Corte de luz sorprende a varios sectores de Quito este 14 de mayo
La Empresa Eléctrica de Quito informó a los usuarios que reclamaron que hay un daño que provocó el corte de luz en varios sectores de la capital, este 14 de mayo de 2024.

Imagen referencial. Una vela encendida durante un corte de luz en Ecuador, el 9 de octubre de de 2024.
- Foto
Boris Romoleroux/API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Al igual que ocurrió días atrás en Guayaquil, habitantes de varios sectores de Quito reportaron un corte de luz inesperado la madrugada de este miércoles 14 de mayo de 2025.
Este apagón ocurrió aproximadamente a las 05:00. Los usuarios reportaron a la Empresa Eléctrica de Quito cortes de luz en la Autopista General Rumiñahui, desde el sector Mirador del Valle.
También en los sectores Monjas, Puengasí, La Armenia, según informaron los usuarios en la red social X.
A todos los usuarios, la Empresa Eléctrica de Quito respondió que hay un daño en una subestación y su personal técnico trabajará en la restauración del servicio eléctrico.
"Personal Operativo de la #EEQ se encuentra en la Subestación San Pablo para reparar el daño en la red eléctrica y restablecer el sistema lo antes posible, en los sectores Obrero Independiente, Jardín del Valle, Puengasí, Edén del Valle y sus alrededores", publicó la empresa en X.
Aumenta demanda eléctrica en Ecuador
En los últimos días, el consumo de energía eléctrica se ha disparado en Ecuador. El 7 de mayo, la demanda máxima llegó a 5.110 megavatios de potencia, según el operador estatal Cenace.
Según proyecciones de la institución, para finales de 2025, la demanda podría ser de 5.170 megavatios. Se trata de picos históricos desde abril de 2024, cuando la demanda máxima llegó a 5.063 megavatios.
En el quinto mes de 2025, el embalse de Mazar, ubicado en el Austro del país y clave para abastecer la demanda eléctrica, está completamente lleno y opera con normalidad.
Compartir: