El precio del diésel bajará entre diciembre de 2025 y febrero de 2026, anuncia el presidente Noboa
El presidente de la República, Daniel Noboa, anunció que el precio del galón de diésel bajará de USD 2,80 a 2,78, en diciembre de 2025. Y a USD 2,70 a partir de febrero de 2026.

Vehículos cargando combustibles en Ibarra, 1 de octubre de 2025.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El presidente de la República, Daniel Noboa, anunció que precio del galón de diésel bajará de USD 2,80 a 2,78, desde el 15 de diciembre de 2025. Y a USD 2,70 a partir del 15 febrero de 2026. Este anuncio del Mandatario se dio luego de que la Conaie anunciara el fin del paro y despeje de las vías en Imbabura.

Noboa señaló en un mensaje publicado en la red social X que está disminución del combustible le permitirá al sector productivo y al transporte planificarse con certeza. "Estamos pasando del discurso al hecho, cuidando la economía del Ecuador y la de los hogares", agregó.
Además, recalcó que el precio del gas no subirá. Esta ha sido una de las preocupaciones de los ciudadanos, tras la eliminación del subsidio al diésel, desde el 13 de septiembre.
El galón del diésel subió de USD 1,80 a 2,80 por la eliminación del subsidio a este combustible, un beneficio que regía en Ecuador desde hace más de 50 años y que varios gobiernos habían intentado desmontar, sin éxito.
Precios del petróleo a la baja
La reducción del diésel anunciada por el Presidente era previsible, pues se da en un contexto de precios del petróleo a la baja.
El mismo Ministerio de Finanzas proyecta que el precio del crudo ecuatoriano cerrará en 2025 en USD 60 por barril, una estimación menor a la de inicios de año, cuando se esperaba que cerraría en USD 62. Y para 2026, se espera una caída más pronunciada y llegaría a USD 53,50 por barril.
Además, en el decreto de eliminación del subsidio al diésel del 12 de septiembre de 2025, Noboa ya ordenaba que el precio de USD 2,80 se mantendría solo hasta el 11 de diciembre.
En adelante, el precio variaría de manera mensual, en función del precio internacional del petróleo, con un aumento máximo de 5% y una reducción máxima de 10%, como ocurre con las gasolinas de bajo octanaje, Extra y Ecopaís, desde junio de 2024.
El Viceministerio de Hidrocarburos ya había anticipado el 24 de septiembre de 2025 que habría una reducción de los precios del diésel entre diciembre y febrero. Aunque los valores anunciados por Noboa son más bajos.
Un mes de protestas
En rechazo al incremento del diésel, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) convocó el 18 de septiembre a un "paro nacional".
Luego de un mes de protestas, que se dieron con más intensidad en la provincia de Imbabura, la Conaie anuncio el cese del paro y el desbloqueo de vías en Imbabura.
La decisión llega tras una serie de enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, que dejaron tres personas fallecidas y decenas de heridos y detenidos, según denunció la Conaie este 22 de octubre.
Compartir: