Ecuador se ilusiona con pelear la Copa América Femenina 2025 e ir a sus primeros Juegos Olímpicos
La selección de Ecuador, anfitriona de la Copa América Femenina, se ilusiona con pelear el título al aprovechar su condición de local, en un torneo que se disputará íntegramente en Quito, y así clasificarse por primera vez para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Las jugadoras de la selección ecuatoriana femenina en el estadio Banco Guayaquil, de Sangolquí, el 9 de julio de 2025.
- Foto
FEF
Actualizada:
Compartir:
Ecuador no renuncia a dar el batacazo en condición de local y romper la hegemonía casi absoluta que mantiene Brasil en la Copa América Femenina. El objetivo es mejorar el tercer puesto de 2014, que le permitió a la Tricolor disputar por primera vez un Mundial en Canadá 2015.
Para ese propósito, Nayely Bolaños, la delantera de 22 años, está llamada a tener un papel determinante en el desempeño de la Tri en este campeonato, escoltada por otras jugadoras de largo recorrido como Karen Flores, Manoly Baquerizo, Stefany Cedeño, Emily Arias, Ligia Moreira y Kerlly Real.
Tras haber sido la pasada temporada la máxima goleadora de la Superliga Femenina de Ecuador con 21 goles con Dragonas del Independiente del Valle, Bolaños dio el salto para fichar por Pumas de México, donde ha anotado cinco goles en 17 partidos jugados en la Liga MX Femenil.
La goleadora comenzó su carrera futbolística en el club 7 de Febrero de su natal Ventanas, de la provincia de Los Ríos. En ese equipo permaneció hasta 2018 cuando El Nacional, uno de los grandes del fútbol ecuatoriano, se fijó en sus habilidades.
Tras dos años en los 'puros criollos', en 2020 y con tan solo 17 años Bolaños consiguió su primera Superliga Femenina, una competición en la que destacó con dos tantos cruciales en la final a doble partido contra Ñañas.
Bolaños fue parte de las futbolistas que migraron en 2021 al Deportivo Cuenca junto a la entrenadora Wendy Villón, que repitió título nacional con otros dos tantos de la delantera en la final que terminaron por decantar el título para las cuencanas.
Con dos títulos nacionales en su haber y con la mayoría de edad recién cumplida, Nayely se unió a Dragonas, un proyecto deportivo creado en 2018 con el objetivo de desarrollar el fútbol femenino en Ecuador a través de una de las mejores escuelas formativas deportivas del país.
A pesar de su gran participación en la competición regular nacional, en la que destacó como la segunda máxima goleadora del torneo, la delantera de Los Ríos se quedó sin el título nacional, tras perder la final de la Superliga Femenina ante Ñañas.
Tras su primera temporada, Bolaños se vio obligada a alejarse de los terrenos de juego toda una temporada, por una lesión de ligamento cruzado y meniscos que le impidió formar parte del equipo.

En 2024 recuperó su forma y contribuyó con 24 goles a que Dragonas se quede con el título de la Superliga, donde fue la máxima goleadora de la temporada, superando a Madelin Riera, la futbolista que había sido la máxima goleadora de todas las ediciones anteriores de la Superliga desde 2019.
Lo cierto es que la selección ecuatoriana, dirigida por Eduardo Moscoso, quiere hacer historia en la décima edición de la Copa América Femenina. El equipo anfitrión debuta este viernes 11 de julio ante Uruguay, en el estadio Banco Guayaquil, a partir de las 19:00.
Compartir: