Décimo tercer sueldo en Ecuador | ¿Hasta cuándo se debe pagar este beneficio laboral en 2025?
El decimotercer sueldo es un beneficio establecido en el Código de Trabajo, que se cancela en diciembre de cada año, aunque en 2025, el Gobierno emitió lineamientos para su pago anticipado.

Una mujer con una niña caminan junto a una tienda en una calle comercial de Quito, en junio de 2025.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El decimotercer sueldo, también conocido como bono navideño, es un beneficio que reciben los trabajadores en relación de dependencia en Ecuador. En 2025, este monto llegará de forma anticipada a los funcionarios públicos, según anunció el presidente Daniel Noboa.
A través de un acuerdo ministerial, el Gobierno de Ecuador estableció los lineamientos para el pago del décimo tercer sueldo.
Según la ley, el décimo tercer sueldo se debe pagar hasta el 24 de diciembre de cada año a los trabajadores que lo reciben de forma acumulada. Sin embargo, este año, eso será diferente.
En el caso de los servidores y trabajadores de las entidades públicas pertenecientes a la Función Ejecutiva que acumulen la décima tercera remuneración, recibirán el décimo hasta el 14 de noviembre de 2025.
- El 54% de los trabajadores usa el decimotercer sueldo para salir de deudas y solo el 10% lo invierte
El anuncio del presidente Daniel Noboa, en el contexto del paro nacional, fue que el decimotercer sueldo se pagará el 14 de noviembre a los funcionarios públicos. Pero esta medida implica únicamente a quienes dependen de las instituciones del Gobierno central, como los ministerios, agencias estatales y otras entidades.
El acuerdo ministerial establece que las entidades públicas que no conforman la Función Ejecutiva, como municipios y prefecturas, podrán pagar el décimo tercer sueldo o bono navideño a sus servidores y trabajadores también de forma anticipada, según su disponibilidad presupuestaria. Pero no es una obligación.
Plazo para pagar el décimo en el sector privado
Además, el presidente Noboa invitó al sector privado a sumarse a esta iniciativa, pero legalmente, las empresas están obligadas a cumplir con el pago del decimotercer sueldo hasta el 24 de diciembre.
Sin embargo, más de 80 empresas ya han confirmado al Gobierno que se sumarán a su iniciativa y pagarán el bono navideño de forma anticipada.
¿Quiénes reciben el decimotercer sueldo o bono navideño?
Todos los trabajadores del país que tienen relación de dependencia reciben el decimotercer sueldo, incluso si laboran a medio tiempo. También los jubilados y los beneficiarios de pensiones alimenticias.
El bono navideño se entrega a los trabajadores de todo el país en una misma fecha, es decir, en diciembre, a diferencia del decimocuarto sueldo, que se paga en la época vacacional, en abril para la Costa y en agosto para la Sierra y Amazonía.
A cuánto equivale el decimotercer sueldo
El décimo tercer sueldo corresponde a la doceava parte de la remuneración anual del trabajador, recibida entre el 1 de diciembre del año anterior y el 30 de noviembre del año actual. Es decir, los beneficiarios reciben un monto similar a su salario mensual, en el caso de que haya laborado con la misma empresa durante todo el año.
Pero si una persona trabajó menos de un año, recibirá un porcentaje, en función de los meses laborados.
Compartir:















