Amazon adquiere el 12% de participación de Rappi, la app de delivery, según medios internacionales
De acuerdo con varios medios internacionales, Amazon, el gigante del comercio electrónico, adquirió una parte de Rappi, la startup de delivery de origen colombiano y presente en Ecuador.

Imagen referencial de una mujer repartidora de Rappi, la app colombiana de delivery, Bogotá, 5 de octubre de 2022.
- Foto
AFP
Autor:
Agencias / Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Hace poco menos de dos meses, Rappi desmintió los rumores de su salida de Ecuador, y este 8 de septiembre de 2025 vuelve a ser noticia, luego de que varios medios internacionales informaron sobre la adquisición de una parte de la empresa por parte de Amazon.
Según publicaciones medios internacionales, Amazon, el gigante de comercio electrónico y fundado por Jeff Bezos, adquirió el 12% de participación de Rappi, la startup de delivery de origen colombiano.
La adquisición representaría una inversión de poco más de USD 25 millones, una cifra baja si se considera que Bezos es uno de los hombres más ricos del mundo, y Amazon duplicó sus ganancias en 2024 hasta llegar a los USD 59.200 millones.
¿Por qué Amazon adquiere una parte de Rappi? De acuerdo con medios especializados como Bloomberg, se trata de una alianza estratégica para que el gigante tecnológico enfrente a otros competidores en América Latina, como Mercado Libre.

De momento, ni Amazon o Rappi han informado más detalles sobre el acuerdo de adquisición.
Rappi fue fundada en 2015 en Colombia por los emprendedores Simón Borrero, Felipe Villamarín y Sebastián Mejía.
La valoración de la startup o 'unicornio', convertida en empresa, creció un 420% con énfasis luego de la pandemia de Covid-19, cuando muchos en la región se volcaron a las aplicaciones de pedido a domicilio.
Entre los inversionistas de la startup colombiana constan los bancos SoftBank Group Corp., Sequoia Capital y T. Rowe Price.
En Ecuador, la app de delivery tiene presencia en 11 ciudades del país, que abarca a aproximadamente seis millones de personas. Cuenta con 15.000 repartidores y 6.000 locales comerciales aliados.
Compartir: