Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ministra Inés Manzano reconoce que Ecuador no renunciará a sus reservas y que el país depende al 100% de los combustibles fósiles

La ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, quien participa en la cumbre climática de la ONU en Brasil, descartó que Ecuador vaya a renunciar a los combustibles fósiles a corto plazo.

La ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, en el Centro de Convenciones Hangar donde se realiza la COP30, en Belém, Brasil.

La ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, en el Centro de Convenciones Hangar donde se realiza la COP30, en Belém, Brasil.

- Foto

EFE

Autor:

EFE/Redacción Primicias

Actualizada:

18 nov 2025 - 17:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, participa por primera vez en la Cumbre Climática de la ONU (COP30), que se realiza en Brasil entre el 10 y el 21 de noviembre de 2025. En el marco de este evento, donde debaten y se toman decisiones sobre el cambio climático, la representante de Ecuador descartó que el país vaya a renunciar a los combustibles fósiles a corto plazo.

Manzano, en una entrevista con la agencia de noticias EFE, mencionó que no ve “factible” poner plazos a la transición energética y compartió las razones.

  • “Estamos, aunque no nos quieran escuchar”, gritan miles de indígenas frente a la COP30 en Brasil

Después de los graves apagones, la ministra dice que se necesitan más renovables, pero subraya que es la energía en firme, como la ofrecida por centrales térmicas movidas por hidrocarburos, “lo que te salva”.

“La transición energética es importante, pero nosotros sí dependeremos de los combustibles fósiles hasta que no seamos 100 % independientes y eso nos va a tomar muchos años”.

Inés Manzano, ministra de Ambiente y Energía

En ese sentido, no apoya poner plazos a esa transición en una posible "hoja de ruta" como la que el Gobierno de Brasil negocia en la COP30, uno de los temas que están marcando la cumbre.

  • Ecuador irá con "líneas rojas" a las negociaciones del COP 30 en Brasil sobre el cambio climático

De hecho, Manzano apunta a los planes del Gobierno del presidente Daniel Noboa de impulsar la extracción de gas natural del subsuelo marino y de desarrollar la infraestructura necesaria para recibirlo.

“No creo que renunciemos (a las reservas) porque nosotros no las hemos explotado como nuestros vecinos”, asegura, antes de afirmar que para enero del próximo año esperan tener “el doble” de producción.

  • Vicepresidenta de Ecuador alerta en la COP30 sobre el crimen organizado en la Amazonía

Manzano cita, además, que la empresa pública de petróleo, junto con la de electricidad y el sector de la minería, son las mayores contribuyentes a los presupuestos del Gobierno y señala la necesidad de tener finanzas “saneadas”.

 Canjes de deuda medioambientales  

Con todo, Manzano también plantea soluciones menos contaminantes para las cuentas públicas, como los canjes de deuda a cambio de proyectos de protección medioambiental.

Hace un año, el Gobierno ecuatoriano consiguió refinanciar bonos por un valor de USD 1.500 millones y con los ahorros conseguidos se pretende apoyar el programa Biocorredor Amazónico, enfocado a la conservación.

  • Documental ecuatoriano se estrena en la COP30, 'Kachi Ñambi. La ruta de la sal' 

Ahora, Manzano dice que están desarrollando estudios con ayuda del banco de desarrollo CAF para hacer lo mismo con otros tres ecosistemas, páramos, manglares y bosques secos, y que esperan tener un “proyecto consolidado” en el primer trimestre de 2026.

Por otro lado, la ministra pide que Naciones Unidas entienda la “urgencia” de países como Ecuador y se queja de la burocracia que rodea la financiación que viene de fondos internacionales.

“Necesitamos acceder a financiación sin trabas; tenemos los activos ambientales, criterios de gobernanza, lo tenemos todo”.

Inés Manzano, ministra de Ambiente y Energía

Pone el ejemplo de instituciones certificadoras de proyectos medioambientales para recibir recursos de los mercados de carbono “que cuestan lo que un país no tiene”.

“O le doy medio millón de dólares a una certificadora, o va hacia salud o a un programa de bienestar”, plantea.

  • #economía
  • #combustibles
  • #reservas
  • #Cumbre climática
  • #Brasil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Ministra Inés Manzano reconoce que Ecuador no renunciará a sus reservas y que el país depende al 100% de los combustibles fósiles

  • 02

    Estos son los productos de Ecuador que aún pagan la sobretasa arancelaria de 15% en Estados Unidos

  • 03

    Edgar Lama deja el IESS entre cuestionamientos, crisis hospitalaria y una app millonaria con la startup HealthBird

  • 04

    ¿Quién es el nuevo Ministro del Trabajo de Ecuador, Harold Burbano?

  • 05

    Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025