Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno cierra negociaciones con minera canadiense para construir mega mina de oro Cangrejos

El siguiente paso será la firma del contrato con Lumina Gold, que da vía libre para explotar la mina de oro y cobre Cangrejos. El contrato obligará a la mina a tener autogeneración eléctrica. 

Inés Manzano, ministra de Energía y Minas, en la ENAEP 2024, realizada en Quito, este 26 de noviembre de 2024.

Inés Manzano, ministra de Energía y Minas (e), en la ENAEP 2024, realizada en Quito, este 26 de noviembre de 2024.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

26 nov 2024 - 09:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Energía y Minas de Ecuador cerró las negociaciones para firmar el contrato de explotación, que dará vía libre a la construcción de la gigantesca mina de oro y cobre Cangrejos, en Santa Rosa, provincia de El Oro (sur del país), concesionado a la empresa canadiense Lumina Gold. 

  • Lea: En el primer año de Noboa la inversión privada no despegó, excepto en minería 

La firma del acta de negociación con Lumina Gold se dio el 15 de noviembre de 2024. El siguiente paso será la firma del contrato, informó la viceministra de Minas, Rebeca Illescas. Lo dijo en el marco del Encuentro Anual de Minería ENAEP 2024, realizada en Quito, este 26 de noviembre de 2024.

La ministra de Energía encargada, Inés Manzano, que también estuvo en el evento, destacó que el cierre del acta de negociaciones de Cangrejos es un hito en la industria y añadió que espera que en enero de 2025 se firme el contrato de explotación.

"El cierre de las negociaciones de Cangrejos no solo es por voluntad política, también es por el gran equipo de Viceministerio. Este proyecto representará una inversión histórica", dijo la ministra Manzano.

Según datos oficiales, la construcción de la mina generará 1.250 empleos directos y demandará una inversión de entre USD 1.300 y USD 1.400 millones de Lumina Gold.

La minera se ha comprometido a pagar de manera anticipada las regalías por alrededor de USD 22 millones a finales de 2025, cuando comience la construcción de la mina. 

En todo su período de vida útil, se espera que el Estado ecuatoriano reciba ingresos por alrededor de USD 6.000 millones de la mina Cangrejos.

Mina Cangrejos tendrá autogeneración de energía

Manzano también destacó que en las negociaciones se acordó una clausula en la que la empresa minera se compromete a tener su propio mecanismo de autogeneración de energía.

Cuando la mina Cangrejos entre en operación, en su pico máximo de producción requerirá una potencia de entre 60  y 80 megavatios.

"Hemos aprendido de los compromisos del pasado, incumplidos, que lo mejor que podemos hacer como Estado es generar la obligación de que todos los proyectos deben tener su plan de autoabastecimiento eléctrico. El Estado les puede proveer, siempre y cuando tenga", dijo Illescas.

Esto, en alusión a que en este momento, el Gobierno y la empresa de capitales chinos, Ecuacorriente, no han llegado a un acuerdo sobre la construcción de una hidroeléctrica para dar paso a la segunda fase del proyecto minero de cobre Mirador.

  • Gobierno anuncia retiro de subsidio de electricidad a las mineras en Ecuador

Illescas aclaró que esto no obliga a la empresa a utilizar solamente su autogeneración. Sin embargo, en medio de la crisis eléctrica que vive Ecuador, para el Gobierno es clave que en los nuevos contratos de inversión minera se asegure que, en caso de déficit de generación, las mineras tengan un "plan B", dijo.

  • #minas
  • #minería formal
  • #cobre
  • #cangrejo
  • #El Oro
  • #Canadá

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • 02

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • 03

    IESS denuncia presunto caso de falsificación de aportes para acceder a jubilación

  • 04

    USD 749 millones al año no ingresan al Estado por beneficios a contribuyentes de altos ingresos

  • 05

    Karpowership ya no piensa solo en alquiler de barcazas, quiere involucrarse con gas natural y generación para mineras en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025