Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Así quedaría el impuesto progresivo para la compra de carros usados, según primer informe de asambleístas

El informe de la Comisión de Régimen Económico de la 'ley antipillos' plantea un impuesto progresivo de entre 0,75% y 4,75% para la compra de carros usados. 

Carros estacionados frente a un mercado en la parroquia de Conocoto, en Quito, 14 de junio de 2024. Imagen referencial.

Carros estacionados frente a un mercado en la parroquia de Conocoto, en Quito, 14 de junio de 2024. Imagen referencial.

- Foto

Rolando Enríquez / API

Autor:

Patricia González

Actualizada:

25 nov 2024 - 18:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión de Régimen Económico de la Asamblea Nacional aprobó este 25 de noviembre de 2024 el informe para primer debate en el Pleno del Proyecto de Ley para la mejora recaudatoria a través del combate al lavado de activos, denominado por el presidente Daniel Noboa como 'ley antipillos'. 

En el informe se aprobó el impuesto progresivo para la compraventa de carros usados. La tarifa propuesta es de entre 0,75% y 4,75%, sobre el precio de venta del vehículo, el cual no podrá ser inferior al avalúo del vehículo registrado en el Servicio de Rentas Internas (SRI). 

  • Alza de impuesto para carros usados del proyecto de 'ley antipillos' divide a los gremios del sector de los autos

Para los segmentos de automóviles, SUV y camionetas, aplicaría la siguiente tabla progresiva: 

Made with Flourish

El resto de vehículos destinados al transporte terrestre, que no formen parte de los segmentos mencionados antes pagarían una tarifa de 0,75%, según la propuesta legal

Los adultos mayores o personas con discapacidad solo pagarían el 50% de la tarifa que corresponda. 

Este impuesto deberá ser pagado en el plazo máximo de 30 días posteriores a la legalización en notaria de la compraventa, por la persona o empresa que adquiera la propiedad. La forma de pago será a través de instituciones del sistema financiera nacional, quedando prohibido el pago en efectivo. 

El impuesto progresivo propuesto representa en ciertos casos un incremento con relación al 1% que se paga actualmente por la compra de un carro usado. Según estimaciones de la Cámara de la Industria Automotriz del Ecuador (Cinae), esto "afectaría el bolsillo" de unas 300.000 personas. 

Las exenciones al pago del impuesto progresivo serían: 

  • La compra y venta de vehículos nuevos. 
  • La transferencia de dominio por donación. 
  • La transferencia de dominio por herencia. 

El proyecto también plantea que toda persona o empresa que comercialice carros usados, previo al inicio de actividades, además de contar con RUC, deberá obtener el Código de Registro ante la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE). 

  • #Asamblea Nacional
  • #carros
  • #Vehículos
  • #impuesto
  • #compras

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • 02

    IESS denuncia presunto caso de falsificación de aportes para acceder a jubilación

  • 03

    USD 749 millones al año no ingresan al Estado por beneficios a contribuyentes de altos ingresos

  • 04

    Karpowership ya no piensa solo en alquiler de barcazas, quiere involucrarse con gas natural y generación para mineras en Ecuador

  • 05

    Construirán nuevo dique para proteger a la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair de la erosión regresiva del río Coca

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025