Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estos son los productos de Ecuador que aún pagan la sobretasa arancelaria de 15% en Estados Unidos

Estados Unidos y Ecuador continúan negociando un acuerdo, que permita el levantamiento de la sobretasa arancelaria de 15% para todos los productos que se envían a ese mercado. 

Buscar Subir nuevacloseVista previaTrabajadoras en una planta de procesamiento de brócoli, en Ecuador.

Trabajadoras en una planta de procesamiento de brócoli, en Ecuador. Imagen referencial.

- Foto

Archivo, Ministerio de Producción / X

Autor:

Patricia González

Actualizada:

18 nov 2025 - 17:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las negociaciones entre Ecuador y Estados Unidos por la eliminación de la sobretasa arancelaria del 15% siguen adelante, pues solo un grupo de productos, entre ellos el banano, quedó exonerado. 

De hecho, según estimaciones de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), esos productos que desde el 13 de noviembre dejaron de pagar el denominado 'arancel recíproco' representan apenas el 35% del valor exportado al mercado estadounidense. 

El levantamiento de la sobretasa se logró gracias a que la Casa Blanca publicó un listado de productos exonerados de la sobretasa, sin importar su origen. En el listado hay productos que exporta Ecuador hacia ese mercado, como banano, cacao en grano, plátano, mango y palmito. 

Paralelamente, en el marco de las negociaciones, los Gobierno de Estados Unidos y Ecuador alcanzaron un acuerdo marco en el que se establecen compromisos en materia comercial, pero aún no se logra el objetivo principal para Ecuador: el desmontaje de la sobretasa para todos sus productos. 

  • Ecuador y Estados Unidos logran acuerdo marco sobre la sobretasa del 15% que impuso Trump a los productos ecuatorianos 

El arancel recíproco entró en vigor en abril de 2025, con una tasa de 10% para Ecuador, que desde el 7 de agosto subió al 15%. 

¿Qué productos mantienen el 15%? 

Dentro de los productos que continúan pagando la sobretasa de 15% para ingresar a Estados Unidos está el camarón, principal producto de exportación de Ecuador. 

"A pesar de tener una tasa ligeramente más baja que otros países, esa diferencia no es suficiente para desplazar a nuestros competidores. Por ello, India sigue siendo el principal proveedor de camarón a los Estados Unidos", dijo José Antonio Camposano, presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA) en un comunicado, difundido el 17 de noviembre. 

Para Camposano, la actual situación no permite tener "certezas" que motiven a invertir para crecer en el mercado estadounidense, que actualmente es el tercero en importancia para  el camarón ecuatoriano, con una participación de 19%, luego de China y Europa. 

Pese al cobro de la sobretasa, 2025 ha sido un buen año para el sector camaronero en los Estados Unidos. De enero a septiembre de 2025, Ecuador envío 433 millones de libras de camarón al mercado estadounidense, equivalentes a USD 1.263 millones. 

Eso representa un crecimiento de 19% en volumen y de 27% en valor, frente a igual período del año anterior, según la CNA.  

También mantienen la sobretasa productos como: 

  • Atún procesado. 
  • Rosas y otras flores. 
  • Brócoli congelado. 
  • Cerámica plana. 
  • Muebles. 
  • Perfiles de madera. 

Tarifas arancelarias 

Antes de la entrada en vigencia del arancel recíproco en abril, esos productos ya pagaban un arancel para ingresar a Estados Unidos, con excepción del camarón que, por un beneficio unilateral, tenía una tarifa de 0%. 

Por ejemplo, las rosas y flores de Ecuador tienen un arancel de importación 6,8%, pero con la sobretasa, desde agosto pagan 21,8%, siendo Estados Unidos su principal destino. 

  • Gobierno de Estados Unidos elimina arancel del 15% a 105 productos de Ecuador, dice Ministerio de Producción 

Las conservas de atún tienen una tarifa base de 12,5%, pero con el arancel adicional, el tributo subió a 27,5%. 

En el caso del brócoli, la tasa arancelaria pasó de 14,9% a 29,9%, siendo una de las tarifas más altas. 

En cambio, los productos que quedaron exonerados de la sobretasa desde el 13 de noviembre volvieron a sus tarifas previas, que para banano, plátano y cacao eran de 0%. 

Exportaciones hacia Estados Unidos 

Las exportaciones no petroleras y no mineras hacia Estados Unidos alcanzaron un valor de USD 4.486 millones, hasta septiembre. La cifra refleja un crecimiento de 36% frente a 2024, según datos del Banco Central, analizados por Fedexpor. 

Los principales productos de exportación hacia ese mercado son camarón, cacao,  banano y plátano, y flores. 

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #aranceles
  • #camarón
  • #flores
  • #banano

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Ministra Inés Manzano reconoce que Ecuador no renunciará a sus reservas y que el país depende al 100% de los combustibles fósiles

  • 02

    Estos son los productos de Ecuador que aún pagan la sobretasa arancelaria de 15% en Estados Unidos

  • 03

    Edgar Lama deja el IESS entre cuestionamientos, crisis hospitalaria y una app millonaria con la startup HealthBird

  • 04

    ¿Quién es el nuevo Ministro del Trabajo de Ecuador, Harold Burbano?

  • 05

    Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025