Gobierno de Ecuador revoca licencia ambiental al proyecto minero Loma Larga, cercano a Quimsacocha
El proyecto minero Loma Larga se encuentra ubicado en tres cantones del Azuay. Se ubica en las cercanía del Área Nacional de Recreación Quimsacocha.

lARPersonas en las lagunas de Quimsacocha, en Azuay, en una romería por la sentencia sobre la consulta previa y ambiental para el proyecto minero Loma Larga, el 16 de septiembre de 2023.
- Foto
EFE
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El Gobierno de Ecuador, a través del Ministerio de Ambiente y Energía, revocó la licencia ambiental al proyecto minero Loma Larga, ubicado en la provincia de Azuay y cerca al Área Nacional de Recreación Quimsaocha.
En un comunicado, publicado en su cuenta de X, la entidad detalló técnicamente que la revocatoria pesa sobre la "autorización administrativa ambiental N° MAATE-SUIA-LA-2025-0003, emitida el 25 de junio de 2025, bajo el régimen de gran minería, a favor de la empresa Dundee Precius Metal".
La entidad explica que a decisión "se adopta con base en los informes técnicos presentados por la Municipalidad de Cuenca y la Prefectura del Azuay, instituciones competentes en la provisión del servicio de agua potable y en el mantenimiento de los sistemas de riego, respectivamente".
Agrega que "dichos informes son de exclusiva responsabilidad de las entidades que los emitieron y sustentan la medida adoptada por el Gobierno".
Quimsacocha y Loma Larga
Quimsacocha, también conocida como Kimsacocha, significa tres lagunas en quichua. Ubicada a unos 35 kilómetros al sur de Cuenca, es, desde 2012, un Área de Recreación Nacional, que forma parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador.
Pero Quimsacocha también es como se conoce desde mucho antes a toda la zona en la que se encuentran las concesiones mineras de la empresa canadiense Dundee Precious Metals, aunque técnicamente no están dentro del área de recreación.
De hecho, las concesiones mineras rodean al Área Recreacional Quimsacocha y la zona en la que la empresa pretende construir la mina subterránea está a pocos kilómetros, como se puede ver en el siguiente mapa:

El viceministro de Minas, Javier Subía, aseguró semanas atrás a PRIMICIAS que entre la zona de implantación del proyecto minero y el Área de Recreación (en la zona de las tres lagunas) hay 3,6 kilómetros de distancia en línea recta.
Aunque, según el Plan de Manejo del Área de Recreación, que data de 2018, el cuerpo mineralizado está ubicado a 600 metros del límite del área protegida.
Eso ha generado que incluso exista un debate por la ubicación del proyecto minero. El Gobierno y la empresa Dundee defienden que las concesiones y, sobre todo, el área de implantación están fuera de Quimsacocha, en referencia al área recreacional.
Sin embargo, las organizaciones sociales como el Cabildo por el Agua, la Federación de Organizaciones Campesinas del Azuay (FOA) e incluso el propio Municipio de Cuenca defienden que el proyecto minero Loma Larga está en el páramo de Quimsacocha, la zona que va más allá del área de recreación.
El área de recreación como tal tiene una superficie de 3.217 hectáreas y está ubicada en una extensa zona de páramo, de 19.172 hectáreas, según datos de la Empresa Municipal de Telecomunicaciones (ETAPA), que es la encargada de su administración. Abarca tres parroquias: Baños y Victoria del Portete, en Cuenca; además de Chumblín, en San Fernando.
Dundee Precious Metals tiene un total de 7.960 hectáreas en tres concesiones, que están alrededor del Área Recreacional Quimsacocha, según el Estudio de Impacto Ambiental del Área Operativa presentado por la empresa.
La superficie del área de implantación del proyecto minero es de 197 hectáreas, en las parroquias Victoria del Portete, de Cuenca, y San Gerardo, en Girón, según el Estudio y Plan de Impacto Ambiental.
Compartir: