Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El laberinto de los sitios de apuestas deportivas, ¿cuántas realmente están en Ecuador y por qué es tan difícil rastrear su actividad?

Según el catastro del SRI, en Ecuador hay 19 sitios de apuestas deportivas. Pero hay empresas que operan aunque no se han inscrito en el catastro, y otras que, pese a estar registradas, no pagan impuestos.

Imagen referencial de un local de pronósticos deportivos en el norte de Quito, 1 de octubre de 2025.

Imagen referencial de un local de pronósticos deportivos en el norte de Quito, 1 de octubre de 2025.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

02 oct 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cada día mueven millones de dólares de apostadores ecuatorianos y, pese a eso, rastrear los sitios de apuestas deportivas es como entrar en un complejo laberinto de espejos.

Se trata de una actividad que ha ido ganando fuerza y popularidad Ecuador, sobre todo desde 2021. Ese año, por ejemplo, un sitio de pronósticos deportivos auspició uno de los torneos de fútbol más importantes del país, la LigaPro.

  • Tres empresas de pronósticos deportivos mueven millones de dólares en Ecuador

Desde entonces, cada año, varios de los equipos de las series A y B del fútbol ecuatoriano han sido patrocinados por estas empresas de apuestas deportivas.

Así, esta actividad ha crecido, pero en medio de una densa opacidad de cifras, reportes y nombres, y eso pese a que desde 2023, dos gobiernos han intentado regular la actividad.

19 empresas están registradas en el SRI, pero solo 13 reportan ingresos

Primero, ¿cuántos sitios de apuestas deportivas operan real y formalmente en Ecuador?

Es difícil saber, a pesar de que la Ley de Eficiencia Económica de 2023, creó un régimen de impuesto especial, que obliga a que toda operadora de pronósticos deportivos que quiera desarrollar su actividad en el país se registre en un catastro, para que declare y pague un tributo único de 15% sobre sus ingresos.

El catastro está a cargo del Servicio de Rentas Internas (SRI), que en agosto de 2024 lanzó el primer reporte: 65 contribuyentes se habían registrado para ese entonces. De estos, 19 eran empresas y 46 personas naturales.

Sin embargo, un poco más de un año después, hasta el 1 de octubre de 2025, el catastro no ha cambiado. Siguen los mismos contribuyentes.

Además, el 19 de diciembre de 2024, el Gobierno de Daniel Noboa dispuso la creación de una Licencia para Operación de Pronósticos Deportivos (LOPD). Las empresas dedicadas a esta actividad debían pagar por ese permiso 655 salarios básicos; esto es, USD 307.850 en 2025.

El Ministerio del Deporte, que se fusionó con el Ministerio de Educación, era el encargado de emitir las licencias, pero hasta el 1 de octubre, eso no ha ocurrido, pues nunca se emitió el reglamento que hacía falta, dice la abogada tributaria Andrea Moya. 

Si se hubiera cobrado la tasa a los 65 contribuyentes registrados en el catastro, el Estado habría recaudado USD 20 millones en 2025.

  • Apuestas deportivas: Pagos se hacen en efectivo y sin dejar datos personales

De las 19 empresas en el catastro, solo 13 reportaron ingresos a la Superintendencia de Compañías, que sumaron USD 25,2 millones en 2024. 

Aunque si se suman los ingresos de otras empresas que también se dedican a pronósticos deportivos y no están en el catastro, los ingresos llegan a USD 27 millones.

También llama la atención es que de las 19 empresas del catastro, cuatro no han declarado impuestos al SRI, a pesar de que tienen un Registro Único de Contribuyente (RUC) activo. 

Estas son las empresas que han declarado impuestos e ingresos:

¿Por qué no se puede saber cuánto dinero mueven?

Cuando se consulta en el portal web del SRI sobre las cuatro empresas del catastro que no han declarado impuestos, aparece el mensaje: "El contribuyente no tiene información registrada en la base de datos del SRI o reportada por terceros".

Estas cuatro empresas tampoco aparecen en el portal de la Superintendencia de Compañías, para conocer sus ingresos, sus accionistas y los beneficiarios finales de esta actividad económica. 

Podría tratarse de plataformas internacionales, dice la abogada tributaria Andrea Moya.

Moya explica que las empresas internacionales de pronósticos deportivos están obligadas a registrarse en el catastro del SRI para operar formalmente en Ecuador, pero no a constituirse como empresas locales ante la Superintendencia de Compañías.

