Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Sábado, 13 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estos son los errores y los aciertos financieros al momento de iniciar un negocio

Realizar un presupuesto, evitando costos fijos innecesarios, es una de las recomendaciones básicas para manejar las finanzas de un emprendimiento. Una emprendedora cuenta su experiencia.

Imagen referencial de una persona trabajando frente a una computadora.

Imagen referencial de una persona trabajando frente a una computadora.

- Foto

Freepik

Autor:

Patricia González

Actualizada:

11 ene 2025 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Uno de los desafíos más importantes para un emprendedor es el manejo de las finanzas y lograr que su emprendimiento alcance sostenibilidad financiera en el tiempo. 

Jocelyn Valencia, cofundadora y gerente general de Yakupura, un emprendimiento sobre productos para filtración de agua que nació en 2019, dice que uno de los errores que cometieron en un inicio fue no hacer una correcta proyección de ganancias y gastos. 

Otro desafío para Valencia y su equipo fue entender los costos. "Es la lucha primordial de los emprendedores, los costos siempre están subestimados. Y a medida que el emprendimiento va creciendo aparecen nuevos costos, en nuestro caso fue el transporte de los productos", dice. 

Para estar preparado ante ese tipo de desafíos, Camilo Pinzón, cofundador y expresidente de la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación (AEI), recomienda a los emprendedores capacitarse en conocimientos básicos de finanzas, independientemente de que se contrate a un contador. 

Yakupura resultó ganador de un concurso de capital semilla, que les permitió acceder a financiamiento por USD 40.000, dinero que invirtieron en el desarrollo de un producto mínimo viable y en estudios de mercado, antes de salir al mercado. Además, recibieron acompañamiento durante el primer año, lo que les ayudó a tener un orden sobre el manejo del capital, cuenta la gerente general. 

thumb
Jocelyn Valencia, cofundadora y gerente general del emprendimiento Yakupura, presentando su producto en un evento para emprendedores jóvenes en Alemania, en mayo de 2023.Cortesía Yakupura

Valencia es ingeniera en alimentos, por eso contaba con formación técnica en el desarrollo del producto, pero no en finanzas. Esos conocimientos los adquirió al participar en diversas capacitaciones para emprendedores. Y gracias al apoyo de un directorio consultivo, en el que participaba un experto en finanzas del que aprendió mucho.

  • El 38% de los ecuatorianos teme al fracaso al comenzar un negocio 

"Evitar costos fijos innecesarios"

Para Pinzón, quien también es CEO de la red de inversión ángel Startups&Ventures y de la plataforma educativa Yu Connect, lo primero que debe aprender un emprendedor es a realizar un presupuesto de ingresos y gastos. 

Al respecto, aconseja evitar costos fijos innecesarios, como el alquiler de una oficina en los primeros años, y en cambio, optar por trabajar desde casa o tener reuniones en espacios de coworking. De igual manera, dice que es preferible en un inicio contratar profesionales por servicios. 

Añade que es importante fijarse metas de ventas, lo que les permitirá saber con el tiempo si el producto está funcionando o no. Sin embargo, Pinzón aclara que al inicio las ventas se comportan de manera errática. "Cuando lanzas el producto, tienes que aprender muy rápido; el mercado te va guiando", dice. 

Otro aspecto que se debe aprender es el manejo del flujo de efectivo, para ello se debe hacer una proyección de ingresos y gastos, de manera semanal o mensual. Esto se realiza con base al presupuesto y metas de ventas. 

Pinzón recalca la necesidad tener un "orden financiero", lo que implica no solo conocer sobre balances de resultados sino de obligaciones tributarias y compromisos normativos. "Estos son temas que tienen que estar debidamente presupuestados", añade. 

El balance de resultados, que no es más que un reporte de ingresos y gastos, debe realizarse por lo menos una vez al mes, explica el experto en emprendimiento. 

Apoyarse en financieros y contadores

En caso de que la empresa no tenga los recursos para contratar un gerente financiero y ninguno de los socios tenga los conocimientos para asumir esa función, Pinzón recomienda contratar esos servicios de manera externa, al menos por algunas horas al mes. "Esto te puede ahorrar muchos errores". 

Y señala que es primordial llevar una contabilidad desde el primer momento, independientemente de que el negocio esté obligado por ley o no, pues es lo único que permite tomar decisiones acertadas. 

En sus primeros tres años, Yakupura contrató los servicios de varios contadores para pago de obligaciones tributarias. Sin embargo, Valencia y su socia de entonces, Carolina Placencia, se encargaban de armar el presupuesto y otros temas financieros. 

Con el crecimiento del emprendimiento, en 2021, lograron contratar una firma contable, que además de los temas tributarios se encarga también del presupuesto, el inventario, la facturación y la planificación financiera. 

"Todo eso nos permite tener una radiografía de la situación de la empresa, pero es importante prepararse para entender esas cifras y tomar decisiones adecuadas", dice Valencia, quien recomienda ser lo más "claro y honesto" con la salud financiera de la empresa, capacitarse y dejarse ayudar. 

¿Cómo determinar el precio?

El CEO de la red de inversión ángel Startups&Ventures, Camilo Pinzón, explica que el precio de un producto o servicio dependerá de la estrategia de venta del emprendedor y el segmento en el que desee posicionarlo. Pero, finalmente, lo va a determinar el mercado, recalca.

"Tú decides si quieres estar en un mercado de volumen o uno de precio alto, dependiendo del segmento al que quieras apuntar. No siempre hay que salir a vender barato, hay que entender cómo están los precios en el mercado, el precio comunica la calidad de tu producto. Si te vas con precios bajos, luego será difícil aplicar estrategias de descuento. Y si no es rentable, no vale la pena continuar", añade. 

Si el emprendedor decide competir con precios bajos en un mercado de volumen, Pinzón señala que deben contabilizarse pérdidas en los primeros meses o años, hasta que se alcance un flujo adecuado. 

Valoración de la empresa

Por último, Pinzón aconseja tener una valoración de la empresa, en especial, si se va a buscar financiamiento de terceros, a través de inversores. Esa valoración se realiza por medio de una proyección de las utilidades que se esperan conseguir a futuro, explica. 

Si se desea conseguir financiamiento externo desde un inicio, los emprendedores pueden optar por fondos de capital semilla, tanto públicos como privados, por ejemplo, el fondo de emprendimiento del Municipio de Quito, Fonquito. 

Otra manera de hacerlo es con inversiones 'ángeles', a cambio de una participación accionaria en la empresa, o mediante inversionistas individuales. 

  • #emprendimiento
  • #Finanzas
  • #Negocios
  • #productos
  • #ventas
  • #inversionistas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Alfombra roja en Chile para los data centers: sin evaluación ambiental pero con mapa para invertir

  • 02

    Guillermo Duró vs. Ismael Rescalvo, ¿cómo llegan los técnicos de Emelec y Barcelona SC al Clásico del Astillero?

  • 03

    ¿Qué es Quimsacocha y por qué moviliza a Cuenca en contra del proyecto minero Loma Larga?

  • 04

    El niño resentido

  • 05

    ¿Débito o crédito? Descubre qué tarjeta te conviene según tus gastos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024