Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno de Daniel Noboa declara la emergencia en el sector eléctrico

El ministro de Energía, Antonio Gonçalves, reconoció el 14 de agosto de 2024 que la época de estiaje inició en Ecuador, lo que supone riesgos de abastecimiento de energía eléctrica para el país. 

Embalse de Mazar el 7 de mayo de 2024.

Embalse de Mazar el 7 de mayo de 2024.

- Foto

Flickr Presidencia de la República

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 ago 2024 - 14:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Energía emitió el Acuerdo Ministerial que declara la emergencia en el sector eléctrico de Ecuador este 15 de agosto de 2024, una vez que inició el estiaje.

La Cartera de Estado declaró la emergencia horas después de que el presidente Daniel Noboa emitió el Decreto Ejecutivo 355, en el que dispone a las entidades del sector eléctrico tomar acciones para evitar futuros cortes de luz.

Según el Acuerdo Ministerial, esta medida se toma "con la finalidad de salvaguardar la continuidad en la prestación del servicio público de energía eléctrica".

¡IMPORTANTE!

Con base al Decreto Ejecutivo 355, que dispone medidas urgentes ante los primeros signos del estiaje, esta cartera de Estado emite el Acuerdo Ministerial que declara la emergencia en el sector eléctrico ecuatoriano.

Conoce más detalles en: https://t.co/WbznvPmPoX pic.twitter.com/owb6qHUvnV

— Ministerio de Energía y Minas Ecuador🇪🇨 (@RecNaturalesEC) August 15, 2024

La emergencia estará orientada a ejecutar "todas las acciones necesarias urgentes en el sector" para la adquisición, arrendamiento y generación adicional de energía eléctrica que permitan disminuir las repercusiones de la actual crisis energética.

La generación adicional 'emergente' deberá estar disponible para el tercer cuatrimestre del 2024 y primer cuatrimestre del 2025. 

  • Cuenca lleva 34 días sin lluvias significativas; sus ríos abastecen a la hidroeléctrica Paute

El Ejecutivo dispuso a las empresas de electricidad a escala nacional que coordinen las acciones necesarias con Celec para garantizar el aporte de energía eléctrica que provenga de la nueva generación 'emergente', como la barcaza turca, que está en Guayaquil desde el 12 de agosto. 

Comenzó el estiaje 

El Gobierno reconoció el 14 de agosto de 2024 que la época de estiaje inició en el Ecuador, lo que supone riesgos de abastecimiento de energía eléctrica para el país, que depende en más de un 90% de la hidroelectricidad para cubrir su demanda. 

De igual manera, la empresa pública de agua potable Etapa informó que la ciudad de Cuenca lleva 34 días sin fuertes precipitaciones, lo que ha bajado los caudales e incluso ha provocado estiaje en sus principales ríos, como el Tomebamba. 

Etapa pronostica para las siguientes semanas de agosto e inicios de septiembre un período de baja humedad, e incluso informó que, de presentarse lluvias, estas no serán suficientes para subir los caudales de los ríos de Cuenca, que son los principales abastecedores de agua de los embalses Amaluza y Mazar. 

Esos dos embalses proveen de agua a las hidroeléctricas Mazar, Paute y Sopladora, que cubren el 38% de la electricidad del país. 

De ahí que el Gobierno anunció este 15 de agosto de 2024 que emprenderá acciones para hacer frente a la sequía y evitar apagones y cortes de luz programados, como ya vivió el país a finales de 2023 y en el primer cuatrimestre de 2024. 

  • #emergencia
  • #crisis energética
  • #ministerio de Energia
  • #Cortes de luz
  • #estiaje
  • #embalse

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    IDV no pudo ante el Mineiro y se llevó un amargo empate en la semifinal de ida de la Copa Sudamericana

  • 02

    Corea del Norte lanza misiles balísticos a pocos días de la visita de Donald Trump a Corea del Sur

  • 03

    VIDEO | Temblor en El Oro, en Ecuador, quedó grabado por las cámaras del ECU 911

  • 04

    Puente de la Unidad Nacional en Guayas tendrá cierres nocturnos por ocho días

  • 05

    "Ella se merece rosas", seguidores de Paulina Tamayo llegan al Teatro Nacional de la CCE para su velorio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024