El Mall El Jardín, en el centro norte de Quito, anuncia su expansión 'para arriba'
El Mall El Jardín, en Quito, cumple 30 años de operaciones. Acaba de inaugurar una nueva área de locales y en los próximos cinco años prevé extender sus instalaciones, pero "para arriba".

Vista panorámica del Mall El Jardín, en Quito.
- Foto
Cortesía.
Autor:
Santiago Ayala Sarmiento
Actualizada:
Compartir:
La competencia en el mercado de los centros comerciales en Ecuador los obliga a reinventarse de manera permanente. Según datos de la Cámara de Centros Comerciales del Ecuador, existen al menos 150 complejos en el país, que mueven entre USD 4.000 y 6.000 millones al año.
En este competitivo mercado, Mall El Jardín, en Quito cumple 30 años de actividad. Fundado en 1995, como filial de Corporación Favorita, este centro comercial cuenta con 178 locales y por sus pasillos circulan alrededor de 800.000 visitantes cada mes. Adicionalmente, genera 62 empleos directos y más de 2.000 empleos indirectos, según sus métricas.
Por su parte, en los balances reportados a la Superintendencia de Compañías, el Mall El Jardín registró ingresos por ventas de USD 13,1 millones, en 2024. Esto significó un incremento de 3,14% respecto a 2023, cuando sus ventas se ubicaron en el orden de los USD 12,7 millones.
Su gerente General, Soledad Garcés, quien ha estado vinculada al centro comercial desde hace 25 años, guarda un sinnúmero de anécdotas en su memoria. Como aquella del grupo de adultos mayores que, cada mañana, se reúne a tomar café y que, básicamente, suele "protestar' cuando la música ambiente suena muy alto o las pantallas no transmiten algún partido de fútbol o cuando movieron su mesa favorita en una de las readecuaciones del complejo comercial.
"Recuerdo que todo empezó con unos 100 locales, eran más grandes que hoy. En 30 años, el centro comercial se ha ido adaptando al desarrollo del país. Se han hecho remodelaciones importantes. El Mall fue el primer centro comercial que lanzó el modelo de arrendamiento o concesión, como se llamaba en ese tiempo. Ese es el concepto de nuestro negocio. Antes se vendían los espacios a los locatarios".
De cara al futuro, Garcés adelanta que ya está contemplada la ampliación en los próximos cinco años. Aunque el área en la que se encuentra el complejo comercial no permite una expansión a los costados, sí "existe la posibilidad de crecer a lo alto. Estamos revisando el plan de viabilidad. Para crecer un piso más necesitamos tener parqueaderos; en eso vamos a trabajar en los próximos años, ver qué podemos hacer no solo como centro comercial, sino también con el Municipio y entes gubernamentales".

Por lo pronto, el centro comercial acaba de inaugurar una nueva ampliación en el nivel cero, con 10 locales más. "Abrimos esta semana cinco y para el próximo año el resto. Es un área de servicios y se tiene un espacio instagrameable para los más jóvenes".
El Metro y la Navidad
En Quito se dice que cuando el Mall El Jardín empieza a armar el árbol, arranca oficialmente la temporada navideña. Garcés, entre risas, lo confirma. "Para este año, por la coyuntura de cumplir 30 años lo vamos a hacer diferente. El mismo estilo, pero esta vez será un árbol diferente, una sorpresa".
En cuanto al Metro, al tener una parada diagonal a una de las entradas principales del Mall, el beneficio ha sido exponencial. "El centro comercial se hizo más cercano para la gente. Nos unió con el centro de la ciudad. Hay muchos clientes que estacionan su carro aquí, toman el Metro, se van al Centro Histórico, regresan y consumen en ambos lados. Eso ha sido beneficioso para todos".
El 30 de octubre, todos los locales que se sumen a la campaña de aniversario, ofrecerán 30% de descuento.
Soledad Garcés, gerente General Mall El Jardín
¿El perfil del visitante? Entre semana, al estar en pleno corazón comercial de Quito, los visitantes del Mall son mayoría ejecutivos, de 30 años en adelante. Mientras que en los fines de semana, se ve más familias completas. "Incluso tenemos gente que viene al parque y se cruza y nos visita".
Compartir: