La Proforma no incluye el pago de la deuda con el Seguro de Salud del IESS, pese a que una reforma legal lo exigía
El Gobierno de Daniel Noboa transferirá USD 2.666 millones al IESS durante todo 2025; más del 90% corresponde al aporte del Estado al pago de las pensiones.

Atención médica a una paciente en el Hospital Los Ceibos, del IESS, en Guayaquil, agosto de 2025.
- Foto
Hospital Los Ceibos del IESS / X
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Gobierno estima entregar al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) un monto total de USD 2.666 millones en este 2025, como contribución, según la Proforma del Presupuesto General del Estado, presentada a la Asamblea Nacional el 22 de agosto.
Ese monto corresponde al 6,5% del Presupuesto del Estado. Y solo USD 2.440, es decir, más de 90% del total, se destinará al aporte del 40% al pago de las pensiones jubilares del IESS, que el Estado debe entregar por ley.
La cantidad restante, USD 226 millones, se reparte en rubros como:
- Aportes al Seguro Social Campesino.
- Pensiones del seguro adicional del Magisterio Nacional.
- Subsidio a la aportación individual de las personas que realizan trabajo no remunerado del hogar.
- Contribución del 40% a las pensiones del Seguro de Riesgos del Trabajo.
¿Y la deuda con Salud?
El Estado también está obligado a cubrir el pago de las atenciones médicas de jubilados y personas con enfermedades catastróficas. Sin embargo, en las asignaciones al IESS que constan en la Proforma no se establece ningún monto para el Seguro de Salud.
Sobre el pago de la deuda histórica con este seguro, el Gobierno explica en la Proforma que los valores pendientes de pago, correspondientes a los años 2012-2023, están en proceso de conciliación.
La Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social y a la Ley del Banco del IESS, vigente desde julio de 2024, dio un plazo de cuatro meses al Ministerio de Finanzas y el IESS para cumplir con ese proceso de conciliación sobre el valor real de la deuda, incluido intereses.
Además, la norma establece en su disposición transitoria segunda que el plan de pago de la deuda no podía exceder los 10 años. Y recalca que "dicho rubro deberá constar en el Presupuesto General del Estado, desde el año 2025". Sin embargo, esto no ocurrió.
Según estimaciones del IESS, la deuda del Estado asciende a USD 27.389 millones, con corte a mayo de 2025. Ese monto equivale a casi el 22% del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador para 2025.
Menos de lo estimado por el IESS
Los USD 2.666 millones que asignó el Gobierno para las transferencias al IESS siguen estando muy por debajo de los USD 4.469 que solicitó el Seguro Social para cubrir los gastos de pensiones y salud que le corresponden al Estado.
Es decir, el monto apenas representa el 60% de lo que requiere el IESS, una entidad con problemas de sostenibilidad financiera. Solo para el Seguro de Pensiones, el Gobierno está asignando USD 904 millones menos de lo solicitado por el IESS: USD 3.344.
Ante la falta de recursos para el pago de las pensiones y otras prestaciones, el Seguro Social suele desinvertir de sus ahorros en el Biess, lo que disminuye los recursos del Banco para invertir en la entrega de créditos.
En total, en la Proforma se estiman 3.368,2 millones para la seguridad social. Además de la transferencia asignada al IESS, el Gobierno prevé entregar USD 449,7 millones al Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa) y USD 252,04 millones al Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol).
Compartir: