Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador y Corea del Sur firman un acuerdo comercial, ¿cómo impactará en los consumidores?

El ministro de Producción, Luis Alberto Jaramillo, suscribió el acuerdo comercial en Seúl, este 2 de septiembre de 2025. Los consumidores ecuatorianos accederán a carros, maquillaje más baratos. Camarón y cacao tienen oportunidades en Corea del Sur.

El ministro de la Producción de Ecuador, Luis Jaramillo, y el ministro de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur, Yeo Han-Koo, en la firma de un acuerdo comercial, en Seúl, el 2 de septiembre de 2025.

El ministro de Producción de Ecuador, Luis Jaramillo, y el ministro de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur, Yeo Han-Koo, en la firma de un acuerdo comercial, en Seúl, el 2 de septiembre de 2025.

- Foto

Ministerio de la Producción

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

02 sep 2025 - 01:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Autoridades de los gobiernos de Ecuador y Corea del Sur concretaron, este 2 de septiembre de 2025, la firma del acuerdo comercial, en Seúl, tras dos años y cinco meses del cierre técnico de las negociaciones y 10 años de los primeros acercamientos. 

"En Seúl, suscribimos hoy el Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica (SECA), un instrumento que marca un antes y un después en la relación comercial entre ambos países, al abrir las puertas de la décimo segunda potencia económica mundial a la oferta exportable ecuatoriana", informó el Ministerio de Producción de Ecuador en sus redes sociales.

El acuerdo incluye un total de 16 ámbitos que abarcan compromisos en inversión, desarrollo de infraestructura, seguridad energética, medidas sanitarias y fitosanitarias entre otros, según un comunicado del Ministerio de Comercio, Industria y Energía surcoreano.

  • Los carros coreanos serán más baratos en Ecuador: así se ajustarán los aranceles

El presidente de Fedexpor, Xavier Rosero, explica que, más allá de la desgravación arancelaria para los productos tradicionales de exportación, este acuerdo permitirá abrir nuevos nichos para frutas como arándanos, aguacate o maracuyá. 

Estas son algunas claves sobre el SECA: 

  1. Comercio con Corea del Sur

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La balanza comercial no petrolera con Corea del Sur es deficitaria; es decir, Ecuador importa más de lo que exporta a ese país asiático. 

    Durante el primer semestre de 2025, las exportaciones no petroleras de Ecuador hacia el país asiático alcanzaron un valor de USD 77 millones, lo que representó un incremento de 19%. 

    Mientras tanto, las importaciones no petroleras cerraron en USD 160 millones, sin embargo, cayeron en 19%, según datos del Banco Central, analizados por Fedexpor. 

    Ecuador envía a Corea del Sur más de 60 productos, siendo los principales: banano y plátano, minerales y metales, camarón, cacao en grano, café y productos de la pesca. 

    Made with Flourish

    En cuanto a la demanda ecuatoriana de productos coreanos, alrededor del 88% de las importaciones corresponden a insumos utilizados para la producción de bienes, según Fedexpor. 

    Los principales productos de importación son: máquinas y aparatos mecánicos, carros y partes, máquinas y aparatos eléctricos, plásticos y sus manufacturas, y productos farmacéuticos. 

    Made with Flourish
  2. Más apertura para productos ecuatorianos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Una vez que entre en vigencia el tratado comercial, los aranceles a los productos ecuatorianos en Corea del Sur comenzarán a bajar o en algunos casos llegarán a cero de manera inmediata. 

    El camarón, por ejemplo, tiene un arancel de 20%, pero apenas entre en vigencia el SECA, un contingente de 10.000 toneladas podrá entrar cada año sin pagar aranceles. 

    En cambio, el banano, que tiene un arancel de 30%, tendrá una desgravación arancelaria en un período de cinco años, hasta llegar a 0%.

    El chocolate, con arancel de 8%, y el café en grano, con arancel de 2%, también tendrán 0% de tarifa apenas entre en vigencia el acuerdo.

    Made with Flourish

    Además, con este acuerdo hay potencial para que nuevos productos se abran mercado en el país de Asia, como aceite de palma, quesos maduros y arándanos. Algunos entrarían con 0% de arancel de inmediato y otros tendrían una desgravación gradual 

    Made with Flourish
  3. Carros coreanos con menos aranceles

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los aranceles de los carros, que están entre los productos más importados de Corea a Ecuador, bajarán de manera progresiva, según el modelo.

    En la actualidad, los vehículos livianos que se importan de Ecuador tienen aranceles de entre 10% y 40%.

    Así, por ejemplo, los carros SUV, que son los modelos más vendidos en Ecuador, tienen un arancel de 40%. Con el acuerdo comercial, la tarifa arancelaria se reducirá a 0% en un período de 15 años; es decir, en 2,7 puntos por año.

