Telefónica obtiene nueva prórroga de 16 días a su contrato en Ecuador, mientras avanza su venta a Millicom
La compañía Telefónica espera por la renovación del contrato de concesión en Ecuador, por 15 años más, para entregar sus operaciones en el país a Millicom, dueña de la marca Tuenti.

Una tienda de Movistar, marca principal de Telefónica, en un centro comercial en Quito. Imagen referencial.
- Foto
Pagina web del Centro Comercial Iñaquito
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) aprobó el 15 de octubre la novena prórroga al contrato actual de la operadora de telefonía móvil Otecel, filial en Ecuador de la multinacional española Telefónica, propietaria de las marcas Movistar y Tuenti.
Esta nueva extensión del contrato para la prestación del servicio móvil avanzado tiene un plazo de apenas 16 días, con fecha de vencimiento el 31 de octubre de 2025, según la Resolución 2025-228 del ente de control.
En ese plazo debería firmarse la renovación del contrato de concesión por 15 años más. La multinacional española sigue a la espera de que esto se concrete para el cierre definitivo de la venta de sus operaciones en Ecuador a la compañía Millicom.
Telefónica Hispam, holding que agrupa las operaciones de Telefónica en América Latina, anunció el 13 de junio que alcanzó un acuerdo con Milicom Spain para la venta de Otecel (Telefónica Ecuador), por un monto de USD 380 millones.
Esta operación, que aún no se concreta, ya fue autorizada por la Superintendencia de Competencias Económicas.
Millicom Spain es filial de la multinacional Millicom, con sede principal en Luxemburgo y uno de los principales proveedores de servicios de telefonía fija y móvil en América Latina. Su principal marca es Tigo, con presencia en países como Bolivia, Colombia, Costa Rica y Honduras.
Tres años en negociaciones
El proceso de negociación entre el Estado y las operadoras móviles privadas, Claro y Telefónica, para la renovación de sus concesiones por 15 años más, comenzó oficialmente en agosto de 2021, aunque las reuniones arrancaron recién en diciembre de 2022, durante la Presidencia de Guillermo Lasso.
Casi tres años después, aún no se logra la renovación de los contratos de telefonía móvil. El contrato actual de Otecel vencía el 30 de noviembre de 2023, por ello, para evitar la suspensión del servicio, Arcotel ha otorgado reiteradas prórrogas al contrato, por lo general, con duración de varios meses.
En el caso de Claro, cuyo contrato vencía en agosto de 2023, Arcotel otorgó una sola prórroga hasta que culmine la renegociación.
Compartir: