¿Cuáles son los futbolistas más caros que disputarán el Mundial de Clubes de la FIFA 2025?
El Mundial de Clubes, además de emerger como un torneo de élite, ofrecerá en 11 ciudades de Estados Unidos una pasarela millonaria por la que desfilarán 32 equipos de las 6 confederaciones: África, Sudamérica, Asia, Europa, Norte y Centroamérica y Oceanía.

Los jugadores Vinicius Junior y Erling Haaland con las camisetas de sus clubes, Real Madrid y Manchester City, respectivamente.
- Foto
EFE
Actualizada:
Compartir:
Sumados los precios de mercado de los 20 futbolistas más caros que participarán en el torneo, el total ronda los USD 2.100 millones, una cifra que dobla el presupuesto de la mayoría de conjuntos y convierte al Mundial de Clubes de la FIFA 2025 en la versión más lujosa, aristocrática y costosa de las citas de equipos.
La caja registradora que mueve el Mundial
Según Transfermarkt, con un precio individual de USD 225 millones, Erling Haaland (Manchester City) y Vinícius Júnior (Real Madrid) se alzan como los futbolistas más caros del torneo que se jugará entre el 14 de junio y el 13 de julio.
Solo esos dos futbolistas ya representan casi el 11% de la bolsa total de USD 2.100 millones. Al noruego Haaland y al brasileño Vinícius le siguen el inglés Jude Bellingham, tasado en USD 202,5 millones, y el francés Kylian Mbappé, con USD 191,3 millones.
La tendencia continúa con el alemán Jamal Musiala (USD 157,5 millones) y un cuarteto joven formado por los británicos Cole Palmer y Phil Foden, el uruguayo Federico Valverde y el español Rodri, cada uno tasado en USD 146,2 millones.
Cierra el 'top 10' de los futbolistas más caros el delantero argentino del Inter de Milán Lautaro Martínez, valorado en USD 107 millones. Y en la fila siguen los campeones del mundo Julián Álvarez (USD 101,2 millones de Atlético de Madrid) y Alexis Mac Allister (USD 101,2 millones de Liverpool).
La lista de los puestos 11 a 20 la completan el argentino del Chelsea Enzo Fernández (USD 84,4 millones), su compatriota del Atlético de Madrid Rodrigo De Paul (USD 28 millones).
Esta clasificación parcial ilustra la hegemonía de los equipos europeos en 'el club' de los futbolistas millonarios.
Y el panorama cambia con la aparición de los referentes de clubes del continente americano. Son ellos:
Lionel Messi (USD 22,5 millones), el uruguayo del Flamengo Nicolás De la Cruz (USD 20,2 millones), el argentino de River Plate Franco Mastantuono (USD 16,8 millones) y el colombiano de Palmeiras Richard Ríos (USD 16,8 millones).
También destacan en esta lista de aristocráticas figuras el uruguayo Giorgian de Arrascaeta de Flamengo (USD 15,7 millones de dólares) y el argentino de Fluminense Germán Cano (USD 1,12 millones).
En suma, el 'Club de los 20 más millonarios' lo componen un noruego, un brasileño, tres ingleses, un francés, un alemán, un español, ocho argentinos, tres uruguayos y un colombiano.
La arquitectura del Mundial
- El sorteo de la primera fase ha repartido a los 32 clubes en ocho grupos.
- En el Grupo A quedaron empaejados Al-Ahly, Inter Miami, Palmeiras y Oporto.
- En el Grupo B, Atlético de Madrid se medirá con Botafogo, Paris Saint-Germain (PSG) y Seattle Sounders.
- El Grupo C reúne a Auckland City, Bayern de Múnich, Benfica y Boca Juniors.
- El Grupo D enfrentará a Chelsea, Esperance y Flamengo. El cuarto equipo saldrá de un enfrentamiento entre América y Los Angeles FC (LAFC).
- En el Grupo E están Inter de Milán, Monterrey, River Plate y Urawa Reds.
- En el Grupo F quedaron emparejados Borussia Dortmund, Fluminense, Mamelodi Sundowns y Ulsan Hyundai.
- El Grupo G lo componen Al Ain, Juventus, Manchester City y Wydad AC.
- En el Grupo H quedaron Al Hilal, Pachuca, Real Madrid y RB Salzburg.
- Los partidos se jugarán en 11 ciudades estadounidenses.
- Estos son los estadios: Mercedes-Benz Stadium (Atlanta), Hard Rock Stadium (Miami Gardens), Camping World Stadium (Orlando), Bank of America Stadium (Charlotte), MetLife Stadium (East Rutherford), Rose Bowl (Pasadena), TQL Stadium (Cincinnati), Geodis Park (Nashville), Lincoln Financial Field (Filadelfia), Lumen Field (Seattle) y Audi Field (Washington D.C.).
Compartir: