Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La inseguridad y la recesión perjudican las ventas en la feria de carros en Ambato

Desde que comenzó la pandemia de Covid-19, las ventas han caído, según los comerciantes de carros usados. Antes se vendía hasta USD 12 millones por feria; ahora no llegan ni a la tercera parte.

Venta de carros en la feria de Ambato.

La feria de Ambato habilitó un espacio para la venta de unos 4.000 vehículos.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 ago 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La feria de carros de Ambato (Tungurahua), una de las más grandes del país junto con la de Quito (Pichincha), ha sido durante más de 12 años un punto neurálgico para la compra y venta de vehículos en la región.

Sin embargo, en los últimos tiempos, la feria ha enfrentado una serie de desafíos que han llevado a una notable disminución en sus operaciones.

  • Ambato tendrá 12 UPC, dos nuevas y 10 repotenciadas

La migración, la inseguridad y la crisis económica han impactado de manera significativa en el funcionamiento de este importante mercado automotriz.

Declive en las ventas

Luis Anilema, un comerciante local, observa con preocupación el deterioro de la feria. "La feria está hecha pedazos. Antes vendíamos hasta tres carros en cada feria; ahora apenas uno a la semana, a veces ni siquiera eso".

La caída en las ventas ha sido drástica. Las ferias se realizan los lunes y los martes. Según los datos, antes de la pandemia un vendedor promedio vendía hasta seis vehículos durante la feria. Hoy, las ventas han disminuido en un 70%.

thumb
La feria de carros de Ambato experimenta una baja del 70% en las ventas de vehículos, asegura el comerciante Luis Anilema.PRIMICIAS

Luis asegura que hay semanas en las que no venden nada. Los carros que más se comercializan son los Chevrolet, Toyota, Mazda y Kia, entre otros.

Los precios varían de acuerdo con el año y el kilometraje. Antes de 2020 ingresaban al menos unos 4.000 vehículos a la venta por feria. En la actualidad, llega la mitad.

Hay carros de hasta USD 2.000. Según los comerciantes, esta feria generaba al menos unos USD 12 millones antes de la pandemia de Covid-19.

“Muchos vendedores, por la premura de tener el dinero, bajan el precio y no tienen ganancias”, informó Gerardo Velasco, quien lleva los carros de su patio hasta la feria.

Migración y delincuencia

La crisis económica y la recesión han sido factores clave en esta disminución. La emigración masiva de ecuatorianos hacia Estados Unidos y la llegada de inmigrantes al país ha tenido un impacto directo en el mercado, asegura el economista Juan Carlos Echeverría.

Muchos ciudadanos han optado por reunir dinero para pagar deudas, en lugar de invertir en vehículos. Esta tendencia se ha acentuado debido a la incertidumbre económica y la falta de circulante en el país, recalcó Echeverría.

Jorge Quispe, un vendedor con seis años de experiencia en el sector, destaca el cambio: "A pesar de que seguimos vendiendo, la rapidez con la que lo hacíamos antes se ha perdido".

Agrega que "la gente prefiere guardar su dinero, especialmente durante las vacaciones escolares, cuando los padres priorizan los gastos en educación".

La inseguridad también ha traído cambios significativos en la forma en que se realizan las transacciones en la feria. 

thumb
Los comerciantes reportan una reducción en las ventas de vehículos en la feria de Ambato.PRIMICIAS

Guillermo Chicaiza, otro comerciante con cinco años en el negocio, explica que las transacciones ahora se realizan principalmente mediante transferencias bancarias para evitar el manejo de grandes sumas de dinero en efectivo.

"La delincuencia ha obligado a muchos a cambiar la forma en que manejamos el dinero. No hay cajeros alrededor, por lo que preferimos hacer todo de manera electrónica", señala.

  • El problema del desempleo en Ambato comenzó "hace diez años"

Sin embargo, sus mayores compradores eran de la Costa, quienes han dejado de hacer ese tipo de compras por el riesgo de que les roben los carros y luego los extorsionen.

“Hemos tenido casos de clientes que han comprado vehículos para sus trabajos y les han robado los carros para después pedirles recompensa para recuperarlos. Todo eso nos afecta el negocio”, lamenta Chicaiza.

El incremento del precio de la gasolina ha añadido un nuevo obstáculo. Geovanny Jerez, otro comerciante, menciona que muchos compradores prefieren vehículos a diésel debido a la creciente preocupación por el costo del combustible.

Otras ferias con el mismo panorama

Aunque Ambato y Quito siguen siendo las ferias más grandes del país, otras localidades como Latacunga, Riobamba, Saquisilí y Santo Domingo también cuentan con sus propias ferias y con los mismos problemas.

A pesar de la competencia, Ambato sigue siendo un lugar clave para los compradores y vendedores de vehículos usados, especialmente en el sector de Shuyurco, donde se pueden encontrar autos desde $2.000, dependiendo de su antigüedad y kilometraje.

El barrio ha mejorado

Quienes se muestran contentos son los habitantes del barrio Shuyurco, en la parroquia Pishilata, al sur de Ambato.

Mariana Vaca, habitante del sector, asegura que la feria les ha ayudado a visibilizar el área y los negocios han incrementado. En unas cinco cuadras existen comedores, oficinas de asesoría legal, copiadoras, venta de extintores y todo lo relacionado con los vehículos y sus trámites legales.

thumb
Los habitantes en Shuyurco aseguran que la feria les ha ayudado a mantener sus negocios.PRIMICIAS

Luis Chango, presidente del Gobierno Parroquial de Picaihua, mencionó que existe un canchón de tres kilómetros con capacidad para 4.000 vehículos y que por cada carro se paga USD 0,80 en vehículos livianos y USD 1 en los pesados.

La municipalidad reinvierte esos recursos en obras para la parroquia, como la construcción del Mercado Mayorista de Vehículos Usados para que la parroquia siga mejorando.

En el barrio también se encuentra el Centro de Revisión Vehicular, donde se han matriculado de enero a junio de 2024, 31.651 vehículos, según la Dirección de Tránsito, Transporte y Movilidad de Ambato.

  • #venta
  • #carros
  • #feria
  • #Ambato
  • #crisis de seguridad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Ministerio de Trabajo hace cambios a norma sobre el acoso laboral en empresas privadas de Ecuador

  • 02

    United amplia la conexión entre Quito y Houston hasta los primeros días de 2026

  • 03

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • 04

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 05

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025