Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Así avanza el proyecto Chachimbiro que se construirá en Imbabura: será la primera planta geotérmica en Ecuador

Celec preseleccionó a tres empresas para la fase 1 del desarrollo del campo, que todavía debe entrar en licitación. La agencia de cooperación japonesa JICA monitorea todas las fases, para verificar que sea un proceso competitivo y evitar posibles irregularidades.

Foto de archivo de la perforación de un pozo en el proyecto geotérmico Chachimbiro.

Foto de archivo de la perforación de un pozo en el proyecto geotérmico Chachimbiro.

- Foto

Ministerio de Energía

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

10 oct 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El proyecto geotérmico Chachimbiro es una de las apuestas de cooperación a las que apunta Japón en Ecuador. Durante la visita del presidente Daniel Noboa a ese país, a finales de agosto de 2025, el impulso para este proyecto tomó especial relevancia, como una de las alternativas que ayude al país a enfrentar el déficit energético.

Este proyecto plantea generar electricidad a partir del calor del interior del subsuelo en el área de Urcuquí, en Imbabura, donde también hay aguas termales. Según el Ministerio de Energía, desde marzo de 2018 se han realizado pruebas en el primer pozo exploratorio, que han encontrado temperaturas de 235 ºC, que son ideales para la instalar una planta geotérmica. 

En octubre de 2024 se firmó un crédito de JICA por, aproximadamente, USD 45 millones para la primera fase del proyecto. Aunque hasta septiembre de 2025 no había habido ningún desembolso de parte de esa agencia, que revisa cada fase a detalle.

  • ¿Puede la geotermia poner fin a la crisis eléctrica y cortes de luz en Ecuador?

Kengo Akamine, director de JICA para América Latina hasta finales de agosto y actual director de la agencia en Ecuador, en diálogo con PRIMICIAS aseguró que Ecuador es uno de los países prioritarios para cooperación financiera reembolsable, dentro de la que se encuentra el préstamo para el proyecto Chachimbiro, que es un proyecto prioritario para la agencia.

Este es el segundo proyecto de préstamo que JICA tiene en Sudamérica. El otro, también para la construcción de un proyecto geotérmico, es con el Gobierno de Bolivia para generación en el sector de Laguna Colorada. Sin embargo, este está paralizado.

Los detalles del proyecto

El proyecto geotérmico Chachimbiro tomó especial relevancia para el gobierno ecuatoriano después de la grave afectación que el déficit energético causó en 2024, cuando los cortes de luz llegaron hasta 14 horas. La capacidad proyectada de este proyecto es de hasta 50 MW, que entrarían en operación en 2028-2029: esta sería la primera planta geotérmica en Ecuador.

  • Gobierno descarta por ahora contratar nueva barcaza y busca por quinta vez alquilar turbinas en Pascuales

Akamine explicó que, por ahora, están en la etapa de selección de los consultores para la primera fase, que debería avanzar durante este año y 2026. El proyecto tendrá dos fases:

  • En la fase 1, se contratará una consultoría para estudio de desarrollo del campo con perforaciones de 5 pozos (4 pozos de producción y 1 pozo de reinyección) e incluyendo la construcción de una planta de generación de energía en boca de pozo. Con esto, se instalará un planta de prueba, de hasta 5MW.
  • La fase 2 contempla la construcción de pozos adicionales necesarios, sistema de acarreo de vapor, y la central geotérmica de 50MW.

En febrero pasado, Celec informó que había recibido seis solicitudes de interés para desarrollar esta consultoría. En mayo pasado, la empresa pública informó que tres de dichas solicitudes fueron aceptadas, de las empresas Steam Geodesa, Electroconsult y Consorcio Geotérmico Chachimbiro. Las tres solicitudes fueron precalificadas con, al menos, 70/100.

Según Akamine, JICA espera que hasta finales de 2025 sea seleccionado el consultor para comenzar el estudio y la excavación de pozos. 

La revisión de JICA

Akamine señaló que evitar la corrupción y las irregularidades es un tema prioritario, pero que JICA vigila a detalle cada etapa de esta contratación que se realizará con dinero de cooperación japonesa. 

"Tenemos una guía de contratación bajo el préstamo de JICA, que se tiene que seguir. Cada etapa tiene que pasar por revisión de JICA; por ejemplo, una vez formulados los TDR, Celec nos envía y revisamos que esté de acuerdo a la guía, sobre todo en tema de transparencia y lineamientos anticorrupción. Con nuestra no objeción, Celec puede comenzar licitación".

Kengo Akamine, director de JICA Ecuador

Akamine sostuvo que el sistema que usan para las contrataciones financiadas con préstamos de JICA es para licitación internacional abierta, por lo que cualquier empresa de cualquier país puede participar, y se asegura un proceso competitivo. 

Una vez que la primera fase haya concluido, JICA otorgará un segundo préstamo para la construcción de la planta. El monto de este nuevo préstamo dependerá de la capacidad de generación confirmada en la primera fase.

  • #Energía
  • #Cortes de luz
  • #energía eléctrica
  • #energía limpia
  • #Imbabura
  • #Japón

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    ¡A armar maletas! Las aerolíneas abren su 'Black Friday'

  • 02

    ¿Subirán los salarios de los servidores públicos? Esto respondió el Ministro del Trabajo

  • 03

    Gobierno dice que le pagará al IESS USD 350 millones por salud en 2026

  • 04

    Perú volverá a comprar pitahaya ecuatoriana, tras suspensión temporal a la importación de la fruta

  • 05

    ¿Hasta cuándo se definirá el salario básico unificado de 2026 en Ecuador? Así avanza el proceso en el Consejo de Trabajo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025