Washington aspira a ser la "capital del deporte" con el regreso de los Commanders de la NFL
Los Commanders anunciaron el regreso a Washington, 30 años después de su partida, con la construcción de un nuevo estadio que costará USD 3.700 millones. La ciudad pondrá cerca de USD 1.000 millones. Abrirá para la temporada 2030 de la NFL. Aspira a acoger el 'Super Bowl' pronto.

Fotografía de Josh Harris socio gerente de los Washington Commanders firmando un casco de los Commanders junto a la alcaldesa de Washington durante una conferencia de prensa el 28 de abril de 2025.
- Foto
Getty Images via AFP
Autor:
EFE
Actualizada:
Compartir:
Los Commanders vuelven al que fue su hogar entre 1961 y 1997, donde hoy aún sigue en pie la estructura del viejo y abandonado 'RFK Stadium', escenario de sus mayores éxitos deportivos, con la conquista de sus tres únicos títulos en 1983, 1987 y 1991.
En 1997, debido al deterioro del 'RFK Stadium', de titularidad pública, los Commanders se trasladaron al extrarradio de la ciudad, en el estado de Maryland. Pero con su marcha comenzó también una larga decadencia para esta franquicia legendaria. Sus seguidores han soñado siempre con el regreso, que ahora parece más cercano que nunca.
El plan, acordado con la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser -aunque aún requiere la aprobación del Concejo-, consiste en construir el nuevo estadio en el mismo sitio, en el corazón de un área de más de 72 hectáreas a orillas del río Anacostia.
Los Commanders invertirán USD 2.700 millones -la mayor aportación privada en la historia de la ciudad-, mientras que los contribuyentes sumarán otros 1.000 millones para levantar un estadio con capacidad para 65.000 espectadores. El recinto será cubierto, aunque aún está por definirse si contará con un techo retráctil.
"Queremos construir el mejor estadio del país, o incluso del mundo", afirmó la semana pasada durante la rueda de prensa de presentación del acuerdo Josh Harris, propietario de los Commanders, que compró en 2023 por una valoración de USD 6.050 millones.
Hasta el anuncio de la venta de los 'Boston Celtics' semanas atrás por USD 6.100 millones, la operación de los Commanders suponía la mayor cantidad acordada para comprar un equipo en Estados Unidos. En apenas dos temporadas, Harris ha devuelto a los Commanders al esplendor deportivo, cuajando este 2024 su mejor campaña desde el título de 1991.
Los estadios de Washington
Epicentro del poder político mundial con edificios tan conocidos como la Casa Blanca o el Congreso, la alcaldesa Bowser está apostando su legado a convertir a Washington, también, en una capital del deporte.
El año pasado, Bowser acordó con la propiedad de los 'Washington Wizards' de la NBA y los 'Washington Capitals'de la NHL una transformación radical del 'Capital One Arena', el pabellón que ambos equipos utilizan en el corazón de la ciudad.
La renovación costará USD 800 millones, de los cuales 515 saldrán de fondos públicos. Ante unas facturas tan abultadas, Bowser ha optado por extender un impuesto aplicado a las empresas que facturan más de USD 5 millones anuales, con el objetivo de recaudar fondos para los nuevos estadios.
Este gravamen -que iba a caducar el año que viene- se creó originalmente para pagar la construcción del 'Nationals Park', el estadio de los Washington Nationals de las MLB inaugurado en 2008. Al lado queda el 'Audi Field', compartido por el 'DC United' de la MLS y el 'Washington Spirit' de la WNSL que abrió sus puertas en 2018.
Un barrio entre el río y la NFL
Al igual que el Nationals Park y el Audi Field fueron claves para la transformación de una amplia zona de la ciudad, Washington aspira a que el nuevo estadio de los Commanders impulse la creación de un barrio entero, que incluirá miles de viviendas con vistas a río.
Además del estadio y el barrio residencial, en las enorme parcela habrá espacio para una zona que busca atraer entretenimiento y festivales, otra área recreativa, así como comercios y restaurantes.
La idea de Washington y los Commanders es moverse rápido. Empezar a construir en 2026 para estrenarlo en la temporada 2030. Poco después aspirará a acoger un 'Super Bowl', el mayor evento deportivo anual en Estados Unidos. Los ocho estadios inaugurados en la NFL desde 2008 han tenido ya un 'Super Bowl'.
Para ir abriendo boca, la NFL anunció esta semana que Washington acogerá el 'draft' de 2027, un evento que podría atraer hasta a un millón de personas a la ciudad.
El récord de espectadores lo tiene el 'draft' de 2024 en Detroit con 775.000. Pero en impacto económico fue superado por el de Las Vegas en 2022 con USD 236 millones.
Compartir: