Productos orgánicos de Ecuador se consolidan en el mercado europeo
Ecuador ocupa por quinto año consecutivo el primer lugar entre los 10 grandes exportadores de productos orgánicos a la Unión Europea.

Un trabajador procesa banano orgánico en Ecuador para la exportación.
- Foto
Ministerio de Agricultura
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Las exportaciones en volumen y en millones de ventas consolidan a Ecuador como el primer exportador de productos orgánicos a la Unión Europea, y el segundo mayor exportador mundial de productos orgánicos, después de México.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAG) informó este 22 de octubre que estas exportaciones alcanzaron en 2024 los USD 621 millones, representando el 2,5% de las exportaciones no petroleras del país "y generando empleo para 54.063 personas productoras".
Un informe de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, que fue publicado en mayo, detalló que Ecuador ocupó por quinto año consecutivo el primer lugar entre los 10 grandes exportadores de productos orgánicos a la Unión Europea.
Otro informe del Instituto de Investigación de Agricultura Orgánica (FIBL), menciona que Ecuador se consolidó como el segundo mayor exportador mundial de productos orgánicos, después de México, con 665.483 toneladas métricas exportadas, de las cuales el 96% correspondió a banano.
A nivel interno, las provincias de El Oro, Guayas, Esmeraldas y Napo concentran en conjunto el 70% de la superficie sembrada con productos orgánicos, mencionó el MAG.
Entre los productos orgánicos exportados constan, entre otros:
- Banano
- Brócoli
- Mango
- Cacao
- Aceite de palma
- Frutas procesadas
- Camarón
- Café
- Panela
- Chocolate
Verónica Santillán, directora de Orgánicos, de Agrocalidad, mencionó que Ecuador ha logrado este posicionamiento debido a la implementación de un sistema nacional de control, vigilancia y certificación orgánica bajo la normativa vigente, que garantiza la trazabilidad, inocuidad, integridad y calidad de los productos.
"El cumplimiento de estándares internacionales permite que los productos orgánicos ecuatorianos sean reconocidos y aceptados en mercados globales”, detalló.

En Ecuador existen 78.156 hectáreas certificadas, 8.641 productores orgánicos registrados en diferentes categorías. El 89.21% de los productores orgánicos pertenecen a la agricultura familiar campesina.
Entre el 27 y 28 de noviembre se realizará en Manta la séptima edición del Congreso Internacional Ecuador Orgánico.
Compartir: