La Junta de Beneficencia presenta denuncia contra Ecuabet, empresa de apuestas deportivas en Ecuador
La denuncia sostiene que Ecuabet opera con una licencia extranjera vencida y mantiene vínculos con fundaciones y sociedades que registran incrementos inusuales de ingresos.

Imagen referencial de una persona utilizando una computadora en el exterior.
- Foto
Freepik
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El 13 de noviembre de 2025 se conoció que la Junta de Beneficencia realizó una denuncia contra Ecuabet, empresa de apuestas deportivas en Ecuador, por operar casinos, ofrecer juegos de azar y evadir impuestos mediante un entramado de fundaciones.
La institución compartió un extenso documento en el que detalla en qué se fundamentan las acusaciones contra el actual Title Sponsor del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol.
Según la Junta de Beneficencia, la primera presunta ilegalidad que estaría cometiendo Ecuabet es operar con una licencia extranjera para ofrecer servicios de pronósticos deportivos.
La firma expone en su sitio web que está domiciliada y autorizada por la isla de Anjouan, en el sur de África, frente a las costas de Tanzania.
Sin embargo, dicha licencia habría expirado en mayo de 2025, por lo que no figura actualmente como empresa habilitada por la autoridad de control del juego de Anjouan.
Entramado de fundaciones
En segundo lugar, la Junta de Beneficencia asegura que "42 personas físicas y jurídicas se relacionan con Ecuabet en un entramado que incluye a tres fundaciones: Prosperar, Prosperar Salud y Culturarte. Así como siete sociedades y más de 32 personas relacionadas entre accionistas y representantes. "Todas con los mismos abogados".
Tras revisar la información del Código de Clasificación Industrial (CIIU), la Junta sostiene que se evidencia un inusual incremento de ingresos de la fundación Prosperar Salud, que pasó de USD 34 millones en 2022 a USD 95 millones en 2024.
Según lo denunciado por la institución, esta situación hace presumir que “a partir de 2023, las empresas de pronósticos deportivos migraron a operar por medio de fundaciones”.
Esto se evidenció en 2022, cuando en otra denuncia contra Ecuabet se demostró que mantenía un contrato de agencia con la Fundación Prosperar. En ese caso, la empresa fue señalada por competencia desleal por ofertar juegos de azar (casino en línea y otros) que se encuentran prohibidos en Ecuador.
Evasión de impuestos
La Superintendencia de Competencia Económica conoció e investigó esa denuncia y desechó un alegato de Ecuabet, que sostenía que su actividad era sin fines de lucro porque realizaba donaciones a fundaciones como Prosperar.
Bajo este vínculo con Prosperar, indica la Junta de Beneficencia, Ecuabet se estaría beneficiando de exoneraciones tributarias de forma irregular. Esta situación se profundiza debido a contradicciones entre las obligaciones contractuales existentes entre la empresa y la fundación, lo que llevó a la Superintendencia a cuestionar las supuestas “donaciones”.
En su resolución, la autoridad ordenó remitir el expediente del caso a la Fiscalía para que se proceda con la investigación correspondiente.
Compartir:













