Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 16 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Empresas

Paracetamol y pruebas de embarazo, lo que más se pide de la farmacia a través de aplicaciones

El uso de aplicaciones para realizar pedidos es cada vez más común entre los ecuatorianos. Un estudio de mercado de PedidosYa muestra qué es lo que más se pide en Ecuador. 

%pie%

Autor:

Santiago Ayala Sarmiento

Actualizada:

16 mar 2025 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El día que más pedidos realizaron los ecuatorianos a través de la plataforma PedidosYa, en 2024, fue el 14 de julio. Ese día fue la final de la Copa América, entre Argentina y Colombia, pero el récord de pedidos en una hora fue también por "culpa" del fútbol, en el partido Ecuador-Argentina, el 4 de julio.

Pero, ¿cómo han cambiado las preferencias de consumo a través de aplicaciones móviles desde el año pasado? Según un informe de PedidosYa, las preferencias han variado en este período. 

"Las diferencias entre las regiones se reflejan también en sus preferencias al elegir qué comer. Mientras que en la Costa los platillos preferidos son el bolón y el ceviche, en la Sierra lo son el pollo y las hamburguesas".

  • Lea: Hamburguesas de cerdo, borrego, camarón, cangrejo y veganas, la oferta innovadora en Quito.

Sin embargo, hay un platillo que une a todos los ecuatorianos: "el encebollado ocupa el segundo lugar de lo más pedido en todas las áreas de cobertura", señala el estudio.

  • Lea: Ceviche Guayaco: delicia costera llena de sabores.

Una de las datos más relevantes, sin embargo, es que los usuarios de aplicaciones diversifican cada vez más sus pedidos, a otros espacios que no son necesariamente pedir comida.

"Hay otras verticales como farmacias, supermercados y mascotas, que vienen creciendo. En especial el segmento mascotas es una de las categorías que más crecimiento ha reportado y los tres productos más pedidos fueron arena para gatos, comida para perro y snacks". 

  • Lea: Black Friday en la mira: Amazon ofrece envíos gratis a Ecuador, pero ¿cuáles son las condiciones?

PedidosYa, que cumple cuatro años en el mercado ecuatoriano, y cuyos ingresos por ventas en 2023 -según la Superintendencia de Compañías- ascendieron a USD 30,3 millones, asegura que entre los usuarios más fieles destaca un residente en Quito que realizó 837 pedidos en 2024. 

Mientras que el que más ha invertido en pedidos a través de esta aplicación, es un usuario de Guayaquil, que desembolsó USD 16.800, con un promedio de 1,2 pedidos al día.

Entre otras cifras destacadas, el ticket más alto en la categoría de supermercados fue de USD 545 en 2024, mientras que el cliente que más utilizó esta vertical, realizó 352 pedidos a lo largo del año.

La empresa de entrega a domicilio suma ya dos millones de usuarios activos en un segmento que tiene otros competidores como Uber Eats y Rappi. Suma 10.000 comercios afiliados. La firma está presente en 15 ciudades del país, añadiendo Quevedo y Babahoyo desde marzo de 2025.

  • #entrega a domicilio
  • #comida
  • #farmacias
  • #mascotas
  • #supermercados
  • #compras
  • #celular
  • #aplicación móvil
  • #aplicación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Instituto Geofísico dice que "los eventos sísmicos actuales podrían producir cambios" en el comportamiento del volcán Cotopaxi

  • 02

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Aucas por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 03

    Nueve detenidos, entre ellos alias ‘La K’, deja un operativo policial en Daule

  • 04

    Polémica en Argentina por la película 'Homo Argentum', ¡hasta Milei se metió en la pelea!

  • 05

    Miller Bolaños pagó USD 5.000 para negociar y obtener una rebaja de su pena por intimidación

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024