Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Por qué hay barrios y sectores de Ecuador que no sufren cortes de luz en septiembre?

El próximo 23 de septiembre se tiene previsto iniciar una nueva jornada de cortes de luz a nivel nacional. Los horarios serán informados por las empresas distribuidoras de energía. 

¿Por qué hay sectores de algunas ciudades que no tienen cortes de luz en septiembre en Ecuador?

Un militar en una de las calles de Quito durante el apagón nocturno del pasado 18 de septiembre de 2024.

- Foto

AFP

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

20 sep 2024 - 16:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El pasado 18 de septiembre, Ecuador empezó con el nuevo periodo de cortes de luz de este 2024, con miras a contener la crisis eléctrica que arrastra el país desde 2023. 

En este periodo de racionamientos, el apagón fue nocturno, con un máximo de seis horas de interrupciones, y desde las 22:00 hasta las 06:00.

Se prevé que exista un nuevo ciclo de apagones a partir del 23 de septiembre de 2024, y los horarios deben ser informados por las distintas empresas distribuidoras de energías. 

  • Apagones: ¿Qué está pasando con Coca Codo, la mayor hidroeléctrica del país? 

Pero, en medio de estas suspensiones del pasado miércoles, hubo sectores, barrios o zonas de distintas ciudades que no sufrieron cortes de luz, ¿por qué? 

Esto ocurre porque, según decisión del Gobierno, los racionamientos del fluido eléctrico no afectarán a las áreas denominadas estratégicas. Es decir, de la medida se excluye a hospitales, centros de salud y el servicio de seguridad ECU911. 

Por lo tanto, los barrios o zonas ubicados alrededor de hospitales, como el de Solca en Guayaquil, se beneficiaron de esta excepción y sí contaron con servicio de energía eléctrica. 

Algo similar ocurrió en la zona cercana a la avenida del Bombero, norte de Guayaquil, donde se ubica el hospital de Ceibos del IESS. 

Durante el corte de luz pasado, policías y militares patrullaban las calles de la capital y realizaban inspecciones a los transeúntes. Esto último se efectúa en el marco del toque de queda focalizado, dispuesto por el agagón en unas seis provincias. 

Por otra parte, este es el tercer periodo de apagones en menos de un año, tras uno acontecido a finales de 2023 y otro que se dio a mediados de abril de este año, por factores climáticos como la prolongada sequía que afectaron a sus principales centrales hidroeléctricas.

A diferencia de esos periodos anteriores de racionamientos de electricidad donde los cortes del fluido se dieron durante el día, esta vez se realizan en la noche al considerar el Gobierno que supone una menor afectación económica.

La Cámara de Industrias y Producción (CIP) sostiene que cada una de estas noches de cortes implica pérdidas por valor de USD 20 millones. 

  • #Cortes de luz
  • #septiembre
  • #Ecuador
  • #hospitales
  • #ECU 911
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Gobierno anuncia gratuidad en los peajes que están bajo su administración durante el feriado de noviembre

  • 02

    EN VIVO | Palmeiras vs. Liga de Quito por el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores

  • 03

    ¿Municipio de Quito legaliza vallas publicitarias? Esto dice la nueva ordenanza

  • 04

    Michel Deller e Independiente del Valle aceptan las disculpas de Luis Chango

  • 05

    Sede del partido de Gustavo Petro es inspeccionada por la fiscalía de Colombia y un tribunal acepta demanda contra su coalición

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024