Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Lunes, 8 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Empresas

Amazon adquiere el 12% de participación de Rappi, la app de delivery, según medios internacionales

De acuerdo con varios medios internacionales, Amazon, el gigante del comercio electrónico, adquirió una parte de Rappi, la startup de delivery de origen colombiano y presente en Ecuador. 

Imagen referencial de una mujer repartidora de Rappi, la app colombiana de delivery, Bogotá, 5 de octubre de 2022.

Imagen referencial de una mujer repartidora de Rappi, la app colombiana de delivery, Bogotá, 5 de octubre de 2022.

- Foto

AFP

Autor:

Agencias / Redacción Primicias 

Actualizada:

08 sep 2025 - 17:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hace poco menos de dos meses, Rappi desmintió los rumores de su salida de Ecuador, y este 8 de septiembre de 2025 vuelve a ser noticia, luego de que varios medios internacionales informaron sobre la adquisición de una parte de la empresa por parte de Amazon.

Según publicaciones medios internacionales, Amazon, el gigante de comercio electrónico y fundado por Jeff Bezos, adquirió el 12% de participación de Rappi, la startup de delivery de origen colombiano. 

La adquisición representaría una inversión de poco más de USD 25 millones, una cifra baja si se considera que Bezos es uno de los hombres más ricos del mundo, y Amazon duplicó sus ganancias en 2024 hasta llegar a los USD 59.200 millones. 

  • Paracetamol y pruebas de embarazo, lo que más se pide de la farmacia a través de aplicaciones

¿Por qué Amazon adquiere una parte de Rappi? De acuerdo con medios especializados como Bloomberg, se trata de una alianza estratégica para que el gigante tecnológico enfrente a otros competidores en América Latina, como Mercado Libre. 

thumb
Fotografía de archivo del 4 de julio de 2022 que muestra el logo de Amazon en una instalación de esa empresa en la prefectura de Hyogo, en Japón.Kazuhiro Nogi / AFP

De momento, ni Amazon o Rappi han informado más detalles sobre el acuerdo de adquisición. 

Rappi fue fundada en 2015 en Colombia por los emprendedores Simón Borrero, Felipe Villamarín y Sebastián Mejía. 

La valoración de la startup o 'unicornio', convertida en empresa, creció un 420% con énfasis luego de la pandemia de Covid-19, cuando muchos en la región se volcaron a las aplicaciones de pedido a domicilio. 

Entre los inversionistas de la startup colombiana constan los bancos SoftBank Group Corp., Sequoia Capital y T. Rowe Price.

En Ecuador, la app de delivery tiene presencia en 11 ciudades del país, que abarca a aproximadamente seis millones de personas. Cuenta con 15.000 repartidores y 6.000 locales comerciales aliados. 

  • #Amazon
  • #delivery
  • #aplicación móvil
  • #colombia
  • #compras
  • #Jeff Bezos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Corte avala redadas en California y desata alerta por “perfilamiento racial” a migrantes

  • 02

    'Yo me llamo' ya tiene a los 30 imitadores que participarán en la octava temporada

  • 03

    Exapromo Costa vs. Deportivo Quito: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por los 'playoffs' nacionales de la Segunda Categoría?

  • 04

    Rafael Correa aparece en Venezuela junto a Nicolás Maduro en medio de tensiones con Estados Unidos

  • 05

    ¿Por qué el influencer ecuatoriano Nico Bell fue sancionado por la Liga Básquet Pro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024