Muere 'Sabu', una leyenda más 'hardcore' de la lucha libre
Un 'Triple Jump Moonsault' inolvidable y batallas con alambre de púas: 'Sabu', pionero de la lucha extrema, ha muerto a los 60 años.

Fotografía del portal oficial de la WWE después del fallecimiento de Terry Brunk, conocido como 'Sabu'
- Foto
WWE
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El mundo de la lucha libre está de luto tras la muerte de Terry Brunk, conocido en el ring bajo el pseudónimo de 'Sabu', a los 60 años. La noticia fue confirmada por la World Wrestling Entertainment (WWE), que expresó su pesar por la partida de una de las figuras más icónicas y revolucionarias.
'Sabu' fue sobrino de la leyenda de la lucha libre Ed Farhat, conocido como 'The Sheik' y heredó de su tío el espíritu combativo y extremo que marcó su carrera. Reconocido como uno de los pioneros de la lucha 'hardcore', Sabu se destacó por su valentía en combates de alto riesgo.
Su legado
El legendario luchador inició su camino a la fama en la Extreme Championship Wrestling (ECW), destacándose como un ícono por su estilo audaz y sus impresionantes acrobacias desde sillas y mesas.
El 'Triple Jump Moonsault', su icónico movimiento, quedará grabado en la memoria de los fanáticos del 'wrestling', al igual que su último enfrentamiento, ocurrido hace solo tres semanas contra Joey Janela.
La All Elite Wrestling (AEW) también emitió sus condolencias, destacando la entrega de 'Sabu': “Desde batallas con alambre de púas hasta momentos inolvidables de alto riesgo, 'Sabu' lo dio todo por la lucha libre profesional”.
¿Qué es la WWE, empresa de lucha libre de la que 'Sabu' fue partícipe?
Fundada en 1953, la WWE (World Wrestling Entertainment) es una empresa estadounidense de entretenimiento deportivo enfocada en la lucha libre profesional. Como la promotora más grande del mundo, llega a más de 150 países y alcanza a una audiencia global de más de mil millones de hogares.
Aunque las historias y resultados están guionizados, los luchadores ejecutan maniobras físicas reales, mezclando atletismo y actuación para crear un espectáculo único.
Compartir: