Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ministro de Energía: Nivel de embalses está bajando y viene un año muy seco, más que 1992, 1995 y 2023

Según el ministro de Energía, Antonio Goncalves, en julio se han presentado los niveles de agua más bajos en los embalses del país, en 61 años. 

Ministro de Energía, Antonio Goncalves, en una entrevista radial, el 26 de julio de 2024.

Ministro de Energía, Antonio Goncalves, en una entrevista radial, el 26 de julio de 2024.

- Foto

Ministerio de Energía / X

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

26 jul 2024 - 13:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro de Energía, Antonio Goncalves, dijo este 26 de julio de 2024 en una entrevista para Forever Radio que lo que resta de 2024 será un año muy seco para Ecuador, de allí que justificó la necesidad de realizar contrataciones de emergencia de generación eléctrica.  

"Viene un año muy seco, más seco que 1992, 1995 y 2023", dijo el Ministro. De hecho, aunque aún no llega el estiaje, los niveles de agua de los embalses están bajando. Según el Ministro, en julio se han registrado los niveles de agua más bajos en los embalses en 61 años.

En junio hubo una recuperación de los embalses debido a los aumentos de lluvia; el ingreso de agua promedio al embalse de Amaluza, que abastece a la central hidroeléctrica de Paute estuvo en 121 metros cúbicos por segundo.  

Sin embargo, en julio se presentaron días más secos; en promedio, el ingreso de agua al embalse bajó a 98 metros cúbicos por segundo.

  • ¿Qué se sabe del riesgo que enfrenta Coca Codo Sinclair y por qué podría salir de operación?

Incluso, sgún datos de Celec, el 19 de julio fue el día de menor ingreso de agua al caudal de la cuenca del Paute, con un promedio de 57,92 metros cúbicos por segundo. 

Además, el 25 de julio, el nivel de agua del embalse de Amaluza fue de 1.983,58 metros sobre el nivel del mar, siendo su cota mínima de 1.975 metros sobre el nivel del mar. 

Sin embargo, los datos muestran que la cota viene disminuyendo desde el 15 de julio, ese día se encontraba en 1.989,87 metros sobre el nivel del mar.

Luego de Coca Codo Sinclair, Paute-Molino es la segunda hidroeléctrica más grande del país y forma parte del sistema hidroeléctrico Paute, también integrado por las hidroeléctricas Mazar y Sopladora. Juntas, estas tres centrales abastecen el 38% de la demanda energética del país. 

Soluciones 

El ministro Goncalves señaló que la crisis energética y el crecimiento de la demanda de electricidad requieren de soluciones en el corto, mediano y largo plazo. 

En el corto plazo, con la contratación de emergencia de 418 megavatios (MW) de energía eléctrica, lo que incluye la barcaza turca de 110 megavatios de electricidad. Además, el Gobierno prevé lanzar una segunda ronda de contratación de emergencia.

Otra solución para cubrir el déficit de energía en los próximos meses es la implementación de un programa de eficiencia energética. Con estas medidas, el Gobierno busca evitar que, para los meses del estiaje, se repitan los cortes de energía de abril. 

Para el mediano plazo, la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP) aprobó este mes de julio un reglamento que le permite a esa empresa pública asociarse con capitales privados para la construcción de nuevos proyectos de generación y transmisión eléctrica. 

Bajo esa figura, Celec seleccionó ocho proyectos que sumarían 912 megavatios de potencia. La inversión estimada sería de USD 1.500 millones. No obstante, en la entrevista radial, Goncalves dijo que, entre los que tienen garantía del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y los que no, suman cerca de 22 proyectos. "Van entrando a medida que se van implementando", dijo. 

Según el ministro, los primeros proyectos entrarán en funcionamiento en 12 meses, otros en 18 meses y los últimoa en 24 meses. 

"Es fundamental la participación de la empresa privada, ya no hay recursos en el Estado para que este servicio sea 100% estatal, necesitamos que participen", dijo Goncalves en la entrevista radial. 

Plantas geotérmicas

A largo plazo, el Gobierno explora la implementación de energía geotérmica, es decir, energía que se deriva del calor de la corteza terrestre. 

"Tenemos 22 volcanes activos y no tenemos ni una planta geotérmica funcionando. El Salvador tiene una planta perfectamente bien en su sistema. Es la única energía renovable estable, no depende del cambio climático", explicó Goncalves. 

Con miras a ese plan, el Ministro adelantó que contrataron un estudio que les indicará "el mapa de potencialidad geotérmica", una información que le presentarán a los potenciales inversionistas. 

"En cinco años, si somos firmes con la geotermia, vamos a estar hasta exportando energía", añadió Goncalves. 

  • #crisis energética
  • #electricidad
  • #Cortes de luz
  • #barcaza
  • #sequías

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Muere Frank Caprio, conocido como el juez 'más amable del mundo' y famoso por su reality show

  • 02

    'Cocodrigo', la renovada mascota de Liga de Quito que atrae a nuevos hinchas

  • 03

    Así funciona la compra de medicamentos para la red de salud pública que mantiene el mismo esquema desde 2022

  • 04

    Liga de Quito vs. Botafogo: Los 'albos' buscan volver a cuartos de final de Libertadores luego de seis años

  • 05

    De Quito a las islas Canarias: empuje migrante logra vender en España ropa hecha "éticamente en los Andes"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024