Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 11 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El dólar se fortalece tras la victoria de Donald Trump, ¿qué implica eso para la economía de Ecuador?

Ecuador tiene una economía dolarizada desde hace más de 20 años, conozca las implicaciones que tiene el fortalecimiento de la moneda para el país.

Imagen referencial de una persona contando billetes de dólar.

Imagen referencial de una persona contando billetes de dólar.

- Foto

AFP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

09 nov 2024 - 17:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El dólar se fortaleció a su punto máximo en años tras la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, por segunda ocasión, resultado que se conoció el 6 de noviembre de 2024.

La subida del dólar frente a otras divisas era esperada, en parte, por la oleada de actividad, que se da con el resultado que aclara meses de incertidumbre, explica The New York Times.

Sin embargo, el dólar también ganó valor frente a las divisas de otros países, incluidas las de los principales socios comerciales de Estados Unidos, que se esperaba sean afectadas por propuestas controversiales proteccionistas de Trump, como elevar sustancialmente los aranceles.

  • ¿Qué dicen los exportadores ecuatorianos sobre la victoria de Donald Trump?

Ese contexto también marca un nuevo panorama para el dólar, en el que se impone también como valor refugio frente a un oro que retrocede por debajo de los 2.700 dólares por onza.

Pero, ¿cuáles son las implicaciones de la revalorización de esa moneda para Ecuador, cuya economía está dolarizada desde hace más de dos décadas?  

Lo bueno

Un dólar revaluado significa buenas noticias para Ecuador, en cuanto a las importaciones.

¿Por qué? Eso debido a que una moneda más fuerte incrementa el poder adquisitivo del país, lo que le permite adquirir más productos desde el exterior, y así compensar, en parte, el incremento de los precios de insumos en el mundo.

Lo malo

Exportaciones se encarecen

Sobre comercio exterior, el fortalecimiento del dólar trae malas noticias en torno a las exportaciones, debido a que estas se encarecen frente a las de los competidores, como Colombia o Perú. 

Sin embargo, en términos generales, los exportadores de Ecuador se han mostrado optimistas sobre la victoria de Trump, debido a que ven una "renovada ventana de oportunidad" para mejorar las relaciones comerciales con Estados Unidos, sostuvo la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

Eso en un contexto en el que Ecuador busca concretar un acuerdo comercial con Estados Unidos "lo más pronto posible", que es uno de sus principales socios comerciales. 

Financiamiento caro

Otro punto negativo del dólar revaluado es que el acceso al crédito resulta más costoso para los Estados y las empresas.

Un dólar revaluado hace que los inversionistas consideren más atractivo poner sus capitales en Estados Unidos y los alejan de mercados emergentes, como Ecuador.

Si el Estado ecuatoriano o las empresas quieren acceder a crédito del exterior, deben pagar una tasa de interés más alta, lo que encarece el financiamiento.

Menos atractivos para el turismo

Otro aspecto en el que incide el fortalecimiento del dólar es el turismo. Es un elemento más que considerarán los viajeros extranjeros al momento de definir su destino, debido a que al revaluarse el dólar su poder adquisitivo disminuye en los países que tienen esa moneda. 

Se trata de un factor que se suma a los problemas de violencia e inseguridad que enfrenta el país y que ahuyentan a los turistas.  

  • #Donald Trump
  • #dólar
  • #dolarización
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    ¿Comprar casa en Ecuador desde España? Una guía de las opciones para migrantes ecuatorianos

  • 02

    Gobierno de Ecuador recorta en un 10% la inversión pública prevista para 2026, según la proforma

  • 03

    Adjudican a consorcio mexicano el alquiler de 260 megavatios de electricidad en turbinas en tierra

  • 04

    La entrada de Tigo activa la 'batalla' para atraer clientes en un mercado con 18,3 millones de líneas activas de celular

  • 05

    El Biess ha entregado USD 4.293 millones en créditos en 2025, casi el 90% en quirografarios

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025