Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

"Las esperanzas están en diciembre": Así operan los negocios de Quito en medio de los cortes de luz

Diciembre se caracteriza por el repunte de clientes en los locales. En medio de los cortes de luz, los comerciantes en Quito esperan que las festividades de Navidad y Fin de Año mejoren las ventas. 

Ciudadano camina por la avenida Amazonas, zona comercial de Quito que sufre largos apagones.

Ciudadano camina por la avenida Amazonas, zona comercial de Quito que sufre largos apagones.

- Foto

Santiago Sarango / Primicias

Autor:

Santiago Sarango

Actualizada:

14 nov 2024 - 17:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Dentro de nueve días, Ecuador cumplirá dos meses con cortes de luz a escala nacional. La medida transformó la cotidianidad de los ciudadanos y de los dueños de negocios. 

En ciudades como Quito, los comerciantes buscan alternativas para seguir en pie mientras piensan en diciembre, el mes de mayor movimiento económico del año.

Para los propietarios de negocios, las Fiestas de Quito, Navidad y Fin de Año son una oportunidad para mejorar los reducidos ingresos que dejaron septiembre y octubre.

Luis Azogues, propietario de un restaurante ubicado en la Reina Victoria, en el norte de Quito, señala que los cortes de luz le han obligado a tomar precauciones en la compra de materia prima, pero se mantiene abierto, pues su local cuenta con 24 años de servicio.

"La ventas bajaron un 50% y nos preocupamos por el arriendo. Pero, tenemos que trabajar y servir a la clientela que aún llega", sostiene.

  • Comité Empresarial pide al Gobierno previsibilidad sobre los horarios de cortes de luz

Para Leonardo Vinueza, dueño un local de comidas en la Ignacio de Veintimilla, en La Mariscal, existe la posibilidad de que la clientela mejore en diciembre.

El comerciante confía en que los cortes de luz se reduzcan en ese plazo, como lo anunció el Gobierno. Hasta mientras, opera en condiciones limitadas. No cuenta con un generador y ajusta el menú según la disponibilidad de la energía eléctrica.

"Hace dos meses abrí este restaurante y coincidió con los cortes de luz. La verdad, es complicado, pero uno aspira a que en diciembre todo cambie", dice Vinueza. 

thumb
Velas alumbran las mesas de un restaurante de Quito, afectado por los cortes de luz.Santiago Sarango / Primicias

"No podemos darnos el lujo de que se dañen los productos"

El mismo anhelo comparte Luis Anibal Guerrero, propietario de un cafetería y restaurante en la avenida Amazonas.

En los cinco años que lleva abierto el establecimiento ha soportado eventos como la pandemia del Covid-19, la inseguridad del sector y ahora los apagones.

Diciembre siempre ha significado un repunte en las ventas y, nuevamente, las esperanzas se centran en el desarrollo de sus festividades.

  • Cortes de luz causan pérdidas por USD 96 millones en Ecuador, estima el Comité Empresarial

"Esperamos las Fiestas de Quito y el Concurso de Monigotes. Esos eventos son un pico alto para los locales", dice Guerrero.

El comerciante señala que la crisis eléctrica es un problema regional y requiere una mayor planificación por parte de los dueños de locales.

"No podemos darnos el lujo de que se dañen los productos, pero tampoco podemos cerrar. Tenemos que ver las formas para mantener el negocio", sostiene.

Fiestas de Quito ayudarían en reactivación

Debido a que los cortes de luz han sido cambiantes en Ecuador, es difícil cuantificar el total de las pérdidas, pero gremios como la Cámara de Industrias de Guayaquil (CIG) y la de Industrias y Producción (CIP) coinciden en que son de alrededor de USD 12 millones por cada hora sin luz.

Por ahora, debido a la falta de energía, los eventos de diciembre en la capital no se encuentran del todo confirmados. El Cabildo anunció que primero se debe garantizar el uso de plantas generadoras o que los apagones, efectivamente, sean de menos horas.

Las autoridades adelantaron que buscarán que la programación para celebrar a Quito se cumpla, pues ayudaría a la reactivación de la economía y del sector cultural.

  • #Fiestas de Quito
  • #Navidad
  • #venta
  • #locales
  • #Apagones
  • #Cortes de luz
  • #Quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Transportistas de Guayaquil esperan claridad sobre la duración de compensaciones, tras alza del precio del diésel

  • 02

    Caso Las Torres | Pedro Saona es sentenciado a cinco años de cárcel por delincuencia organizada

  • 03

    En Zamora Chinchipe está apenas el 1% de carros de Ecuador, pero es donde más se "tanquea" diésel

  • 04

    ¿Puede el Gobierno dejar en manos de la Prefectura de Azuay y la Alcaldía de Cuenca el futuro del proyecto minero de oro Loma Larga?

  • 05

    Más de 1.600 transportistas ya recibieron bono por eliminación del subsidio al diésel, dice el Gobierno

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024