Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Quiénes deben declarar el impuesto a la renta en abril de 2025?

Conozca los contribuyentes que deben declarar y pagar el impuesto a la renta en abril de 2025 y qué tarifas aplican en cada caso. 

Una funcionaria del SRI asesora a un local de equipos electrónicos en Morona Santiago sobre sus obligaciones tributarias, 28 de marzo de 2025.

Una funcionaria del SRI asesora a un local de equipos electrónicos en Morona Santiago sobre sus obligaciones tributarias, 28 de marzo de 2025.

- Foto

SRI / X

Autor:

Patricia González

Actualizada:

01 abr 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El período de declaración y pago del impuesto a la renta (IR) continúa. En abril de 2025 es el turno de las sociedades (empresas) tanto en el Régimen General como en el Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (Rimpe). 

En el caso del Rimpe se refiere solo a emprendedores que tienen Registro Único de Contribuyentes (RUC) de persona jurídica, pues aquellos que tengan RUC de persona natural tienen oportunidad de declarar hasta mayo de 2025. 

El Servicio de Rentas Internas (SRI) estableció el mismo calendario de pago para las sociedades o empresas del Régimen General y del Rimpe, según el noveno dígito del RUC: 

En caso de que la fecha coincida con días de descanso obligatorio o feriados nacionales o locales, el plazo se traslada al siguiente día hábil, a menos que, por efectos del traslado, la fecha corresponda al siguiente mes, pues en ese caso, deberá adelantarse al último día hábil del mes de vencimiento.

  • Hasta el 30 de abril regirá la tarifa 0% a salida de divisas en 164 subpartidas farmacéuticas

Los contribuyentes especiales deberán presentar sus declaraciones y realizar el pago del impuesto hasta el 9 de abril, sin atender al noveno dígito del RUC. Si la fecha coincide con días de descanso obligatorio o feriados nacionales o locales, se trasladará al día hábil anterior. En este grupo se encuentran empresas con altos ingresos, entidades financieras, grandes mineras. 

Las instituciones del Estado y las empresas públicas reguladas por la Ley Orgánica de Empresas Públicas podrán presentar las declaraciones correspondientes hasta el día 20 del mes siguiente. Mientras tanto, los contribuyentes que tengan su domicilio principal en la provincia de Galápagos podrán hacerlo hasta el 28 del mes siguiente, según el portal web del SRI. 

Tarifa en el régimen general 

Las empresas nacionales o extranjeras, domiciliadas o con representación en Ecuador, deberán pagar una tarifa de impuesto a la renta del 25% sobre su base imponible, es decir, los ingresos gravados menos gastos y otras deducciones que apliquen.

Sin embargo, esta tarifa puede modificarse según estos parámetros: 

  • Más 3 puntos porcentuales, si en la cadena de propiedad de la compañía existe un titular residente en paraísos fiscales y el beneficiario efectivo es residente fiscal en Ecuador o cuando no se informa la composición societaria. 
  • Más 2 puntos porcentuales, si la sociedad se acoge al sistema de estabilidad tributaria, es decir, que aunque exista un cambio de normas o tarifas, ese contribuyente no variará su tarifa de impuesto a la renta. Por ello, para acogerse a este beneficio el contribuyente deberá cumplir por lo menos con la tasa impositiva efectiva del sector al que pertenezca.
  • Rebaja del 10% de la tarifa, para las empresas que reinviertan sus utilidades en Ecuador, en programas o proyectos calificados como prioritarios por los entes rectores de discapacidad, deportes, cultura y educación superior, ciencia y tecnología.
  • Rebaja de 8% de la tarifa para quienes reinviertan sus utilidades en Ecuador, en el resto de los programas y proyectos (no prioritarios).
  • Menos 3 puntos porcentuales para las nuevas sociedades constituidas a partir de la Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal.
  • Menos 5 puntos porcentuales para las nuevas sociedades con contratos de inversión en los términos del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones. 
  • Menos 3 puntos porcentuales para microempresas, pequeñas empresas y exportadores habituales. En el último caso, esta tarifa se aplicará siempre que en el correspondiente ejercicio fiscal se mantenga o incremente el empleo.

Tarifas en el Rimpe emprendedor

En el Rimpe emprendedor están negocios con ventas anuales mayores a USD 20.000 y hasta USD 300.000; estos contribuyentes pueden ser personas naturales o jurídicas. 

En ambos casos, la tarifa de impuesto a la renta dependerá del nivel de ingresos, sin que supere el 2%, tal como se muestra en la siguiente tabla: 

  • #Impuesto a la Renta
  • #empresas
  • #Compañías
  • #Rimpe
  • #emprendedores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    SRI alerta sobre modalidades de estafa para obtener información personal o financiera de los contribuyentes

  • 02

    Todo lo que debe saber sobre el pago del décimo tercer sueldo o bono navideño en 2025 en Ecuador

  • 03

    Cooperativa CREA inicia la venta de bienes muebles y edificios como parte del proceso de liquidación

  • 04

    Empresa mexicana compra una parte de las acciones en el aeropuerto de Quito

  • 05

    Los beneficios tributarios para personas y empresas superan el gasto en salud y educación

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025