Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La fuerte corriente del río Guayas pone en aprietos a la barcaza de generación eléctrica Emre Bey

El barco de generación eléctrica de la empresa turca Karpowership aún no logra estabilizarse frente a los muelles de Las Esclusas, en el sur de Guayaquil y fue remolcada a un punto más seguro

La barcaza Emre Bey, de la turca Powership, con los amarres de anclaje descolgados, incluso con uno de ellos debajo de la parte trasera donde se encuentra su sistema de propulsión, este viernes 23 de agosto de 2024 en Las Esclusas, al sur de Guayaquil.

La barcaza Emre Bey con los amarres de anclaje descolgados, uno de ellos debajo de la parte trasera donde se encuentra su sistema de propulsión, este viernes 23 de agosto de 2024 en Las Esclusas, al sur de Guayaquil.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Alexander García

Actualizada:

24 ago 2024 - 11:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El buque de generación eléctrica Emre Bey salió de su punto de generación, frente a la subestación de Las Esclusas de Transelectric, en el sur de Guayaquil, para precautelar la seguridad del navío.

La embarcación fue remolcada la noche del viernes 23 de agosto de 2024, cerca de las 21:00, tras dos días en el punto de generación donde debía conectarse al sistema interconectado nacional. Pero los problemas de anclaje e inestabilidad ante las corrientes y los cambios de marea impidieron que iniciara las pruebas previas al inicio de la producción de energía, prevista inicialmente para este lunes 26 de agosto.

  • Ministro de Energía dice que es posible que haya cortes de luz, pero trabajan para evitarlo

La nave volvió a una zona de fondeo segura, a unos 3,5 kilómetros de la Subestación de Las Esclusas, fuera del último eslabón urbano de la ciudad de Guayaquil, donde había permanecido entre el 12 y el 22 de agosto.

Ahora se deberán realizar cambios en el sistema de anclaje para garantizar la estabilidad de la embarcación, sobre todo ante los cambios de nivel de marea y las corrientes del río Guayas que han desplazado a la embarcación.

En los últimos dos días, la fuerza de la corriente y los cambios de marea del río Guayas ha desplazado al menos dos veces de su lugar de anclaje a la barcaza.

La falta de estabilidad e inconvenientes técnicos con el anclaje impidieron que la embarcación inicie sus pruebas de generación eléctrica este viernes 23 de agosto de 2024.

La etapa de pruebas estaba prevista a completarse entre este mismo viernes y el sábado 24 de agosto, previo a la entrada en producción.

De hecho, el Ministerio de Energía esperaba que el barco turco empiece a aportar sus 100 megavatios de energía para el sistema interconectado desde el lunes 26 de agosto de 2024, ante los bajos niveles de caudal (estiaje) en las áreas de las hidroeléctricas del país.

  • Turca Karpowership presentó oferta de dos barcazas más a Ecuador; si gana, una podría llegar en octubre de 2024

La barcaza usa un sistema de anclaje con ocho anclas tipo cepo e igual número de cadenas para aferrarse al fondo lodoso y de arena del Guayas, lo que debe ser suficiente para asegurar la estabilidad de la embarcación.

Pero fuentes técnicas de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) y personal de un muelle vecino confirmaron a PRIMICIAS que aún existe inestabilidad ante las corrientes y el cambio de niveles de marea.

Esto ha impedido que se conecten las tres fases de cable de conducción, y uno de fibra óptica adicional, a la embarcación. Los cambios de más de cuatro metros de diferencia entre la marea baja y alta también pueden suponer un desafío técnico para la estabilidad del navío.

De hecho, este viernes 23 las cadenas de anclaje se encontraban destempladas, una de ellas debajo de la parte trasera de la embarcación, lo que supone un riesgo de que se enrede con las hélices o propelas de propulsión del buque, por lo que se requirió la presencia de buzos en el lugar.

thumb
Dos de las antiguas gabarras eléctricas de Termoguayas, inutilizadas y en espera de chatarrización, permanecen en el punto de generación, a la altura de la Subestación Eléctrica de Las Esclusas, en el sur de Guayaquil. Otras dos gabarras ya fueron retiradas.PRIMICIAS

Celec no pudo tender cableado al barco

El ministro de Energía, Antonio Gonçalves, adelantó a mediados de esta semana que la operación debía superar aún temas técnicos. Y este viernes se realizaron nuevas reuniones de coordinación para definir los pasos a seguir.

Técnicos de Celec debían tender con dos lanchas los cables de conducción eléctrica y el de fibra óptica desde tierra al navío este mismo viernes, algo que no se pudo ejecutar.

Aunque la turca Karpowership tiene en realidad hasta el 11 de septiembre para comenzar a generar electricidad, según el contrato firmado por un monto de USD 114 millones y de 18 meses de plazo.

  • Las Esclusas: La barcaza turca Emre Bey llegará a un 'cementerio' de gabarras eléctricas en el sur de Guayaquil

El barco Emre Bey llegó remolcado hasta la altura del muelle de la Subestación Eléctrica de Las Esclusas la mañana del jueves 22 de agosto de 2024, después de haber arribado el 12 de agosto a una ubicación a unos tres kilómetros al sur de su punto de generación.

El navío es solo una de las soluciones temporales del Gobierno Nacional, que prevé también la compra de unidades térmicas, ante la crisis energética que enfrenta Ecuador.

De hecho, el Gobierno informó que busca lanzar hasta inicios de septiembre otra licitación para el alquiler de una o dos barcazas eléctricas más, aunque con una capacidad de hasta 200 megavatios, con el objetivo de anclar otra de ellas en el sector de Las Esclusas.

thumb
La barcaza de bandera turca Emre Bey con sus ocho sistemas de anclaje extendidos de forma correcta la mañana del jueves 22 de de agosto del 2024, antes de que sufriera un primer desplazamiento por la acción de la corriente y del cambio de marea del río Guayas.API

“El Emre Bey no requiere muelle”

La embarcación de bandera turca tiene capacidad de instalarse hasta unos 200 metros de la orilla, que es el largo del tendido de conducción previsto al barco.

Y otros 260 metros de tendido con dos torres que se encuentran instalados en tierra desde hace un mes, hasta la Subestación Eléctrica de la zona.

Mientras que amarrados a los antiguos muelles de Termoguayas aún se encuentran dos antiguas gabarras eléctricas inutilizadas, pertenecientes ahora Servicio de Aduana del Ecuador (Senae), que deben salir del lugar para chatarrizarse.

  • Una o dos barcazas más contratará Ecuador por emergencia, anuncia Ministro de Energía

Ya se retiraron del lugar otras dos viejas gabarras, pues estas embarcaciones representan riesgos para la navegación y el funcionamiento de la nueva barcaza eléctrica (que prevé funcionar con combustible fuel oil de la refinería de Esmeraldas).

El Emre Bey se contrató para el sector porque “no requiere muelle”, según el Gobierno. Pero en caso de requerir la estabilidad de un atracadero otro inconveniente sería la sedimentación del río en el lugar, pues el calado se calcula en unos 3,5 metros y la profundidad del casco del barco es de 6,2 metros.

Hasta la llegada del navío turco al país, el Servicio de Dragas de la Armada del Ecuador no había recibido solicitud oficial para dragar la zona. 

thumb
Detalles de la barcaza Emre Bey.PRIMICIAS
  • #Guayaquil
  • #barcaza
  • #generación eléctrica
  • #crisis energética
  • #río Guayas
  • #CELEC
  • #Gobierno Nacional
  • #barco

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024