Miles de contribuyentes evadieron multas del SRI al presentar declaraciones de IVA con ventas ficticias
El Servicio de Rentas Internas (SRI) notificó a más de 93.000 contribuyentes para que realicen declaraciones sustitutivas del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y paguen la multa respectiva, que evadieron antes.

Funcionarias del SRI brindan información tributaria a un ciudadano en la parroquia San Juan, provincia de Los Ríos, el 25 de agosto de 2025. Imagen referencial.
- Foto
SRI / X
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El Servicio de Rentas Internas (SRI) detectó que miles de contribuyentes presentaron declaraciones tardías del Impuesto al Valor Agregado (IVA) con registros de ventas ficticias, en un aparente intento por evadir multas, informó la Administración Tributaria este 26 de agosto.
De acuerdo con las verificaciones realizadas, estas personas reportaron ingresos simulados de entre USD 0,01 y USD 1, a pesar de no haber tenido actividad económica real.
El director general del SRI, Damián Larco, informó que, entre enero y mayo de 2025, más de 93.000 contribuyentes habrían incurrido en esta práctica, lo que representó un perjuicio para el Estado de aproximadamente USD 3 millones.
Larco añadió que el SRI verificó, por medio de facturación electrónica, que no existieron ingresos reales, por lo que los contribuyentes debían pagar la multa correspondiente.
Estos contribuyentes ya fueron notificados por la Administración Tributaria para que, de manera inmediata, realicen declaraciones sustitutivas y paguen la multa respectiva. "Si no lo hacen, el SRI iniciará el proceso sancionatorio que incluye recargos adicionales por incumplimiento", advirtió la entidad.
El SRI alerta a la ciudadanía que declarar ingresos falsos o mínimos en formularios atrasados, con el fin de evitar el pago de las multas, constituye una infracción y puede derivar en sanciones adicionales.
La presentación tardía de declaraciones de impuestos es sancionada con una multa que va desde los USD 30 hasta los USD 1.000.
"Estas prácticas irregulares promovidas por asesores y tramitadores exponen a los contribuyentes a sanciones mayores y a un riesgo tributario innecesario", recalcó la Administración Tributaria.
Compartir: