Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Crisis eléctrica: Progen asegura que los motores de energía térmica llegan en 10 a 12 días a Ecuador

Progen indicó que los equipos de generación térmica ya fueron embarcados en Houston, Estados Unidos, y que parten hacia Ecuador el 19 de noviembre. 

Progen asegura que los motores de energía térmica llegan en 10 a 12 días a Ecuador

Vista aérea del Salitral en Guayas donde se ubicarían los equipos de generación térmica de Progen, 18 de noviembre de 2024.

- Foto

Cortesía de la empresa

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

18 nov 2024 - 16:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cuando la ministra de Energía en funciones, Inés Manzano, anunció que los cortes de luz se reducían a ocho horas, también se pronunció sobre los equipos de generación termoeléctrica que llegarían a Ecuador.

Según indicó Manzano, estos motores, que funcionan con gas o diésel y que el Gobierno ha negociado en el exterior, arribarían al país a finales de noviembre.

Se trata de los motores de la empresa Progen, que este 18 de noviembre aseguró que los equipos ya fueron embarcados en un puerto Houston, Estados Unidos. 

"El traslado, vía marítima, tomará entre 10 y 12 días. La logística ha sido debidamente informada al contratante, Celec EP, por los directivos de PROGEN", señaló la compañía en un comunicado. 

Además, la empresa dijo que "la logística ha sido debidamente informada al contratante, CELEC-EP, por los directivos de PROGEN, tanto que el principal Ejecutivo de Estados Unidos (CEO) viajó a Cuenca, la semana anterior, para reunirse con funcionarios del Ministerio de Energía y Minas". 

Y añadió que "los cronogramas del contrato avanzan de acuerdo a lo aprobado por Celec".

De hecho, en su mensaje, Progen afirmó que personal de Celec EP estuvo este último fin de semana en Houston, para inspeccionar de la logística de embarque de los equipos y encontró que los 23 generadores están listos para ser enviados a partir del 19 de noviembre. 

  • Colombia reinició la venta de energía el domingo y este lunes entregará 440 megavatios 

¿Qué pasa con la obra civil para ubicar a los motores? La compañía alegó que la infraestructura del Salitral en Guayas está "prácticamente concluida".

En este lugar se instalará la casa de máquinas de la termoeléctrica que aspira a entregar unos 150 megavatios al sistema interconectado para aliviar la crisis eléctrica que arrastra Ecuador desde abril de 2024. 

Mientras que con respecto a la otra obra en Quevedo (Los Ríos), se aseguró que el proyecto presenta un avance del 80% y que estaría lista cuando arriben los motores termoeléctricos. 

Progen defendió, además, que es un fabricante de generadores que ha firmado directamente un contrato con el Gobierno, sin intermediarios, y que se responsabiliza desde la fabricación hasta la instalación de los equipos

Ecuador sufre una crisis eléctrica por el severo estiaje que ha afectado a las principales hidroeléctricas, especialmente donde se asienta el complejo de plantas Mazar y Paute. 

En medio de estos racionamientos que ya llevan dos meses, Progen ha sido cuestionado por la demora en la entrega de los equipos.  La firma logró adjudicarse dos contratos, en la primera ronda de emergencias que lanzó la empresa pública Celec, que suman USD 149,1 millones. 

Pero, el primer contrato para la generación termoeléctrica debía comenzar el pasado 5 de noviembre y esto no ocurrió como estaba previsto. De ahí que la Ministra de Energía anunció el 8 de noviembre de 2024 que analizaba dar por terminados los contratos con Progen. 

El 17 de noviembre, Manzano dijo que existe una notificación por incumplimiento de contrato, sin embargo, descartó, por ahora, que se vaya a deshacer el contrato unilateralmente, porque existe un proceso que se debe seguir.

  • #Ecuador
  • #termoeléctricas
  • #Cortes de luz
  • #crisis eléctrica
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    El poderoso huracán Melissa toca tierra en Jamaica este 28 de octubre

  • 02

    ¿Jorge Guzmán renuncia a la presidencia de Emelec? Esto dice el comunicado del 'Bombillo'

  • 03

    Empresas deberán pagar un anticipo por utilidades no repartidas a sus accionistas desde noviembre de 2025

  • 04

    Así se realizará la selección de beneficiarios del programa Firmes con Noboa en Ecuador

  • 05

    "Me apena mucho tener que perder tres puntos", dijo Marco Pazos, presidente de El Nacional

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024