Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Crisis eléctrica: Complejo Paute-Molino, incluyendo Mazar, estuvo apagado este 3 de noviembre

El complejo Paute-Molino, entre Azuay y Cañar, es el más grande del país y representa 1.756 megavatios de potencia. Esto equivale al 38% de la demanda de Ecuador.

Embalse de Mazar cayó a niveles mínimos en abril de 2024 y volvió a ese estado en septiembre y octubre.

Embalse de Mazar cayó a niveles mínimos en abril de 2024 y volvió a ese estado en septiembre y octubre.

- Foto

API

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

03 nov 2024 - 18:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El mayor complejo hidroeléctrico de Ecuador, Paute-Molino, ha estado apagado desde la tarde del 2 de noviembre y durante este 3 de noviembre de 2024.

Esto ocurre en medio del feriado nacional, en el que hay menos demanda de energía.

Hasta las 17:00 del 3 de noviembre, según el reporte en tiempo real de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), las tres centrales del complejo estaban fuera de operación.

¿Por qué es clave Paute-Molino para el sistema?

El complejo Paute-Molino, también llamado Paute Integral, agrupa a tres centrales hidroeléctricas que están ubicadas en forma de cascada, entre las provincias de Azuay y Cañar, en el sur del país.

  • Mazar estuvo prendida en la madrugada del 2 de noviembre, pero volvió a apagarse. ¿Qué pasa con el agua del embalse?

Primero está la central hidroeléctrica Mazar (170 megavatios), con su gran embalse que lleva el mismo nombre. Más abajo está la central Paute (1.100 megavatios) y luego, Sopladora (487 megavatios), que también tiene un embalse, pero más pequeño que Mazar. 

Así, el complejo representa 1.756 megavatios de potencia, que equivale al 38% de la demanda nacional. Se trata de una potencia mayor a la de Coca Codo Sinclair, que fue pensada para generar 1.500 megavatios de potencia.

Pero desde que comenzó la fuerte sequía en Ecuador, el complejo ha estado golpeado y ha generando menos de esa capacidad.

  • Respuestas a lo que todos los ecuatorianos se preguntan desde que comenzaron los cortes de luz

Pese a que la hidroeléctrica Mazar tiene la potencia más baja del grupo, es clave, porque tiene un gran embalse. El embalse garantiza la operación de las tres hidroeléctricas que están ubicadas en forma de cascada en el mismo río Paute.

De ahí que cada vez que el agua del embalse Mazar ha caído cerca del nivel óptimo, que es 2.110 metros sobre el nivel del mar (msnm), el Gobierno ha tenido que aumentar los horarios de cortes de luz.

Con la salida de operación del complejo desde la tarde del 2 de noviembre, el agua en el embalse ha subido levemente. El 2 de noviembre estaba en 2.115,2 msnm y hasta las 10:00 del 3 de noviembre subió a  2.115,64 msnm.

Gobierno intenta preservar el embalse

Esto ocurre en medio de un período en el que Ecuador atraviesa un grave déficit de generación eléctrica, de más de 1.200 megavatios de potencia.

Por la fuerte sequía y el mal estado del parque termoeléctrico, el Gobierno de Daniel Noboa ha implementado cortes de luz desde el pasado 23 de septiembre de 2024.

  • ¿Podrá Ecuador superar la crisis eléctrica en diciembre de 2024?

El viceministro de Electricidad, Fabián Calero, dijo el pasado 31 de octubre de 2024, que el Gobierno intentará preservar el agua del embalse de Mazar. Esto, hasta que llegue la nueva contratación de termoelectricidad.

Y es que en épocas de fuerte sequía, lo ideal es que el agua de embalse esté en 2.153 metros sobre el nivel del mar (msnm).

Pero la sequía, que comienza normalmente en octubre, este 2024 se adelantó a agosto. De ahí que el agua del embalse cayó a niveles críticos cercanos a los 2.110 msnm desde septiembre. Eso obligó al Gobierno de Noboa a implementar cortes de luz programados.

  • #centrales hidroeléctricas
  • #Mazar
  • #Cortes de luz
  • #Apagones
  • #crisis eléctrica
  • #CELEC

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    CNE dice que no puede controlar la campaña anticipada por la consulta popular en las redes sociales

  • 02

    ¿Cuándo es Halloween en Ecuador y cuál es su origen real?

  • 03

    ¡Qué susto! Estas son las películas de terror que se pueden ver en los cines de Ecuador por Halloween

  • 04

    Militares destruyen otra refinería clandestina en Lago Agrio, la tercera en Sucumbíos

  • 05

    Justicia de Estados Unidos desestima el habeas corpus de José Serrano, quien seguirá preso en Miami

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024