Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estos son los canales y requisitos para aplicar al bono de USD 1.000 en Ecuador para emprendedores

El bono de USD 1.000 dirigido a emprendedores de 10 provincias de Ecuador, afectadas por el invierno y otras causas, servirá para la compra de materia prima o insumos esenciales. Conozca cómo aplicar.

Emprendedores del IEPS, en una feria realizada el 1 de marzo de 2025.

Emprendedores del IEPS, en una feria realizada el 1 de marzo de 2025.

- Foto

IEPS

Autor:

Cristina Mora

Actualizada:

14 abr 2025 - 18:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las fuertes lluvias en Ecuador han causado fuertes estragos, y por ello, el anuncio de la entrega del bono de USD 1.000 a emprendedores y actores de la Economía Popular y Solidaria ha generado gran expectativa.

Inundaciones, acumulación de agua en viviendas y en negocios, daños en infraestructura y en cultivos son entre otras las afectaciones ocasionadas por el invierno. Pero también podrán acceder quienes tengan afectaciones por otras circunstancias.

  • Emprendedores afectados por lluvias o "cualquier circunstancia" pueden postular por bono de USD 1.000

Este bono fue oficializado mediante el Decreto Ejecutivo 576, publicado el 22 de marzo de 2025, la norma fue reformada el 26 de marzo, y finalmente el 11 de abril el presidente Daniel Noboa dispuso que tres entidades habiliten canales para la postulación.

Aunque la inscripción para los interesados está habilitada en canales del Ministerio de la Producción y del Instituto de Economía Popular y Solidaria (IEPS), de momento solo funciona el enlace en la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia.

La Secretaría de Comunicación informó que este bono, previo a la selección de beneficiarios, deberá ser invertido en:

  • Compra de materia prima o insumos esenciales
  • Reposición de equipos o herramientas básicas
  • Reparación de infraestructura mínima y/o equipos necesaria para operar
  • Gastos operativos para reiniciar actividades

Así consta en el Acta de Compromiso que los postulantes deberán aprobar como parte del proceso de postulación.

  • Desde bonos hasta becas, estos son los 14 beneficios que ha lanzado el Gobierno de Noboa en lo que va de 2025

También se exige al beneficiario mantener todos los respaldos necesarios de los gastos realizados con los fondos otorgados, incluyendo comprobantes de venta debidamente autorizados por el Servicio de Rentas Internas (SRI).

Validación de la información 

El IEPS y la Cartera de Producción están a cargo de validar la información proporcionada por los postulantes y de verificar que cumplan con los siguientes criterios de  elegibilidad: 

  1. 1

    Pertenecer al IEPS, emprendedor o pescador

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los interesados deben pertenecer a la Economía Popular y Solidaria (EPS) o ser un emprendedor o negocio popular, incluidos pescadores artesanales. 

    Para esta validación se verificará que el interesado esté en el Rimpe, sea una unidad económica registrada en el Rueps (Registro único de actores de la economía popular y solidaria) o una organización inscrita en la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.

  2. 2

    Manifestación de requerir la ayuda económica

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los interesados deberá presentar la manifestación de requerir la ayuda económica por afectación a su actividad económica. El documento aclara que solo serán tomados en cuenta estos casos: 

    Haber postulado al primer proceso de postulación abierto por el IEPS y que cumplieran los criterios de elegibilidad:

    • Haber postulado al primer proceso de postulación abierto por el IEPS y que cumplieran los criterios de elegibilidad.
    • Contar con Rimpe y tener domicilio en alguna de estas provincias afectadas por las lluvias: Pichincha, Azuay, Guayas, El Oro, Esmeraldas, Loja, Los Ríos, Manabí, Santa Elena y Santo Domingo de los Tsáchilas.
    • El negocio debe tener un "histórico de afectación en ventas", conforme lo califique el Ministerio de Producción, con información provista por el Servicio de Rentas Internas (SRI). En estos casos, el Gobierno enviará una invitación a los afectados para postular y recibir el beneficio. 
    • Contar con Rimpe, estar domiciliado en cualquier provincia del país y haber postulado al beneficio por cualquiera de los canales habilitados. Estos potenciales beneficiarios solo serán contemplados una vez que se haya incluido a los emprendedores o actores de la economía popular y solidaria afectados por las lluvias.
  3. 3

    No ser beneficiario del MIES

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El representante de la actividad económica no debe ser beneficiario de ninguna transferencia monetaria pagada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

Una vez que se haya verificado y validado la información, el IEPS o el Ministerio de Producción deberán remitir el listado aprobado de beneficiarios al MIES para que se proceda al pago de la transferencia.

  • #Bono
  • #emprendedores
  • #invierno
  • #Economía popular y solidaria
  • #MIES
  • #Rimpe
  • #pescadores artesanales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 02

    "Serán denunciados por terrorismo y se irán 30 años presos", dice Daniel Noboa a quienes "presionen" a los agricultores para salir a protestar

  • 03

    EN VIVO | Brujas vs. Mónaco por la Fecha 1 de la Champions League

  • 04

    "No es casualidad", este es el video motivacional de Liga de Quito antes de su serie ante Sao Paulo por Copa Libertadores

  • 05

    Tras allanamiento en Guayaquil, juez suspende directiva de Garcés en el Comité de CNEL

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024