le gustaría que Michael se enfrente a Geoff Neal, Leon Edward, Kamuru Usman o Joaquin Buckley, todos ellos dentro del Top 15 del ranking de la división y que serían rivales interesantes por sus estilos y trayectorias.
Lo cierto es que Michael Morales tiene un techo muy alto. Va por buen camino. Cuenta con el apoyo de profesionales que lo único que buscan es su crecimiento en todo sentido. Y eso se nota en el octágono.
"Es más importante ser campeón de la vida que ser campeón mundial de la UFC. Si tendría que definir a Michael en una sola palabra sería: grande, no de tamaño, de persona".
Raúl Arvizu, entrenador de Michael Morales
Compartir: