Proyecto Loma Larga | En Cuenca se formará una comisión para analizar la revocatoria de la licencia y sus posibles consecuencias
El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, invitó a las universidades y al Colegio de Abogados del Azuay a integrar una comisión técnica y legal para analizar el caso Loma Larga, ante una serie de dudas que han surgido tras la revocatoria de la licencia ambiental.

Momentos de la marcha por el agua y en contra del proyecto Loma Larga en el centro de Cuenca, el 16 de septiembre de 2025.
- Foto
Boris Romoleroux/API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La revocatoria de la licencia ambiental del proyecto minero Loma Larga, ubicado en Azuay, en las inmediaciones de Quimsacocha, deja varias dudas en las autoridades de Cuenca y los colectivos antimineros, sobre todo por la posibilidad de una eventual demanda de la empresa minera.
Por ello, el alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, anunció este 7 de octubre que ha solicitado la conformación de una comisión legal para que realice un análisis técnico y jurídico del acto administrativo que permitió la revocatoria de la licencia.
Zamora pidió apoyo a las cuatro universidades de la capital azuaya, al Colegio de Abogados de la provincia y a otros gremios, para que se sumen a esta comisión.
Este análisis busca "garantizar que las decisiones adoptadas respondan al interés nacional, local, y a la defensa de nuestros recursos naturales", asegura el alcalde en una carta enviada al Colegio de Abogados.
Cuando el presidente Daniel Noboa anunció sus intenciones de frenar el proyecto minero Loma Larga, ya anticipó que pretende trasladar la responsabilidad de una eventual demanda al Municipio de Cuenca y a la Prefectura del Azuay.
Y tras anunciar la revocatoria de la licencia, el Gobierno ratificó que esa decisión se tomó con base en los informes técnicos presentados por las dos instituciones, dejando claro que "dichos informes son de exclusiva responsabilidad de las entidades que los emitieron y sustentan la medida adoptada por el Gobierno".
El Cabildo por el Agua y la Federación de Organizaciones Indígenas y Campesinas del Azuay (FOA) cuestionaron el acto administrativo del Ministerio de Ambiente y Energía para revocar la licencia y expresaron sus dudas sobre el proceso.
Mientras que la empresa canadiense Dundee Precious Metals, a cargo del proyecto minero Loma Larga, anunció que "está evaluando todas las opciones disponibles", tras ser notificada por el Ministerio de Ambiente y Energía. Por lo que aún no ha anticipado si planteará o no una demanda.
Dundee Preocius Metals había recibido la licencia ambiental, con miras a iniciar la etapa de explotación a finales de 2025. Aunque no se llegó a fimar un contrato de explotación con el Gobierno de Ecuador, sí existe un acuerdo de inversión, suscrito en agosto de 2023.
Compartir: