Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Empresas

Nuevo proyecto de Ley apunta a las utilidades de los accionistas: estas son las empresas que más ganaron en 2024

El nuevo proyecto de Ley del Presidente Daniel Noboa crearía un nuevo impuesto a pagar cuando no se repartan utilidades a los accionistas ¿Cuáles fueron las empresas con más ganancias en 2024? 

Ron Hochstein, presidente de Lundin Gold, 29 de enero de 2025.

Ron Hochstein, presidente de Lundin Gold, 29 de enero de 2025, que fue la empresa que más utilidades netas tuvo en 2024.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Santiago Ayala Sarmiento

Actualizada:

31 jul 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un nuevo proyecto de Ley económico urgente fue remitido por el presidente Daniel Noboa a la Asamblea, que establece, entre otras cosas, tarifas de impuesto para las empresas que no repartan las utilidades a sus accionistas, sino que las acumulen.

  • Lea: Este es el monto promedio de utilidades que recibieron los trabajadores en Ecuador en 2025, según estudio.

Actualmente, las empresas no están obligadas a repartir de inmediato las utilidades o dividendos a los accionistas, algunas suelen acumularlas. 

Con el proyecto de "Ley para el Control de Flujos Irregulares de Capitales", el objetivo es cobrar un impuesto, que va desde 0,75 % hasta 2,50 % sobre las utilidades acumuladas por las empresas, es decir, que no se repartan a los accionistas, siempre que este monto acumulado supere los USD 100.000.

  • Lea: Club deportivo o empresa: ¿Cómo se manejan los equipos de la LigaPro y qué les conviene?

La Superintendencia de Compañías enumera en un ranking a todas las empresas, desde las que más reportaron utilidades netas (ya descontado el pago de utilidades a los trabajadores e impuestos) hasta las que menos. 

Y, aunque esto no significa que sobre esos valores podrían calcularse las tarifas propuestas por el Ejecutivo (primero deberá aprobarse el proyecto de Ley dentro de la Asamblea), sí muestra un escenario aproximado de qué empresas deberían hacerlo si acumulan las utilidades de sus accionistas, en lugar de repartirlas. 

Los dividendos son aquellas utilidades que se reparten entre los accionistas de la compañía. Sin embargo, la decisión de repartirlas o de reinvertirlas se toma en cada Junta de Accionistas. 

  • Lea: Más de 6.800 empresas cerradas en Ecuador en lo que va de 2025 por incumplimientos legales.

Según el Servicio de Rentas Internas (SRI), "la distribución de dividendos constituye el hecho generador del Impuesto a la Renta; por lo tanto, este impuesto se gravará en el ejercicio fiscal en el que se se hayan generado las utilidades que originaron los dividendos; en consecuencia, se retendrá en el momento en el que se realice el pago o el crédito en cuenta de tal distribución, lo que suceda primero". 

Entre las 10 primeras empresas que más generaron utilidades netas en 2024, se encuentran las empresas que operan los dos proyectos mineros a gran escala, Fruta del Norte y Mirador, además de petroleras y las gigantes del retail (Corporación Favorita) y de las telecomunicaciones (Conecel). 

  • Lea: Grupos que manejan Supermaxi y Mi Comisariato lideran el ranking de las mayores empresas de Ecuador en 2024.

¿Cómo registraron sus dividendos las 10 empresas más grandes?

Así reportaron las auditorías externas de las compañías el monto de dividendos, según los informes públicos que se encuentran en la web de la Superintendencia de Compañías:

  1. Aurelian Ecuador S.A. 

    • Opera el proyecto minero Fruta del Norte. Dividendos declarados, al 10 de diciembre de 2024, por USD 39,9 millones. En total, registró utilidades netas por USD 334,2 millones. 
  2. Ecuacorriente S.A.

    • Concesionaria del proyecto minero Mirador. Dividendos pagados, al 31 de diciembre de 2024, por USD 6,3 millones.Reportó utilidades netas por USD 290 millones. 
  3. Corporación Gerardo Ortiz e Hijos (GOEH) C.A.

    • El grupo cuencano pagó dividendos acumulados, al 31 de diciembre de 2024, por USD 254.000. Declaró utilidades netas por USD 174,6 millones. 
  4. AB INBEV Holding Ecuador

    • El grupo, cuya empresa 'estrella' es Cervecería Nacional señala dividendos pagados en 2024 por USD 176.009.. Registró utilidades netas por USD 169,7 millones.  
  5. Shaya Ecuador

    • Con su principal accionista Schlumberger BV, el 16 de diciembre de 2024 la Junta aprobó el pago de dividendos a sus accionistas por USD 169 millones, correspondientes a las utilidades de 2022. Reportó utilidades netas por USD 162,7 millones.
  6. Corporación Favorita

    • Mediante Acta de Junta General Ordinaria de Accionistas, del 30 de abril del 2024, pagó dividendos por USD 60 millones. Total: USD 157,7 millones en utilidades netas en 2024.  
  7. Consorcio Ecuatoriano de Telecomunicaciones (Conecel)

    • Con su marca comercial Claro, durante 2024, el valor de dividendos pagados fue de USD 141.000. La compañía alcanzó USD 139,4 millones en utilidades netas. 
  8. Consorcio Shushufindi

    • Los dividendos pagados por la petrolera en 2024 fueron de USD 164 millones. 
  9. Manesil S.A.

    • Empresa relacionada con Industrial Pesquera Santa Priscila S.A., no presentó informes de auditoría de 2024 a la Superintendencia. Sumó USD 115,4 millones de utilidades netas. 
  10. Andes Petroleum Ecuador

    • Al 31 de diciembre de 2024, la sucursal pagó a la casa matriz en Barbados un total de USD 141 millones. De esta forma, sus utilidades netas fueron de USD 105,8 millones. 
  • #empresas
  • #utilidades
  • #Proyecto de ley
  • #Impuesto a la Renta
  • #impuesto
  • #Compañías
  • #Superintendencia de Compañías
  • #reforma legal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Controlado incendio de una bodega en el sur de Cuenca

  • 02

    40 cadáveres que estaban en un contenedor en Guayaquil fueron enterrados en Durán

  • 03

    ¿Quién es Raúl Llasag Fernández, nuevo juez de la Corte Constitucional?

  • 04

    Alcalde de Vinces está preso en Cuenca por conducir en estado de embriaguez

  • 05

    ¿Quiénes son los ganadores y perdedores de los nuevos aranceles de Trump?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024