Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tras caída histórica, Ecuador confía en mantener las exportaciones de banano con Rusia y subirlas con China

La industria del banano de Ecuador aspira a mantener las exportaciones con Rusia, tras una "caída histórica" de las exportaciones a ese mercado que sufrieron en el último año debido a la invasión a Ucrania.

Fotografía tomada el 23 de octubre de un conjunto de bananos precintados para ser exportados desde la Hacienda Celia María, que produce banano orgánico en El Oro.

Fotografía tomada el 23 de octubre de un conjunto de bananos precintados para ser exportados desde la Hacienda Celia María, que produce banano orgánico en El Oro.

- Foto

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

26 oct 2024 - 14:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La industria del banano de Ecuador espera que, tras la caída histórica de sus envíos a Rusia que sufrieron en el último año, la participación del país en este mercado se mantenga, tal y como está en este momento, en un 18,09 %.

Y el sector apunta a aumentar los envíos a China con la entrada en vigencia del tratado de libre comercio.

Made with Flourish

"Rusia es un mercado muy grande y no podemos darnos el lujo de volver a perder más participación", dijo la vicepresidenta de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE), Marianela Ubilla.

Y añadió que lo importante en este momento es mantener el próximo año el mismo 18% que tenemos ahora porque sabemos que la solución al conflicto entre Rusia y Ucrania no está a la vuelta de la esquina

  • Lea:  Bananeras de Los Ríos enfrentan escalada de brotes de la plaga del Moko, que mata las plantas

Rusia, el mayor destino para el banano

Rusia es el primer país al que Ecuador exporta banano y el segundo mercado tras la Unión Europea (UE), que concentra el 30,15 % de las exportaciones. 

Y, en el último año, los envíos a clientes rusos descendieron en un 3,43 %, la caída más fuerte de entre todas las otras regiones y países a los que se envía esta fruta.

La dirigente gremial del primer exportador mundial de banano cree que será difícil para Ecuador recuperar ese espacio perdido entre 2023 y 2024 porque, debido al conflicto, solo existen dos empresas navieras que viajan hasta ese país, lo que ha provocado un alza en los precios del transporte.

A su vez estro se traduce en un aumento del valor final del banano. "La sensibilidad de los consumidores a un incremento de precio hace que el consumo empiece a bajar", mencionó Ubilla.

La vicepresidenta de AEBE dijo que el gremio confía en que el precio del transporte se pueda reducir, aunque sea un poco, 

Otra estrategia es establecer contratos anuales con los clientes rusos para lograr una mayor estabilidad y "una proyección de mantenimiento de las exportaciones o un pequeño crecimiento".

Sobre este tema, Ubilla impartió este jueves una conferencia durante la vigésimo primera edición del 'Banana Time', la mayor convención internacional de la industria bananera organizada anualmente en Guayaquil por AEBE y que este año se lleva a cabo del 23 al 25 de octubre.

Oportunidades en China y Japón

En esa conferencia, la vicepresidenta de AEBE hizo un análisis exhaustivo de las tendencias actuales y emergentes en el comercio global de banano y puso sobre la mesa los retos y oportunidades que tienen las empresas del país para adaptarse a un mercado en constante cambio.

  • Lea: Esto se espera para el camarón, banano y flores con acuerdo comercial con China 

Durante la charla, Ubilla puso a China y a Japón como los mercados a los que Ecuador debe apuntar en los próximos años para expandir su participación en el comercio mundial.

Según cifras que maneja la Asociación, China es el segundo mayor país importador de banano, después de Estados Unidos. 

Por esta razón es que los gremios y el sector exportador insistieron en la importancia del acuerdo comercial con el gigante asiático, que comenzó a funcionar desde mayo de este año.

"Y vemos que Japón ocupa el sexto lugar, con un 4,60 % de las importaciones de banano del mundo, por eso la importancia también de ir a la firma de un acuerdo comercial con Japón", añadió.

Ubilla dijo que con la consolidación de ambos tratados sería posible hacerle frente a países emergentes como Camboya, India o Vietnam que también quieren empezar a ganarse esos mercados.

Una ventana en Estados Unidos

La ingeniera agrónoma cree que también tienen oportunidad de seguir creciendo en Estados Unidos, especialmente después de que competidores directos como Guatemala registrasen caídas en el suministro de banano hacia este país de Norteamérica.

De hecho, entre 2023 y 2024, Ecuador subió un 2,79 % en la participación en el mercado estadounidense después de que en los últimos años había perdido peso. "Sería importante mantener ese posicionamiento que hoy hemos ganado con formalidad de la industria", aseguró. 

  • #banano
  • #exportaciones bananeras
  • #China
  • #Rusia
  • #Guerra Rusia-Ucrania
  • #Estados Unidos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Donald Trump defiende los ataques a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico: "Por fin estamos librando una guerra contra los cárteles"

  • 02

    ¿Cuándo decidirá Lionel Messi si juega el Mundial 2026?

  • 03

    Huracán Melissa | Expertos dicen que será la "tormenta del siglo" en Jamaica y esperan una gran devastación

  • 04

    Una mujer muere en accidente de tránsito en la avenida del Bombero, en Guayaquil

  • 05

    Qué pasa hoy

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024