Chaide y Chaide se expande con la compra de otra empresa de colchones
La empresa que maneja la marca de fabricación, distribución y comercialización de colchones Chaide y Chaide, adquirió otra del sector dedicada a la venta de estos productos bajo la marca Resiflex.

Local de venta de colchones Chaide y Chaide, en el Scala Shopping, en Quito.
- Foto
Web de Scala Shopping
Autor:
Santiago Ayala Sarmiento
Actualizada:
Compartir:
Una nueva adquisición en el ámbito empresarial se registró en Ecuador. A las más recientes compras de Movistar, La Holandesa, Jabonerías Wilson, se suma ahora la efectuada por Novodreams, propietaria de Chaide y Chaide, de Green Supply Chain Management (GSCM), hoy exdueña de la marca Resiflex.
Novodreams es propietaria de Chaide y Chaide S.A., empresa dedicada a la fabricación, distribución y comercialización de colchones. Por su parte, GSCM participa en el mismo sector, enfocándose en la distribución y venta de colchones y artículos complementarios bajo la marca Resiflex.
"La Superintendencia de Competencia Económica (SCE) autorizó la adquisición de Green Supply Chain Management GSCM S.A.S. por parte de Novodreams Holding Cía. Ltda., tras determinar que la operación no afectará la competencia en los mercados de colchones y productos relacionados".
Chaide y Chaide nació en 1975 como una industria ecuatoriana especializada en la fabricación y comercialización de muebles para el hogar. Cuenta con 26 tiendas para la comercialización de sus productos en Quito, Guayaquil, Cuenca, Manta, Machala y Santo Domingo de los Tsáchilas.
Según datos de la Superintendencia de Compañías, Novodreams tiene 100% capital nacional. Sus ingresos por ventas en 2024 sumaron USD 13,4 millones.
Por su parte, GSCM es una compañía ecuatoriana con 40 años de trayectoria, a través de los cuales ha comercializado productos para el descanso, como colchones y complementos. Tiene actualmente ocho locales ubicados en Quito, Cuenca, Riobamba, Ambato, Ibarra y Latacunga.
Balances presentados ante la Superintendencia muestran que la empresa registró USD 2,8 millones en ventas durante el año pasado. Aunque la utilidad de su ejercicio fue negativa en USD 343.191.
Compartir: