La colombiana Ambiente sumará cuatro tiendas en Ecuador y afina el plan para vender franquicias
La tienda colombiana de decoración y diseño, Ambiente, abre esta semana una tienda en Quito y prepara otra en Guayaquil. Y arma su plan de franquicias para expandirse en otras ciudades del país.

La fundadora de Ambiente, Patricia Vélez, en una de sus tiendas en Ecuador.
- Foto
Cortesía.
Autor:
Santiago Ayala Sarmiento
Actualizada:
Compartir:
Tras abrir sus primeras dos tiendas en Ecuador, en el Mall del Sol, Guayaquil, y en el Scala Shopping, en Quito, la marca colombiana de diseño y decoración, Ambiente, abrirá dos más en las dos ciudades.
En solo seis meses, el Grupo sumará cuatro tiendas en Ecuador. La tercera se abrirá esta semana en el Quicentro Shopping, en Quito. Y la cuarta en el centro comercial San Marino, en Guayaquil, a fin de mes.
Patricia Vélez, la fundadora del Grupo Ambiente, anunció, además, que la compañía delinea la figura para franquiciar 20 tiendas en ciudades fuera de Quito y Guayaquil, el próximo año.
"En Colombia tenemos 120 puntos de ventas, entre los que encontramos 60 tiendas ubicadas en centros comerciales, 20 franquicias, 10 tiendas de muebles... Nuestro plan de expansión para Ecuador está enfocado en replicar lo que hicimos en Colombia".
El nuevo local en Quicentro Shopping, que se abrirá en esta semana, se llama "Ambiente Gourmet", con productos especializados para mesa y cocina. Y la marca está en investigaciones para abrir otra tienda similar a la del Scala Shopping, con muebles, llamada Ambiente Living, en Guayaquil.
Adicionalmente, junto a su aliado en Ecuador, Farmaenlace, alista un plan de franquicias. "Estamos definiendo las características para franquiciar y planear el desarrollo fuera de Quito y Guayaquil".
Ambiente cuenta con más de 2.500 códigos de productos activos o SKU (Stock Keeping Unit / Unidad de Mantenimiento de Stock). Los productos son provistos de todas partes del mundo. Y, asimismo, se encarga la fabricación de productos especialmente para la marca, con artistas colombianos y latinoamericanos.
¿Por qué la inversión en Ecuador?
La fundadora de Ambiente, Patricia Vélez, cuenta que Ecuador fue el primer país de llegada, por la unidad cultural, por el idioma, la vecindad. "Por toda esa cercanía escogimos Ecuador como entrada a Latinoamérica. De hecho, a finales de este año entraremos a México".
Ante la pregunta de cómo ve el tema de la inseguridad acrecentada en Ecuador los últimos años y el riesgo que supone esa situación para las inversiones, Vélez, nacida en Medellín, según cuenta, señala que lamentablemente "la inseguridad, para mí es algo muy normal, viví toda la época de la violencia, se sufrió muchísimo. Pero los que somos empresarios, no lo podemos evitar. Somos como los artistas que no pueden dejar de pintar. Nosotros, no podemos dejar de crear".
Añade que "aún con las crisis más grandes, no podemos dejar de crear empresa, crear negocio, generar empleo, generar bienestar. Nuestra misión es que nos gusta mejorar la vida de las personas, a través de nuestros productos. Mantenemos eso en mente, es nuestro bloqueo contra tantos problemas que hay en nuestros países. Y recordemos que las crisis son ciclos. Finalmente, los latinoamericanos queremos mucho la familia y el país, nos cuesta salir, y, de los que se van, todos vuelven.
Compartir: