Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 10 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gremio turístico: feriado extendido de Año Nuevo es una oportunidad de reactivación económica

La Federación Hotelera prevé una reactivación de la ocupación hotelera para el feriado de Año Nuevo en provincias que venían muy afectadas por la inseguridad, como Esmeraldas y Manabí. 

Turistas pasean en una playa de Santa Elena, el 7 de febrero de 2024, en un día de feriado.

Turistas pasean en una playa de Santa Elena, el 7 de febrero de 2024, en un día de feriado.

- Foto

API

Autor:

Patricia González

Actualizada:

07 dic 2024 - 15:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gremio turístico tiene la expectativa de que la extensión del feriado de Año Nuevo a cinco días, del 1 al 5 de diciembre, impulse la ocupación hotelera y actividad económica alrededor del turismo, un sector que ha estado altamente golpeado en los últimos años, en especial, por la inseguridad. 

Durante los días de feriado, el Impuesto al Valor Agregado (IVA), bajará del 15% al 8%, informó el Ministerio de Turismo, el 6 de diciembre. 

Para el presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Turismo de Ecuador (Fenacaptur), Holbach Muñetón, estos cinco días de feriado representan una oportunidad de reactivación económica para el sector, que hay que aprovechar con la organización de actividades que atraigan al turista, como ferias o conciertos, en las diferentes ciudades. 

Muñetón recalca que hay que apostarle al turismo nacional, puesto que la llegada de turistas internacionales está a la baja. 

"Estos días adicionales van a servir para que las personas puedan planificar mejor, viajar con tranquilidad", señala el representante gremial, para quien esto es muy importante en momentos en que la salud mental del ecuatoriano está muy afectada por los problemas que afectan al país, como la inseguridad y los cortes de luz. 

  • "Atrapados, tristes y angustiados": los largos cortes de luz llenan de ansiedad a los ecuatorianos

"Ojalá se movilicen más de 1 millón de personas y se logre una dinamización de la economía del país por encima de los USD 100 millones", estima Muñetón.

El representante del gremio hotelera añade que prevén un incremento en ventas de entre 10% y 20%, frente al feriado de noviembre. 

Ocupación hotelera 

El presidente de la Federación Hotelera del Ecuador, Mauricio Letort, espera que el efecto de este anuncio del Gobierno se vea hasta finales de la próxima semana, con un incremento en las reservas hoteleras para el feriado de Año Nuevo. 

Letort prevé que esto permita una reactivación de la ocupación hotelera en provincias costeras como Esmeraldas y Manabí, que han estado muy perjudicadas por la inseguridad. 

Añade que hay datos esperanzadores de seguridad en Esmeraldas, que muestran una reducción de la violencia, aunque "lamentablemente se ha trasladado hacia cantones del sur del país". Durante el feriado de noviembre, esta provincia tuvo una ocupación de entre 40% y 60%. "Esperamos que en este feriado logre estar entre 70% y 80%", estima Letort. 

En Manabí, prevén una reactivación en zonas que han estado a la baja como Bahía de Caráquez. Otras cantones manabitas como Pedernales ya tienen reservas hoteleras para las fiestas de Fin de Año y Año Nuevo, asegura Letort. 

También, añade el representante del gremio hotelero, hay la expectativa de que aumente la ocupación y se active el turismo en las provincias amazónicas, donde por lo general, las cifras son bajas, por el estado de las carreteras y la misma inseguridad. 

En Santa Elena, las expectativas de los gremios turístico y hotelero son altas, puesto que comúnmente es la provincia con las mejores ocupaciones hoteleras en este feriado. Por lo que esperan que los hoteles, incluso los espacios de Arbnb, se llenen al 100%. 

"En Olón, ya hay alojamientos con reservas completas, incluso de estadías largas", comentó el presidente de la Federación Hotelera. 

También hay altas expectativas con ciudades de la Sierra como Cuenca, en Azuay, y Baños de Agua Santa, en Tungurahua, que vienen haciendo un fuerte trabajo turístico.

Por el contrario, en Quito y Guayaquil suelen caer las ocupaciones para estas fechas, porque los hoteles se mueven más por el negocio corporativo.

Impacto de los apagones

Son buenas noticias para un sector que en los últimos dos meses ha tenido una caída en ventas cercana al 30% debido a los cortes de luz, explica Holbach Muñetón, presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Turismo de Ecuador. 

"El costo en pérdidas por cada hora de apagón está entre USD 250.000 y 300.000, en el sector turístico. Ha sido mortal, pero hay que seguir", añadió Muñetón, quien espera que el Gobierno cumpla su promesa y los apagones se acaben en este mes de diciembre. 

Letort añade que, aunque por normativa los hoteles de cuatro y cinco estrellas deben tener plantas eléctricas, el impacto en costos es muy fuerte. "Es tres veces más alto que el costo del servicio eléctrico estatal, por el costo del diésel y el mantenimiento de los equipos", explicó. 

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Fiscalía pide prisión preventiva para 15 detenidos en el operativo contra Comandos de la Frontera en Ecuador

  • 02

    Agencias de viaje ya ofrecen paquetes para ir al Mundial 2026 a apoyar a Ecuador, ¿cuánto cuestan y qué incluyen?

  • 03

    Qué pasa hoy

  • 04

    Del objetivo cumplido a las deudas pendientes: este es el balance de Ecuador en las Eliminatorias al Mundial 2026

  • 05

    “Hay que colocar inteligencia en las cárceles y contrainteligencia en la Policía”, dice sobre Ecuador exasesor de Nayib Bukele

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024