Según el SRI, para obtener un RUC de pronósticos deportivos, estas plataformas del exterior deben designar un apoderado residente en el país.

  • Así es como Ecuabet cambió su funcionamiento hacia una fundación

Pero la mayor dificultad para conocer cuánto dinero realmente mueve este sector es que dos de las marcas más grandes del país operan con fundaciones, que son entidades sin fines de lucro, por lo que no se puede conocer sus ingresos y no pagan impuestos.

Se trata de Bet593, que es de la Junta de Beneficencia de Guayaquil y Ecuabet, cuya marca es operada por la Fundación Prosperar Salud, según la propia empresa ha confirmado.

Registros y datos opacos

Otro elemento que llama la atención es que, de las 19 empresas registradas en el catastro, nueve son de tipo SAS; es decir, son empresas que se constituyen online, con pocos controles previos y con apenas USD 1 de capital, además de que pueden constituirse con una sola persona (natural o jurídica) y si tienen varios socios, estos responden solo por el monto de sus aportes.

Lo cierto es que, aunque el catastro del SRI muestra 19 nombres de empresas, en la práctica existen más plataformas de este tipo que se dedican a esta actividad, pero no aparecen en ese listado. 

También es llamativo que empresas de pronósticos deportivos, que patrocinan importantes equipos, no aparecen en el catastro del SRI.

De los cuatro sitios de pronósticos deportivos que patrocinan equipos de fútbol en 2025 de la serie A, dos no están en el catastro, y, además, cinco sitios que patrocinaron equipos en 2024 tampoco están en el catastro.

PRIMICIAS ha identificado al menos 37 plataformas de este tipo, como muestra el gráfico:

Lo que hace difícil rastrear a todas es que no se han registrado con el número de identificación de actividad económica correcto, que se conoce como CIIU. 

En este caso, el CIIU R9200.03 "Gestión de sitios de internet dedicados a los pronósticos deportivos" es el que manda la resolución 29 del SRI para estas empresas.

Así, por ejemplo, al buscar en la Superintendencia de Compañías a las empresas registradas con ese CIIU aparecen solo siete empresas, que de hecho, no están en el catastro del SRI. Son las que aparecen en esta gráfica:

Y, por otro lado, algunas de las empresas de apuestas que más facturan en el país y que están en el catastro del SRI, aparecen registradas con un CIIU diferente al que manda la norma.

Por ejemplo, Red de Servicios Ecuador, que tiene los establecimientos de Ecuabet, tiene el CIIU N8299.09, que es para "otras actividades de apoyo que se proporcionan habitualmente a las empresas y que no clasifican en otra parte". 

Esta empresa es, además, la que más ingresos reportó en 2024. Aunque no está inscrita en el catastro del SRI, la empresa está relacionada con la Fundación Prosperar Salud, que sí aparece en el catastro.

Y otras, como Betcompany-Ec, aparecen con el CIIU J5820.00, que es para "actividades de publicación de programas informáticos y juegos informáticos para todas las plataformas". 

En cambio, Betcris tiene el CIIU R9311.03, que es para empresas dedicadas a la "organización y gestión de competencias deportivas al aire libre o bajo techo con participación de deportistas profesionales o aficionados".

Incluso en el catastro de pronósticos deportivos del SRI aparece una empresa que se dedica a fabricar circuitos y componentes electrónicos, como Ecuatoriana de Electrónica Celcsa.

Otro factor que dificulta encontrarlas es que son empresas con una razón social totalmente distinta al nombre comercial o la marca con la que ofertan sus servicios en locales o en plataformas virtuales.

A esto se suma que las personas naturales también pueden operar plataformas de pronósticos deportivos. De ahí que su actividad no está reportada ante la Superintendencia de Compañías.

  • #Apuestas deportivas
  • #pronósticos
  • #SRI
  • #Impuesto a la Renta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Cámara de Comercio Venezolana Ecuatoriana busca cambiar la "narrativa" sobre los migrantes venezolanos

  • 02

    Gobierno de Estados Unidos elimina arancel del 15% a 105 productos de Ecuador, dice Ministerio de Producción

  • 03

    Urcuquí, elegida para albergar una estación satelital, con una inversión de hasta USD 10 millones

  • 04

    ¿Por qué Donald Trump retira los aranceles al banano, café, tomates y carne de res?

  • 05

    Riesgo país de Ecuador se situó en 652 puntos, a dos días del referéndum y consulta popular

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025