Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Puertos de Guayaquil: Esta es la hoja de ruta para aumentar a 15 metros la profundidad del canal de acceso portuario

El Gobierno delegó al Municipio de Guayaquil el proyecto para implementar una ruta alternativa a los puertos, de mayor profundidad. Se pretende reducir costos y tiempos de traslado de los buques.

Una draga de la empresa belga Jan de Nul recorre el canal interno de acceso a los puertos de Guayaquil, la compañía mantiene un contrato de mantenimiento, mientras que un nuevo proyecto de delegación busca aumentar la profundidad en el área interna y externa del canal.

Un barco de mantenimiento de dragado de la empresa belga Jan de Nul recorre el canal interno de acceso a los puertos de Guayaquil. Un proyecto de delegación busca aumentar la profundidad en el área interna y externa del canal.

- Foto

Jan de Nul

Autor:

Alexander García

Actualizada:

15 mar 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En un intento por impulsar la competitividad del comercio exterior, el Gobierno Nacional delegó al Municipio de Guayaquil la responsabilidad de ejecutar un proyecto para aumentar la profundidad del canal de acceso a las terminales portuarias de la ciudad, a fin de elevarla de 12,50 metros a 15 metros. 

La decisión la formalizó el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) mediante la modificación del convenio de delegación de competencias existente, incorporando la implementación de una ruta alternativa en la zona externa del actual canal, con mayor profundidad.

El municipio deberá contratar ahora estudios técnicos, económicos-financieros, ambientales y plan de dragado, entre otros, previo a ejecutar la obra principal que consiste en dragar un nuevo canal marítimo exterior en la zona oceánica frente a las costas de Posorja y la isla Puná, en el Golfo de Guayaquil.

  • La llegada de la naviera china Cosco al puerto de Guayaquil reducirá a 27 días la conexión entre Ecuador y Asia

Tras determinar la viabilidad del nuevo canal marítimo exterior, el municipio podrá aumentar también el nivel del calado en 15 metros, por etapas, en el resto canal de acceso y en los esteros que actualmente tienen calado autorizado de 12,50 metros con beneficio de marea, de acuerdo al convenio.

¿Por qué es necesario dragar a más profundidad?

El objetivo principal de modificar en parte la ruta y aumentar la profundidad del canal de acceso a los puertos es reducir los costos y el tiempo de traslado de los buques en el ingreso a la ciudad, además de facilitar el arribo de embarcaciones de mayor calado, según explicó el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez. "Esto permitirá mejorar nuestra competitividad como ciudad", dijo.

Javier Lancha, director ejecutivo de Contecon, la concesionaria del Puerto Marítimo de Guayaquil “Libertador Simón Bolívar”, sostuvo que el proyecto ha sido impulsado por las propias terminales portuarias .

“Somos parte del proyecto, lo apoyamos y queremos que se haga bien, con los matices de las necesidades que tiene cada puerto”, dijo Lancha. “La inversión contribuye a fomentar el polo industrial y comercial de Guayaquil, que va unido a empleo, desarrollo y riqueza que es lo que buscamos todos”.

  • Pago de regalías al Estado de Ecuador enfrenta a Contecon y a los puertos privados de Guayaquil

En el último año, la terminal portuaria del país que ha ganado más competitividad en materia de traslado de carga es el Puerto de Aguas Profundas de Posorja, operado por DP World, que con una profundidad de 16 metros facilita el arribo de buques más grandes:

Por ello los requerimientos de la Asociación de Terminales Portuarios Privados del Ecuador (Asotep), del propio Contecon y de la Cámara Marítima han apuntando a encontrar una ruta más competitiva. 

thumb
Vista aérea del canal de acceso a los puertos de Guayaquil, junto a las terminales portuarias privadas, durante un patrullaje el 14 de enero de 2024.AFP

Una relación de 4 a 1 en los costos de dragar

Los informes técnicos del actual administrador del contrato de mantenimiento del dragado de los puertos de Guayaquil revelaron que la ruta sustitutiva en un trazado en paralelo al actual canal de DP World/Posorja presenta un material más blando, lo que podría facilitar y abaratar el dragado.

Los buques que ingresan al puerto de Guayaquil y a las terminales privadas de la ciudad usan actualmente una ruta a través del sector denominado Los Goles, un obstáculo rocoso en el lecho marino frente a Posorja por el que acceden las embarcaciones desde el Océano al Golfo de Guayaquil.

En 2020, la firma belga Jan De Nul, a través del gestor privado Canal de Guayaquil CGU, aumentó la profundidad de 9,6 metros a 12,5 metros a través de Los Goles (a un costo de cerca de USD 100 millones y en 12 meses de plazo).

  • ¿Cómo operan los puertos en Ecuador? Estos son sus cuatro modelos de gestión

La empresa administra el contrato del canal de Guayaquil y tiene experiencia en el área porque ejecutó también el actual canal de acceso al puerto de Posorja (DP World), a 16 metros de profundidad.

Los análisis preliminares de la empresa estiman una relación de costos de dragado de 4 a 1 a favor de la nueva ruta sustitutiva para las terminales de Guayaquil, a través del trazado adyacente al canal del Puerto de Posorja.

La implementación de la ruta alternativa implicará dejar de utilizar el canal de Los Goles para concentrar los esfuerzos de profundización y mantenimiento en la nueva vía, añade el convenio.

Los detalles del nuevo convenio de delegación:

  • La modificación del convenio original, suscrito el 2 de diciembre de 2016, se formalizó a través de un Cuarto Convenio Modificatorio entre el Ministerio de Transporte y el Municipio de Guayaquil, aprobado por el Concejo Cantonal el pasado 20 de febrero.
  • Hasta que se determinen los resultados del estudio definitivo para la ejecución del nuevo diseño del canal, el plazo de la delegación de competencia al municipio de 25 años se prorrogó por 15 años adicionales (40 en total).
  • La delegación también otorga a la municipalidad la atribución de fijar, regular, determinar, recaudar y disponer la tasa o tarifa por las obras de rediseño del canal y su posterior mantenimiento para alcanzar el calado de hasta 15 metros.
  • La obra deberá financiarse a través del cobro de tasas o tarifas de uso a las navieras, por lo que la cantidad de años de prórroga de la delegación podrá ajustarse una vez que se confirme la factibilidad técnica y que se cuenten con las coordenadas definitivas del nuevo canal.
  • El convenio estipula que el cálculo de los cobros a las navieras debe ser inferior a los que supondría dragar a más profundidad el actual canal externo por Los Goles y la obra puede financiarse a más tiempo, a evitar lesionar la competitividad de los puertos de la ciudad frente a otros de la región.
  • #puertos
  • #Guayaquil
  • #dragado
  • #Municipio de Guayaquil
  • #Ministerio de Transporte
  • #estudio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Hinchas de Barcelona SC llegaron a la concentración del 'Ídolo' y reclamaron a los jugadores por la mala campaña

  • 02

    EN VIVO | Barcelona SC vs. Universidad Católica por la Fecha 27 de la LigaPro

  • 03

    EN VIVO | Deportivo Cuenca vs. Orense SC por la Fecha 27 de la LigaPro

  • 04

    Pichincha, Imbabura y Loja tendrán radiación extremadamente alta este lunes 1 de septiembre

  • 05

    El túnel del cerro San Eduardo de Guayaquil estará cerrado la noche de este 1 de septiembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024