Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Progen dice que espera autorización de Celec EP para enviar generadores a Quevedo

Progen avanza en la obra de construcción en la Subestación Eléctrica de Quevedo, que prevé recibir 20 generadores que aportarán 50 megavatios, y aspira a culminarla a fines de diciembre.

Obras Progen Quevedo

Obra civil a cargo de la empresa Progen en Quevedo, el 2 de diciembre de 2024.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Alexander García

Actualizada:

02 dic 2024 - 14:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La empresa estadounidense Progen avanza en la construcción del Proyecto de Energía Térmica Terrestre en la Subestación Eléctrica de Quevedo (Los Ríos), cuya obra civil presenta un avance del 92%. 

El proyecto, diseñado para mitigar la crisis energética causada por la sequía en las hidroeléctricas y problemas de gestión en fuentes alternativas, contempla la instalación de 20 generadores eléctricos que sumarán 50 megavatios (MW) al sistema nacional interconectado.

  • Quién está detrás de Progen, la empresa que ganó dos contratos de generación eléctrica por USD 149 millones

Christopher Barberán, jefe técnico de ingeniería de Progen, explicó que actualmente se realizan los últimos trabajos de pilotaje en el área del tanque de 2,5 millones de galones que proveerá de combustible a los generadores.

En un recorrido por los trabajos, este lunes 2 de diciembre de 2024, Progen mostró las 20 bases (o “balsas”) fundidas con concreto y acero en un descampado de 2,5 hectáreas en el suroeste de Quevedo. 

  • Progen se compromete a instalar motores de generación eléctrica en El Salitral desde el 15 de diciembre

Sobre las bases se ubicarán los 20 grupos electrógenos diseñados para funcionar dentro de contenedores, al aire libre, por lo que no se requerirá construir una casa de máquinas.

Aunque la entrada en funcionamiento de los generadores será de menos de una semana una vez en el sitio, la empresa aún no define una fecha para el despacho de los motores eléctricos desde su planta en Florida (Estados Unidos).

thumb
Obras civiles complementarias que realiza Progen en Quevedo, el 2 de diciembre de 2024.PRIMICIAS

Barberán informó que la expectativa de la empresa es terminar la obra civil completamente antes de finalizar diciembre, con lo que el inicio de pruebas quedaría para enero.

"Estamos realizando las últimas adecuaciones del área para recibir los equipos que llegarán en las próximas semanas", indicó Barberán.

El sistema operará con una combinación de HFO6 (Fuel Oil No. 6) y diésel, una tecnología que, según Barberán, permitirá producir energía de manera eficiente y a menor costo. 

"El HFO6, un residuo del petróleo, con una contextura similar a la de la brea, es una materia prima económica y eficiente que aliviará las finanzas del Estado y garantizará un suministro estable".

Christopher Barberán, jefe técnico de ingeniería de Progen.

Cada generador cuenta con una capacidad de 2,5 MW, consumirá entre 198 y 208 galones de combustible por hora dependiendo de la demanda, dijo.

Los retrasos

La empresa registra retrasos, pues el plazo contractual del proyecto se cumplió el pasado 5 de noviembre.

Progen pidió a Celec una extensión de los plazos de 50 días para sus dos proyectos en Ecuador, que incluyen la entrega de 100 megavatios en la subestación de El Salitral, al oeste de Guayaquil.

Los primeros 23 generadores termoeléctricos duales para el proyecto de Energía Térmica Terrestre de El Salitral arribaron al muelle del puerto de Guayaquil el pasado sábado 30 de noviembre.

La desaduanización de los equipos para El Salitral se completó hasta el domingo 1 de diciembre, con lo que los equipos pasaron a un proceso de calibración previo a la instalación. Las primeras pruebas para el caso de Guayaquil están previstas para la tercera semana de diciembre.

Progen no ha recibido pagos por el proyecto Quevedo

Progen informó que los generadores termoeléctricos destinados al proyecto de Quevedo están listos y almacenados en Tampa, Florida, a la espera de ser despachados hacia Ecuador. 

Sin embargo, el despacho depende de que la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP) firme una adenda y emita el informe de inspección y aprobación técnica en fábrica, informó la empresa este lunes tras un recorrido por las obras en la Subestación Eléctrica de Quevedo.

Progen enfatizó que ya cumplió con los hitos preliminares y solicitó que se efectúe el pago correspondiente, necesario para avanzar en el proceso.

“Para proceder con el despacho de los generadores, es indispensable que Celec EP firme la adenda correspondiente y emita el informe de inspección y aprobación en fábrica de la supervisión técnica o verificadora delegada por CELEC EP y administrador del contrato, siguiendo el mismo procedimiento aplicado al proyecto Salitral”, señaló la firma.

A la fecha, Progen “no ha recibido pagos relacionados con el proyecto Quevedo”. No obstante, la empresa señaló que sigue realizando inversiones para garantizar el cumplimiento de las obras y para poder aportar, “en el menor tiempo posible, la energía a Ecuador”.

  • #crisis eléctrica
  • #Apagones
  • #termoeléctricas
  • #Quevedo
  • #Gobierno Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Caso de corrupción en Argentina salpica a la hermana del presidente Javier Milei, esto se sabe

  • 02

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio alista respuesta

  • 03

    Ever Hugo Almeida será el nuevo director técnico de Olimpia

  • 04

    Fecha 27 de la LigaPro 2025: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver los ocho partidos?

  • 05

    Promociones de visas falsas circulan en TikTok, alerta la Embajada de Estados Unidos en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024