    En cambio, las tarifas para los vehículos híbridos bajarán más rápido. Los caros híbridos se caracterizan por tener dos motores: uno eléctrico y uno a gasolina.

    Los carros híbridos con un cilindraje de 2.000 - 3.000 centímetros cúbicos (cm3), que ahora tienen 10% de arancel, quedarán en 0% en cinco años.

    Y los carros híbridos con cilindraje de 3.000 - 4.000 cm3, que tienen arancel de 20%, llegarán a 0% en 10 años.

    Entre enero y julio de 2025, en Ecuador se vendieron 974 carros ensamblados en Corea del Sur; lo que representa el 1,5% del total de ventas en el mercado, según la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae).

  4. Maquillaje coreano más barato 

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los productos de belleza coreanos, que han ganado fama mundial, también entrarán a Ecuador con menos arancel, por lo que podrán conseguirse a precios más bajos. 

    Todos los cosméticos de maquillaje, que hoy tienen arancel de 20%, bajarán a 0% en 10 años desde que entre en vigencia el acuerdo comercial. Por ejemplo, sombras, labiales, esmaltes de uñas, polvos faciales.

    Incluso los cosméticos para el cuidado de la piel, famosos en Corea por los resultados para rejuvenecer el rostro, que ahora tienen 20% de tarifa, bajarán a 0% en 10 años desde que el SECA entre en vigencia.

    También entrarán con 0% en 10 años el champú, las lacas y cremas para el cabello, productos para ondular y para aclarar el cabello. Hoy, esos productos tienen un arancel de 20%.

    Perfumes, lociones, jabones, mascarillas y sales de baño también entrarán con 0% a Ecuador en 10 años desde que entre en vigencia este tratado de libre comercio.

  5. Gastronomía coreana

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los productos de la gastronomía coreana también se han popularizado en occidente gracias a las series o 'k-dramas' que fascinan sobre todo a los jóvenes.

    En Ecuador, incluso, ya hay varios restaurantes y tiendas especializadas en comida coreana. Así, los fideos ramen, que hoy tienen arancel de 30%, ingresarán a Ecuador con 0% en 10 años con el acuerdo comercial.

  6. Electrodomésticos y otros artículos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En la actualidad, los celulares y computadoras ya tienen 0% de arancel, por lo que no habrá cambios. Pero hay otros productos tecnológicos que sí tendrán reducciones de tarifa.

    Por ejemplo, las cámaras fotográficas de auto revelado, que tienen 20% de tarifa, bajarán a 0% en 10 años.

    Los auriculares, que tienen tarifa de 25%, bajarán a 0% en 10 años; y los amplificadores de sonido, que tienen tarifa de 5% bajarán a 0% en cinco años.

    Y en el segmento de los electrodomésticos, por ejemplo, los aires acondicionados, que tienen una tarifa de 8%, bajarán a 0% de inmediato con el acuerdo.

    Los microondas, que tienen 30% de arancel, bajarán a 0% en 10 años.

Firma oficial del SECA 

El acuerdo fue firmado por el ministro de la Producción, Luis Alberto Jaramillo, y el ministro de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur, Yeo Han-Koo, en un evento en Seúl, capital Corea del Sur, que contó con la presencia de empresas coreanas que ya importan o muestran interés en productos ecuatorianos. 

Para su entrada en vigencia, el acuerdo deberá ser aprobado por la Corte Constitucional y la Asamblea Nacional. De igual manera, deberá pasar por procesos internos de aprobación en el país asiático. 

La expectativa de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) es que el acuerdo comercial con Corea del Sur pueda entrar en vigencia en el último trimestre de 2025.

Para Daniel Legarda, exministro de Comercio Exterior y quien fue parte de las negociaciones, este es uno de los acuerdos comerciales más amplios y modernos para Ecuador, pues incluye temas relacionados a la inteligencia artificial.

Corrección: Por error, en la nota original se publicó que los productos de 'skin care' tienen arancel de 6,5% y que bajará a 0% de inmediato.

  • #precios
  • #carros
  • #Corea del Sur
  • #Ecuador
  • #Acuerdo Comercial
  • #maquillaje
  • #aranceles

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Paraguay vs. Ecuador por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas

  • 02

    Los Lobos y Los Choneros se suman al infame grupo de carteles narco que Estados Unidos califica como terroristas

  • 03

    José Serrano "está muy mal, hasta lloró", dice su abogado en Estados Unidos

  • 04

    Se descubre una página web con contenido sexual robado de cámaras de seguridad de varios países

  • 05

    Procesan a dos personas en Huaquillas por tráfico de 6.300 caballitos de mar disecados

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024